¿Cómo será el futuro?





Carretera sin fin en medo de un bosque.  Como será el futuro
Collado de Urkiaga, Carretera del Quinto Real, España. by Santiago Lacarta on Unsplash




¿Como será el futuro?


El futuro está escrito

Si supiéramos el futuro no lo podríamos cambiar. Es como la frase que dice "todos los caminos conducen a Roma", pues el futuro sería igual " todos los caminos conducen al mismo futuro". Vayamos por donde vayamos todos los camino conducen a Roma, ya que si vamos por un camino cortado tendremos que dar la vuelta para escoger otro camino y si vamos por un camino en dirección contraria a Roma siempre tendremos la opción de enlazar con otro camino que nos lleve a Roma.

Lo mismo pasa con el futuro, como tenemos libre albedrío podemos decidir lo que hacer pero hagamos lo que hagamos los sucesos importantes que sucedan en el futuro no se podrán cambiar. Todo lo viviente posee libre albedrío para los hechos cotidianos normales, que son hechos menos importantes que los hechos verdaderamente importantes que nos pueda suceder, los cuales no se podrán cambiar.


El futuro de todo se hizo cuando surgió el Big Bang

Cuando surgió el Big Bang surgió una expansión universal sin tiempo porque la expansión universal no existe como tiempo. Por eso se expandió instantáneamente sin fin y todavía continúa expandiéndose sin fin porque se expande sin tiempo en la nada y la nada es infinita en inexistencia y no posee tiempo porque la nada no existe. Expandirse en la nada es un decir, porque realmente nada se puede expandir en la nada ya que la nada no existe. Por eso la expansión se expandió en sí misma como movimiento, ya que el movimiento no ocupa lugar.

Me explico: la expansión universal se expande mediante constantes nacimientos de existencias dinámicas más pequeñas posibles dentro de un espacio expansivo dinámico repulsivo, como ese espacio expansivo no existe como tiempo y como es un espacio totalmente dinámico y el dinamismo no ocupa lugar ese espacio puede engrandecerse sin fin sin engrandecerse exteriormente.  Y como las existencias que surgen sin cesar dentro de ese espacio expansivo, las cuales son semejantes entre sí, son totalmente dinámicas pueden ocupar sin fin ese espacio dinámico expansivo porque el dinamismo no ocupa lugar. De esta manera la expansión universal puede crecer en sí misma sin fin sin crecer exteriormente ya que fuera está la nada la cual no se puede ocupar porque la nada no existe. 

¿Y que tiene que ver esto con que el futuro ya esté hecho?: Mucho, porque el futuro lo ha hecho la propia expansión universal, y continúa haciéndolo sin fin porque la expansión universal se expande instantáneamente y sin fin. Lo que significa, que la expansión universal al llegar a un límite de crecimiento expansivo infinito, continuará expandiéndose sin fin ya que ese infinito no tiene fin.

La expansión universal es como si fuese el plano de un edificio que se hace antes de construirse el edificio. El futuro es el plano energético expansivo del edificio universal. El futuro de todo se ha hecho energética matemáticamente a través de las energías expansivas de la expansión universal porque ésta es un orden matemático expansivo. Y cuando hablo de la energía expansiva también me refiero a la energía de la información, ya que el universo es un orden que se expande matemáticamente y eso es expandirse con resultados matemáticos, y es también expandirse a través  de la información matemática universal, la cual no ocupa lugar.

Por tanto la matemática del orden universal ha creado un futuro matemático en el que todos los sucesos futuros importantes que sucedan han sucedidos ya energética matemáticamente.

De esta manera a medida que surgen los espacios-tiempos a través de  los orígenes de las estrellas y sus grandes transformaciones de energías repulsivas expansivas en energías atractivas, todo lo que existe en los espacios-tiempos estará inducido a existir sincronizadamente al ritmo impuesto por la gran sincronía dinámica expansiva. 

