¿Cómo es el futuro?
¿Qué es el futuro?
El futuro está escrito
Existen dos universos en uno, el espacio universal expansivo y el espacio universal gravitatorio donde vivimos, el cual está compuesto de existencias compuestas donde las existencias se componen y se descomponen constantemente porque se atraen entre sí. Gracias a eso, en este espacio universal existe el movimiento entre existencias y su correspondiente tiempo.

El futuro que es. Pixabay

El futuro
El futuro, no sólo es un por llegar es también un inevitable llegar, por tanto el futuro sin existir existe porque irremediablemente se ha de llegar a el.
Y gracias a ello toda la existencia se atrae entre sí y se transforma constantemente como existencia compuesta, y así una y otra vez sin fin, ya que los electrones, átomos o partículas más pequeñas permiten esas transformaciones, con sus atracciones y movimientos continuos. Lógicamente una piedra tendrá una transformación más lenta pero otras materias las tendrán más rápidas.
No existe el presente
Existe el futuro y existió el pasado pero no puede existir el presente, ya que el presente lo representan las existencias compuestas que se transforman constantemente y eso impide que las existencias se puedan parar para justificar que existen en el presente.Lo importante sucederá, no se podrá cambiar
Solamente los hechos más importantes no se pueden cambiar porque cambiar esos hechos podría suponer cambiar el destino final, o sea cambiar el futuro.
Si al final todo sucederá como tiene que suceder, al final todos los planetas se extinguirán con sus respectivos soles, y mientras eso sucede nacerán muchos más soles con sus respectivos planetas, muchos de ellos podrán albergar vida.
Además esos hechos tienen que suceder, ya sea como premio o como castigo de otros hechos relacionados con esos hechos. Todo está destinado a evolucionar mediante la justicia inducida por la jerarquía de almas.
![]() |
Foto del Universo. El futuro qué es. Pixabay |
¿El futuro qué es?, ¿el futuro somos todos?
No podemos viajar al futuro
No todas las acciones que hagamos la hacemos con total libertad, muchas de las acciones que hacemos nos vemos inducidos a hacerlas. Y estamos inducidos a hacerlas porque no se puede cambiar el futuro, ya que esas acciones, aunque no lo parezcan, pueden ser importantes para llegar a otras acciones importantes, a lo mejor no para nosotros pero sí para otras personas.
![]() |
El futuro qué es: el Cosmos es el futuro. Pixabay |
Somos libres de elegir el presente pero no el futuro final
![]() |
Mujer durmiendo en una repisa encima de grandes teclas de piano. El futuro qué es . Pixabay |
Cuando dormimos nos ordenamos
Dormir nos ayuda a que nos adaptemos adecuadamente al orden evolutivo normal universal, a aprender de lo que hemos hecho mal o de lo que hemos hecho bien.
Dormir es sincronizarse adecuadamente con el tiempo
Dormir es sincronizarse con el tiempo adecuadamente. Ya que la libertad de acción que posee la vida hace que tratemos de desincronizarnos constantemente al tiempo, pero no porque nosotros queramos sino porque esa libertad de acción nos obliga a ello.Pero, aunque queramos desincronizarnos del tiempo no podemos porque el tiempo está sincronizado en todo. No obstante, como todo lo viviente pertenecemos también a la sincronización del orden del tiempo, necesitamos desconectar esa libertad de acción o desincronización del tiempo para sincronizarnos adecuadamente con el tiempo. ¿Y como lo hacemos?: que mejor desconexión de esa libertad de acción adaptándonos momentáneamente a una quietud de acción, tanto física como psíquica, como es el dormir.
¿El futuro qué es?: es el pasado, el presente y el futuro porque todo está ya hecho.
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario