Ir al contenido principal

Lugar destacado

El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras

  El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras (THE LANGUAGE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND THE MATHEMATICS OF LETTERS) (Artículo publicado en el blog "Evolucioninteligentesinfin.com" el 5 de septiembre 2023) Publicado en SSRN (Elsevier) en Scholar academic en acceso abierto el 5 abril 2023 Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com RESUMEN Presentación de una matemática de letras y de un lenguaje de letras que le permitirá a una inteligencia artificial aprender sin fin y poder pensar como pensamos nosotros. Con las letras numeradas  las informaciones que una inteligencia artificial obtenga con sus sentidos artificiales no perderán sus significados,  puesto que mediante estas letras numeradas las informaciones se podrán transformar en palabras numeradas. De esta manera, cada  información que una inteligencia artificial obtenga, la podrá transformar en números binarios, luego en números ordinarios de las letras numeradas, pudiendo así f...

¿Existe el tiempo?

Foto de un desierto rocoso donde también existe el tiempo y la existencia.
Mar rocoso de existencia y tiempo. Pixabay

El tiempo es la transformación dinámica sincronizada de la existencia atractiva producida por las estrellas. Transformaciones inducidas por el orden de la expansión universal, la cual posee una gran sincronización dinámica repulsiva que induce a que toda su sincronía esté en todo.

La expansión repulsiva no puede ser espacio-tiempo porque está formada de energías repulsivas y el espacio-tiempo está formado de energías atractivas. Aunque, gracias a esa expansión repulsiva sincronizada se ha podido crear el espacio-tiempo. Como todo se expande, el espacio-tiempo no tiene más remedio que formar parte de la expansión universal. El espacio-tiempo adquiere de la expansión universal esa gran sincronía dinámica que le hace ser espacio-tiempo. Espacio-tiempo que mediante las transformaciones de sus existencias repulsivas en existencias atractivas puede formar con orden la existencia compuesta. Ese orden dinámico es el tiempo, y las descomposiciones y composiciones con gran sincronía dinámicas de sus existencias compuestas se llama evolución.

Las existencias atractivas producidas por las estrellas adquieren esa gran sincronía dinámica atractiva que obliga a que las existencias se atraigan entre sí pudiéndose formar con orden las existencias compuestas,. Las cuales, debido a que todo es movimiento no pueden permanecer el más mínimo tiempo como existencias compuestas deformándose y transformándose con orden dinámico en otras existencias compuestas, ese orden sincronizado se llama tiempo. 

Es decir, las existencias atractivas producidas por las estrellas se unen entre sí formándose las existencias compuestas. Existencias compuestas que no pueden permanecer unidas permanentemente como existencias compuestas ya que todo es movimiento; eso hace que estas existencias se transformen constantemente sin poder poseer un presente permanente, que es lo que hace que exista el envejecimiento sincronizado, o sea el tiempo.


La expansión universal es la energía oscura

El aproximadamente 87% del Universo es energía oscura expansiva repulsiva, que está formado por las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles. Existencias que no cesan de nacer de las mismas existencias, constituyendo con sus repulsiones mutuas un espacio repulsivo expansivo propio que se expande interiormente sin fin en su propio espacio, como si fuese un agujero negro. Esto es posible porque en la expansión repulsiva no existen las dimensiones ni el tiempo. 

Espacio repulsivo expansivo que no puede existir como tiempo ni como tamaño,  ya que sus existencias repulsivas no se pueden atraer entre sí y por eso no pueden formar las existencias compuestas que pueden componer el tiempo y las dimensiones. Pero la expansión universal sí que puede coexistir con un espacio tiempo creado por ella; y de hecho, gracias a la gran sincronía dinámica, repulsiva y expansiva que posee la expansión universal puede crear las  estrellas, las cuales son grandes transformadoras de existencias repulsivas en existencias atractivas que permiten formar el espacio-tiempo.

Gracias a que la expansión universal se expande repulsivamente a través de los constantes nacimientos de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, y a que en ellas no existe el tiempo ni las dimensiones; la expansión universal se puede expandir instantáneamente sin fin y crecer sin fin.

Un crecimiento irreal, ya que la expansión universal no posee crecimiento real porque el crecimiento sólo existe en las existencias atractivas formando con sus atracciones mutuas las existencias compuestas, o sea el espacio-tiempo.

Al no poder existir la expansión universal como tiempo ni como dimensión, ésta no posee tiempo ni dimensiones, por tanto no puede expandirse como grande ni como pequeño, con lo cual su crecimiento no es real, es un crecimiento expansivo constituido por una saturación constante de constantes nacimientos de existencias dinámicas más pequeñas posibles que nacen dentro de un espacio dinámico irreal, que no puede crecer exteriormente ya que está rodeado por la nada.

La expansión universal crece como si fuese un globo que se hincha sin fin de existencias dinámicas que nacen sin cesar; globo que crece interiormente como espacio dinámico que no puede crecer exteriormente ya que está rodeado por la nada. Espacio que crece interiormente sin poder crecer exteriormente, creciendo expansivamente mediante los continuos nacimientos de existencias dinámicas. 

El dinamismo no puede crecer porque no ocupa lugar. Sin embargo el espacio-tiempo si que puede crecer, aunque sea de una forma irreal, porque sus existencias dinámicas se atraen entre sí y pueden formar las existencias compuestas, y gracias a las existencias compuestas éstas pueden crecer como compuestos de existencias que no cesan de componerse de existencias compuestas de existencias que no cesan de multiplicarse. Ese crecimiento que posee el espacio-tiempo se basa en composiciones y descomposiciones constantes de existencias compuestas.

Aún careciendo de todo lo que posee el espacio-tiempo, el espacio expansivo repulsivo es un auténtico y todopoderoso orden, ya que está totalmente compuesto de existencias dinámicas semejantes entre sí que nacen instantáneamente de la nada como existencias dinámicas repulsivas rotatorias; produciendo así, cada una, su lugar permanente propio.

Dicho espacio expansivo repulsivo universal crece expansiva repulsivamente sin cesar, no por el impulso dinámico producido por cada una de dichas existencias, sino por los constante nacimientos de existencias. Las cuales no cesan de nacer y nacen instantáneamente porque en esos nacimientos no existe el tiempo.

Existencias dinámicas repulsivas

Dichas existencias repulsivas dinámicas más pequeñas posibles al repelerse entre sí no pueden formar las existencias compuestas.

Existencias repulsivas que nacen de la nada como existencias dinámicas más pequeñas posibles, las cuales sólo pueden existir como existencias dinámicas repulsivas que rotan sobre sí misma ya que al nacer en la nada y al estar rodeada por la nada no tienen otra opción que nacer moviéndose rotando sobre sí mismas.

Y se repelen entre sí porque si se atrajesen entre sí dejarían de ser las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles que permiten que exista la expansión universal. No obstante, existe un espacio menor de existencias repulsivas transformadas en existencias atractivas que, debido a ello, existen como espacio-tiempo, el cual también se expande repulsivamente porque está formado dentro de la expansión universal y al ser un espacio mucho menor se ve arrastrado a expandirse unido a la expansión universal. 

Las existencias repulsivas creadoras de las estrellas, mediante el calor producido por las estrellas, adquieren unas atracciones mutuas, que se mantienen así en el tiempo mientras exista el espacio-tiempo que crean. 

Las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, al no poder cesar de nacer, saturan constantemente de existencias el espacio expansivo repulsivo, espacio llamado energía oscura. Y al mismo tiempo que todas sus existencias se repelen entre sí, se expanden unidas en un único espacio expansivo repulsivo. Y se expanden unidas repulsivamente entre sí porque al estar rodeadas por la nada, la propia nada las obliga a mantenerse unidas, aunque no se puedan unir totalmente puesto que se repelen entre sí.

Debido a esas constantes presiones producidas por la nada que rodea a la expansión universal, en la expansión universal no cesan de nacer nuevas existencias repulsivas.

El tiempo y las existencias dinámicas más pequeñas posibles

El tiempo sólo puede existir en las existencias unidas atractivamente, en las existencias que se atraen entre sí puesto que el tiempo es movimiento ordenado entre existencias que se atraen entre sí, y ese movimiento ordenado sólo se puede producir y transmitir a otras existencias atractivas a través de la unión de dos o más existencias que se atraen entre sí.

El movimiento propio de cada una de las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles no es un movimiento que atraiga, y por eso entre estas existencias no puede existir una transferencia de movimientos entre existencias.

El movimiento atractivo que puedan poseer dos o más existencias que se atraigan entre sí, es un movimiento que transmite, y por eso es un movimiento ordenado con su correspondiente tiempo. Pero para que el movimiento y el tiempo sea posible en un espacio, todo ese espacio debe ser un espacio de existencias que se atraigan entre sí y así poder constituirse y transformarse las existencias como existencias compuestas.

Nacimientos de estrellas

Hay estrellas de muy diferentes tipos, y aproximadamente sólo una de cada diez contienen planetas.

Pero todos esos procesos evolutivos que permiten que nazca una estrella, se llevan incubando en la materia oscura y en la energía oscura mucho antes de que nazca una estrella.

Ya que el Universo posee unas tendencias, que además de que no se pueden evitar no existe nada que las pueda impedir. Y gracias a eso esas tendencias se han transformado en unas tendencias que permiten que el Universo sea como es. Tendencias que induce a que ese orden universal sea así y que por eso ese orden es permanente y muy poderoso.

Las estrellas han originado el espacio-tiempo, y con ello se ha originado el espacio intergaláctico. 

Todo el espacio universal es un orden porque todo se mueve y se transforma al mismo ritmo en el mismo instante, ya que todo está adaptado al mismo dinamismo del movimiento expansivo, aunque la expansión universal no posea dimensiones ni tiempo, por eso es una expansión instantánea sin fin.