Así de esa manera, nosotros y todo lo que existe en todos los espacios-tiempos estará inducido a seguir los caminos impuestos por la gran sincronía expansiva universal, la cual creó esos caminos al originarse el universo porque la expansión universal se expande instantáneamente y sin fin ya que la expansión no existe como tiempo. De esta forma, el futuro está escrito, y aunque con nuestro libre albedrío podamos modificar muchos hechos del presente nunca podremos modificar lo importante del presente porque ya está hecho energética matemáticamente por la matemática universal.

A la pregunta de ¿cómo será el futuro? responderé: será como está ya predestinado.



Autor: Salvador Sánchez Melgar















El alma de las personas


Mujer mirando un foco de luz que viene del cielo. Será el alma de las personas
Fotografía de la persona frente a frente en foco ahumado. Photo by Mads Schmidt Rasmussen on Unsplash



El alma de las personas



Adaptarse a vivir adecuadamente 


Por mucho libre albedrío que tengan las vidas no puede ser que tengan absoluto libre albedrío.

Las vidas están sujetas a muchas reglas: Las de sus formas de ser heredadas por sus progenitores más cercanos; las heredadas por las especies vivientes a las que pertenecen; las heredadas como vida por el orden viviente al que pertenece todo lo viviente; las obligadas por las necesidades de subsistir y las obligadas por las necesidades de procrear.   

Pero además, la humanidad ha adoptado otras muchas más reglas obligadas por la necesidades de evolucionar cada vez. Reglas o normas de convivencia.

Esa necesidad humana de evolucionar cada vez nos ha permitido desarrollar el psiquismo cada vez más. Y como se evoluciona sin cesar de una forma permanente, eso obliga a que todos los psiquismos humanos tengan unas grandes exigencias psíquicas a necesitar adaptarse a una evolución cada vez más exigente. 

Esas obligaciones evolutivas nos obligan a adaptarnos a las exigencias evolutivas y normas de convivencia, a aprender cada vez más, a adquirir más dinero o posesiones, a ser cada vez más, etc. Y según donde hayamos nacido, donde hayamos convivido y con quién hayamos convivido, las ayudas que nos hayan ofrecido y la buena o mala suerte que hayamos encontrado, ya que todo influye, nuestro psiquismo estará más o menos adaptado, preparado y expuesto a las inevitables continuas exigencias evolutivas que surgen constantemente.

Hay quién se adapta más fácilmente a las exigencias evolutivas vivientes porque está mejor preparados o porque han nacido con un psiquismo más apropiado, adaptado o evolutivo. Aún así, nadie puede perder mucho tiempo dejando de adaptarse constantemente a esas constantes exigencias evolutivas que surgen continuamente porque puede acabar siendo un gran inadaptado. 

Los grandes inadaptados están confusos psíquicamente y muchos  tratan de separarse de la sociedad. Pero se sufre mucho apartándose por mucho tiempo totalmente de la sociedad ya que como vida que somos de un orden viviente que somos siempre nos sentiremos atraídos a pertenecer al orden viviente, a la sociedad.

En realidad todos tenemos algún grado de inadaptación  ya que permanentemente buscamos nuestra mejor adaptación posible, eso forma parte de la evolución, a eso nos obliga la evolución. Y eso es una exigencia muy grande y permanente en la que los más preparados tendrán más éxito.

Hay muchos grados y tipos de inadaptaciones. A los más inadaptados les costará más adaptarse a la sociedad y podrán cometer muchos errores que les podrían obligar a evolucionar psíquicamente de una manera muy equivocada.    


El alma de las personas  


Como la evolución viviente nos obliga a evolucionar sin fin, estamos obligados a vivir hacia ese camino. Con lo cual nuestro libre albedrío estará bastante condicionado.

Como la evolución viviente ha existido desde el mismo origen viviente y como existen las almas, a mi no me cabe duda de ello ya que también son un producto evolutivo al igual que la vida, tanto las almas como las vidas han evolucionado siempre unidas hacia la mejor adaptación evolutiva posible. Eso quiere decir, que ha evolucionado un vínculo vida-alma cada vez más evolutivo.

Todas las vidas de todas las almas volverán a ser las mismas vidas-almas todas las veces que cada una de esas vidas vuelvan a nacer como vida,  porque alma y vida son una unión en la que únicamente el alma puede existir sin la vida cuando la vida haya muerto. La vida no puede existir como vida sin el alma pero el alma si puede existir sin la vida.   

No puede ser que un alma de una vida pueda dejar una vida para pertenecer en otra reencarnación viviente, a otra vida distinta a la que perteneció como alma, ya que el cuerpo físico de una vida no es la vida sino solo un medio para que la vida pueda evolucionar.

Ninguna vida puede existir con un alma que no sea la suya pero la vida junto con su correspondiente alma puede existir en infinidades de cuerpos distintos según las veces que se haya reencarnado como vida-alma en un nuevo cuerpo. Las reencarnaciones son como si una misma persona se multiplicase en otras personas siendo la misma persona. Y aunque todo posee su yo, o llamase identidad propia, solamente las almas como almas y las almas como almas-vida poseen un yo eterno.  

Todo posee un yo, ya sea como existencia grande o pequeña, ya sea como existencia compuesta o como existencia individual más pequeña posible, ya que todo ocupa un lugar propio que no puede ser ocupado por otra existencia.

Todas las vidas poseen sus propias almas, poseen sus propios yos, sus propias identidades propias, por tanto nacer como vida es nacer como vida-alma. 

Podrían existir almas como cúmulos de información desarrollándose como alma antes de pertenecer a una vida pero que no podrán ser totalmente almas hasta que no hayan pertenecido a una vida.

Sin embargo, las almas pueden existir sin la vida después de haber pertenecido a una vida, esperando que la misma vida a la que perteneció como alma se reencarne de nuevo, o que no se reencarne más porque su alma haya llegado a un gran nivel evolutivo en la escala jerárquica de almas.

Los procesos evolutivos  en los que las almas evolucionan como alma libre sin pertenecer a una vida se efectúan instantáneamente ya que las almas no existen como tiempo. Pero los procesos evolutivos de las almas junto a la vida que pertenecen requieren su tiempo, ya que las almas y sus correspondientes vidas cuando existen como vida sí que existen como tiempo.

Las vidas que han dejado de vivir son almas que pueden existir libres en una jerarquía de almas esperando sus correspondientes procesos evolutivos para poder volver a ser vida si sus estados evolutivos lo necesitan.

Las vidas sin sus respectivas almas no podrían existir por eso cada vida posee su propia y eterna alma. Y como siempre han evolucionado las vidas con sus correspondientes almas, lo mismo que existe un orden evolutivo viviente existirá también un orden evolutivo de almas. 

Esa evolución almas-vidas les ha permitido a las vidas tener un vínculo con las almas que también posibilita a las vidas que posean ayudas de las almas. Como no se puede evitar que todo posea una evolución constante y sin fin y que exista un futuro predeterminado porque todo el futuro es como un plano de energías informativas ya hecho, las almas no pueden cambiar todo lo que nos podrá suceder. La mayoría de los hechos menos importantes sí que se pueden cambiar porque estos hechos no influyen en lo que pase en el futuro de todo, por eso las almas sólo podrán ayudarnos a modificar esos hechos menos importantes. 

O sea, que nuestras propias almas y otras posibles almas nos están ayudando constantemente en todo lo que pueden, dentro de sus posibilidades, cambiando las cosas que no impidan cambiar el futuro de todo para que todo nos vaya mejor, porque ellas no pueden modificar hechos importantes porque no se puede modificar el futuro de todo. 

No nos damos cuenta de las ayudas que recibimos de las almas, en especial de nuestra propia alma. Las almas son como si fuesen otra vida pero con formación y poderes de alma.  

Esas ayudas de las almas, ayudas que recibimos de una manera adecuada y que no solemos percibir porque es una de la única  manera en la que nos pueden ayudar sin modificar el futuro ya que el futuro ya está hecho y no se puede modificar. 