Si no existiese orden, el Universo dejaría de existir automáticamente. Ya que todo se ha formado para que exista el orden universal desde el mismo origen universal.

Sólo se diferencian unas existencias de otras, sean individuales o compuestas, en que cada una ocupa su propio espacio dinámico, porque ese espacio lo han creado ellas mismas. Las existencias más pequeñas posibles son existencias totalmente dinámicas que existen como movimiento las cuales no se pueden detectar, ya que el mismo dinamismo que produciría la posibilidad de poder detectarlas influiría en ellas. Además, al no existir ni el tiempo ni las dimensiones en ellas, lo mismo podría estar en un lugar que en otro del Universo. U
na vez que ya han nacido así como existencia, ya no pueden dejar de existir porque dejar de existir sería volver a ser la nada, y eso no puede ser porque la nada no existe. Por eso mismo, todas las existencias dinámicas más pequeñas posibles existirán eternamente rotando sobre sí mismas.

Todas las existencias dinámicas más pequeñas posibles son duplicaciones de sí misma, esto no impide que cada una posea su propia identidad, lo cual les permite ocupar y tener un lugar propio. Lugares que los crea las propia existencias al nacer. las cuales nacen de la nada sin cesar por la fuerte presión inducida por la nada que rodea a todo lo existente.

Transformación de la existencia

Hay que tener en cuenta que cada transformación de una existencia compuesta en otra es una transformación dinámica constante que no les permite poseer un presente real.

Lo cual induce a que ninguna existencia compuesta se pueda mantener como la misma existencia compuesta ni el más mínimo instante posible.

Eso se transmite a todo lo que existe en el espacio-tiempo, permitiendo que todo se transforme o envejezca del pasado al futuro sin poder poseer un presente permanente que se pueda mantener como presente el más mínimo instante posible.

Así funciona el espacio galáctico donde existimos, mediante la transformación ordenada de las existencias compuestas en todo tipo de existencias compuestas como existencias compuestas. Ese es el orden universal impuesto por el gran orden expansivo repulsivo, la transformación compuesta ordenada de más de lo mismo.

Velocidad

No puede existir nada sin su correspondiente tiempo y dinamismo enlazados al orden universal.

A cuanto mayor velocidad transformativa se transforme algo, éste algo más envejecerá, o más se transformará.

No hay que confundir la velocidad transformativa de la existencia con la velocidad con la que actúa una existencia. Depende si la existencia es individual como existencia dinámica más pequeña posible o forma parte de una existencia compuesta.

La velocidad transformativa de la existencia es la velocidad en la que se transforma una existencia compuesta, o sea el envejecimiento, es decir el tiempo transformativo. La velocidad con la que actúa una existencia compuesta, por ejemplo una persona al correr o un vehículo en marcha. Es una velocidad producida en la existencia compuesta por múltiples existencias compuestas que a su vez la forman sucesivas existencias compuestas. Ese orden transformativo se llama tiempo, y sus transformaciones pueden producir evoluciones en el tiempo. Ya que existen muchos tipos de transformaciones.

A cuanto a mayor velocidad viaje una nave espacial por el espacio, permitirá que la nave espacial se adapte menos tiempo a un mismo ritmo transformativo o tiempo transformativo, adaptándose más al suyo propio. Con lo cual el tiempo de la nave se transformará a un ritmo o tiempo propio transformativo más lento a cuanto mayor velocidad viaje.

Todo en el espacio-tiempo se mueve como existencia compuesta porque ésta también se mueve y se transforma conforme se mueve la expansión universal.

Existencia compuesta

Como no existe ninguna existencia individual que sea la misma ya que todas son copias de sí mismas, la existencia compuesta también adquirirá su identidad propia porque también adquiere un espacio propio.

De esta forma todo lo que existe en el espacio-tiempo está hecho de existencias compuestas con sus correspondientes identidades propias, aunque estas no puedan existir el más mínimo tiempo posible porque todo se transforma constantemente. Sin embargo, ese presente irreal de cada existencia compuesta es como si fuese un presente real, pues son tantas infinitas existencias compuestas que existen en el espacio-tiempo, y son tantas infinitas transformaciones de existencias compuestas similares que ahí se producen, que hace parecer que sean existencias compuestas reales y que parezcan que existan con sus presentes reales.

Esas transformaciones permanentes de las existencias compuestas no las permiten permanecer como existencias compuestas ni el más mínimo tiempo en un mismo presente. De ese querer ser y no llegar a ser de la existencia compuesta nace el presente que conocemos.

Como prueba está la vida, por mucho que queramos mantenernos en el presente siempre nos transformaremos o envejecemos en otro presente.

El propio Universo, el humo, un vehículo, la vida, o sea todo lo que existe posee su identidad propia, o yo, posee su propio presente transformativo.




Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0

Comentarios

Entradas populares