Por eso, por ejemplo, si una vida en un momento dado se encuentra con un inmenso dolor, su propia alma, sola o con la ayudas de otras almas, le ayudarán a soportar ese dolor lo mejor posible dentro de sus posibilidades, ya que esto normalmente no influye en lo que ha de suceder en el futuro.

El espíritu de las personas es el propio alma.



Imagen de un planeta inhóspito donde parece surgir una evolución del alma
Planeta inhóspito donde parece surgir una energía de alma, será el alma de las personas. Pixabay 




Autor: Salvador Sánchez Melgar



   



El futuro y la información




Líneas orbitando representando el futuro de la información
Líneas de información orbitando una esfera. Pixabay



El futuro y la información


Sobre la información


A través de la información  se originó todo lo existente. Esto es así porque el universo es un orden, es unas matemáticas.

Se puede saber el futuro como explicaré más adelante.

Desde que se originó el universo se originó un orden, ya que la existencia sólo puede existir si existe como orden, ninguna clase de existencia se puede crear sin un orden que las posibilite poder existir. 

Orden significa matemática, o sea inteligencia, que sólo puede existir mediante la información. Ya que el orden, o llamase  matemática o inteligencia, no podría existir sin algún tipo de información que permitiese que se realizase ese orden.

Esa forma de existir del universo mediante la información sólo pudo producirse matemáticamente y de manera binaria: mediante las existencias dinámicas más pequeñas posibles originadas por la nada que podrían ser representadas por unos y la propia nada, que coexiste con esas existencias, nada que muy bien podría ser representada por ceros.

Pero para que ésta matemática binaria universal se pudiese producir dichas existencias representadas por unos tendrían que ser semejantes entre sí pero además tendrían que ser únicas, o sea que poseyesen su propia identidad. Y esto se produce constantemente al nacer dichas existencias de la nada como las existencias dinámicas más pequeñas posibles y crear cada una su propio lugar, el cual no puede ser ocupado por otra existencia.  De esta manera cada existencia dinámica más pequeña posible adquiriría su identidad propia, o llamase yo, o sea que crearía su propio y único número binario.

Así se forma constantemente la matemática binaria universal, matemática que sólo puede funcionar gracias a que esas acumulaciones de existencias que coexisten con la nada no tienen más remedio que reproducirse sin cesar, originando así una expansión repulsiva universal instantánea matemáticamente sincronizada. Y digo lo de matemáticamente sincronizada porque es una expansión ordenada de existencias dinámicas que nacen semejantes entre sí, ya que las crea la propia nada la cual es perfecta en sincronización como quietud dinámica absoluta que es.

Y además dichas existencias son repulsivas porque cada una de estas existencias sólo pueden ser únicas al nacer con sus propios lugares propios que no pueden ser ocupados por otras existencias.


Nació la evolución universal 


De esa manera nació la matemática binaria universal; nació la evolución matemática universal.

Como la expansión universal en sí misma no es tiempo, por eso se puede expandir instantáneamente sin fin. 

Gracias a que esa matemática binaria expansiva universal no existe como tiempo se originaron grandes acumulaciones de existencias concentradas en pequeños espaciales (lo de pequeño es un decir porque  al no existir el tiempo en la expansión universal no podrían existir los tamaños). Con lo cual esas grandes acumulaciones de existencias que se originaban sin cesar en cada equis puntos espaciales provocaban constantes nacimientos de estrellas. Y con las estrellas y sus potentes energías caloríficas se produjeron las transformaciones de dichas existencias repulsivas en existencias atractivas, y gracias a esas transformaciones las existencias estelares se pudieron unir entre sí y formar las existencias compuestas, las cuales al descomponerse y componerse al ritmo expansivo ya que todo es expansión, produjeron los espacios-tiempos. Y es ahí, en esos espacios-tiempos donde nacieron otros tipos de evoluciones matemáticas binarias de existencias que se atraen entre sí coexistiendo con las matemáticas binarias universales de existencias expansivas repulsivas.


Al nacer el tiempo nació otro tipo de información


La expansión universal posee una matemática binaria de existencias repulsivas expansivas y los espacios-tiempos poseen una matemática binaria de existencias atractivas. Ambas matemáticas universales al ser matemáticas se basan en las informaciones matemáticas para así poder evolucionar matemáticamente.

Las informaciones son inmateriales porque son los resultados matemáticos producidos por  las operaciones matemáticas. A través de esas informaciones inmateriales universales se originó la evolución universal de todo. Y a través de esas evoluciones matemáticas se originaron las jerarquías de almas y posteriormente surgieron las jerarquías universales vivientes.

La información en sí no ocupa lugar porque es producida matemáticamente. Por eso mediante la información universal que está en todo porque todo es matemática, las almas pueden utilizarla para informarse de cualquier hecho sucedido en el pasado, que suceda en el presente o que sucederá en el futuro.

Y de hecho, las almas utilizan la información constantemente porque las almas están hechas de pura esencia informativa, pero son conscientes de lo que son y de lo que pueden hacer. Por ejemplo podrían penetrar energética informativa y matemáticamente en cualquier fecha del pasado o del futuro y saber lo que sucedió  en ese pasado o en ese futuro por muy lejanos que estén.

Pero eso no significa que se pueda cambiar ese pasado o ese futuro, el pasado no se puede cambiar porque es algo que ya ha sucedido y el futuro no se puede cambiar porque el hecho de que se pueda acceder a ese futuro es porque ese futuro a la fuerza tiene que suceder.

Eso demostraría que el futuro ya está hecho informativamente, pero no está hecho por la existencia. O sea que todo lo que suceda en el futuro, por muy lejano que esté, ya se ha hecho antes como información, ya que la información no ocupa lugar. 

Es decir, que el universo se hizo instantáneamente y con orden, lo que significa que todo el universo ya se hizo matemáticamente lo cual quiere decir que se hizo informativamente y lo que estamos experimentando y haciendo realidad todo lo existente es algo que ya está hecho infomativamente mediante las energías informativas de la matemática universal.

Es como si todo el edificio universal de la existencia se hiciese siguiendo el plano energético matemático informativo del universo. En éste caso, podrían existir dos posibilidades, que el plano de la totalidad del edificio universal ya esté hecho y al llegar la existencia a realizarse en ese futuro final se extinguiese el universo.  O la otra posibilidad, es la de que continúe existiendo el universo sin fin mediante consecutivos planos efectuados por la matemática universal. Escojo ésta segunda opción porque si la matemática del universo se ha hecho instantáneamente porque la matemática expansiva universal no existe como tiempo, esa matemática no puede hacerse totalmente porque se hace en la nada y la nada es infinita. Con lo cual, como la nada es infinita la matemática universal continuará siempre sin fin realizando su plano matemático mediante la información para que después el edificio universal de la existencia se haga realidad siguiendo las normas que indica ese plano. De esta forma el universo existirá siempre.  



Más sobre el futuro y la información. Los hechos importantes no se pueden cambiar


Sólo se puede viajar al pasado y al futuro a través de la información, pero los hechos importantes que sucedieron en el pasado y sucedan en el futuro no se pueden cambiar.

Sin embargo los hechos insignificantes que experimente alguien, por ejemplo, que en vez de hacer una cosa haga otra pero que al final acabe haciendo la misma cosa que tenía que hacer, o sea que cocinar una comida, fabricar una silla o cualquier otra cosa, se pueden hacer de infinidades maneras; o la que se experimente al ir por un camino en vez de ir por otro, pero que al final por todos los caminos que se escojan se puede al mismo sitio. Todas esas acciones insignificantes no cambian el futuro, no cambia el destino final, ya que el futuro no se puede cambiar, pues como ya he dicho antes el futuro es como el plano de un edificio, pero que en vez de ser un plano hecho en un papel es un plano hecho de informaciones energéticas binarias gracias a que el universo es unas matemáticas.

Muchas civilizaciones extraterrestres muy avanzadas tecnológicamente podrían poseer medios para manejar la información y mediante ello podrían saber lo que les deparará el futuro y saber lo que les sucedió en cualquier época pasada pero son consciente de que ni el pasado ni el futuro se pueden cambiar.

Solamente la información es la que puede viajar al pasado y al futuro ya que la información es inmaterial.

El pasado y el futuro representan unas matemáticas que no se puede cambiar, al igual que no se puede cambiar que tres por tres sean nueve.   

A través de la información se podría acceder a infinidades de misterios aún por descubrir ya que todo es información y todo se basa en la información matemática universal producida por el orden universal.


Autor: Salvador Sánchez Melgar


   


El tiempo, el espacio-tiempo y la nada


La nada, el tiempo y el espacio-tiempo




Imagen de dos planetas
El tiempo, el espacio-tiempo y la nada. Pixabay



¿Qué es el tiempo y qué es el espacio-tiempo?



El tiempo solo existe como tiempo en el espacio-tiempo.

El espacio-tiempo es  una parte del espacio expansivo repulsivo formado como tiempo.

El hecho de que exista el espacio-tiempo, es porque las energías originadas por las propias estrellas son energías atractivas que se han instalado en ese espacio porque en ese espacio ha nacido una estrella.

Las estrellas poseen unas energías atractivas que no tienen más remedio que coexistir de manera repulsiva con las energías repulsivas del espacio expansivo repulsivo donde han nacido ya que todo es expansión.

La expansión universal está en todo, lo es todo y sus energías repulsivas lo invaden todo; y por eso todo está obligado a expandirse conforme se expande la expansión universal.

Las existencias energéticas atractivas de los espacios-tiempos se atraen entre sí formándose así las existencias compuestas,  las cuales se forman de una manera muy uniforme y muy homogénea porque también están inducidas a moverse en una misma dirección expansiva, la inducida por una expansión universal que se mueve expansiva y repulsivamente en una misma dirección de una manera muy uniforme y muy homogénea. De esta manera se originan constantemente existencias compuestas de existencias atractivas inducidas a transformarse constantemente como movimiento. Esas transformaciones forman el tiempo.

Como todo está obligado por la expansión a moverse en la dirección expansiva de una manera muy uniforme y muy homogénea, todas las existencias atractivas creadas por las estrellas adquieren una gran uniformidad y una gran homogeneidad llamada tiempo. O sea, que adquieren un gran orden dinámico llamado tiempo.

Existencias atractivas que no cesarán de transformarse y existir como compuesto de existencias mientras existan las estrella que las originan. De esas transformaciones estelares surgen en todos los espacios-tiempos los planetas, astros y todo tipo de materias que puedan existir en los espacios-tiempos.

La matemática binaria cósmica





Matemática binaria universal
La matemática binaria universal. Pixabay

 

La matemática cósmica


Matemática universal

La matemática universal no es como la matemática binaria que conocemos, es una matemática de mezclas de existencias que se suman, a eso se le llama evolución, al ritmo dinámico impuesto por el movimiento expansivo. El cual al mover todo constantemente en la misma dirección de una manera muy uniforme y homogénea induce a que todo evolucione con gran sincronía dinámica. Y eso hace que se produzcan unas mezclas sincronizadas de existencias con una matemática particular basada en las sucesiones de Fibonacci. 

Como la existencia que llena constantemente el universo de existencia surge como existencia dinámica más pequeña posible, como no podía ser de otra manera; y surge así de la nada, de donde sino va a surgir; por eso esa binariedad existencia-nada es la que está en todo y es la que induce a que todo evolucione de manera dual. 

Aunque la binariedad universal esté en la matemática universal, la matemática universal no funciona como la matemática binaria que conocemos, funciona con individualidades que representan a existencias individuales o a grupos de existencias individuales y a los lugares que crean constantemente las existencias al moverse constantemente de lugar en lugar, y esa esa dualidad o binariedad existencia-lugar es la que utiliza la matemática universal para que todo pueda evolucionar, ya que evolucionar es sumar.

Las matemáticas que conocemos es un invento de la humanidad que se han ajustado de la manera más perfecta y útil a las existencias del universo.

Existe otra matemática, la que posee el orden universal y es la que el propio orden universal utiliza para poder existir, producir existencias y evolucionar.

Y aunque es posible que las matemáticas conocidas todavía se puedan perfeccionar áun más, toda esa matemática inventada no tiene más remedio que basarse en la matemática universal.

Los números individuales de la matemática universal  representan individualmente a una sola existencia dinámica más pequeña posible o a un grupo unido de dichas existencias, que a su vez representan la existencia de un lugar propio. O sea que cada existencia dinámica más pequeña posible, o agrupaciones de dichas existencias que forman existencias compuestas, a la vez que representan un lugar propio representan una identidad propia, aunque la existencias compuestas  no puedan permanecer el más mínimo tiempo con la misma existencia compuesta.



Así funciona el universo

Todo lo dicho y lo que expondré en este artículo tratan de demostrar con razonamientos lógicos que el universo expansivo universal es unas matemáticas, o sea un orden, y como matemática expansiva universal se originó, funcionó, funciona y funcionará sin fin. Y funcionará sin fin porque la expansión universal no existe como tiempo, por tanto no poseerá un tiempo que ponga fin a la existencia matemática del universo. Y aunque los tiempos surgiesen en el universo expansivo universal en espacios distintos a los de la expansión universal, a través de procesos matemáticos estelares todos los espacios se expanden por un igual ya que todo forma parte de la expansión universal.

 

Compuesto matemático

Todo lo que existe sólo puede existir como existencia, y ésta sólo puede existir como compuesto matemático.   


Es lógico que el universo sea unas matemáticas ya que como podría producirse más de lo mismo, o de producirse productos derivados de asociaciones de más de lo mismo, sin que dejasen de existir. Por tanto, cualquier tipo de existencia es orden, es matemática.

La existencia no puede dejar de existir ni como existencia dinámica más pequeña posible ni como existencias compuestas de estas existencias. Las existencias compuestas dejan de existir con la misma composición, ya que no cesan de transformarse, pero las existencias individuales de las existencias compuestas nunca dejarán de existir siempre pertenecerán a una existencia compuesta. Las existencias dinámicas más pequeñas posibles podrían dejar de existir totalmente si se transformasen en la nada, pero no lo hacen porque una vez que ha surgido algo de la nada este algo ya no puede dejar de existir. Este algo pertenecerá existiendo siempre como movimiento en el orden dinámico universal. 
  
El universo es un orden por tanto es una inteligencia, con lo cual es una matemáticas. 

Las matemáticas universales conllevan un proceso evolutivo propio en el que no ha podido intervenir ninguna inteligencia externa. Ninguna clase de existencia inteligente viviente ha podido intervenir en la creación del universo.

Primero se hizo el universo y luego la inteligencia viviente, puesto que no pudo originarse primero la inteligencia viviente y luego el universo. Al igual que un huevo no pudo producirse antes que la gallina, ya que para producirse el huevo se necesitaría que existiese la gallina. Sin embargo la gallina sí que pudo evolucionar en gallina y luego evolucionar a través de muchas gallinas descendientes, no a través de un huevo sino a través de procesos evolutivos vivientes, para que evolutivamente llegase a poder producir el huevo como proceso evolutivo más adecuado a su adaptación viviente.


Proceso binario


La matemática universal solo puede funcionar como matemática representando a las individualidades bide existencias dinámicas más pequeñas posibles (las cuales son semejantes entre sí y como existencias que son crean un lugar propio) y los compuestos de dichas existencias; los cuales como compuestos de existencias crean un lugar propio, aunque estos lugares estén siempre transformándose ya que la existencia compuesta siempre se está transformándo. 

Para que pueda existir la matemática u orden universal, el ritmo transformativo de las existencias compuestas debe ser un ritmo sincronizado. Ya que una mala sincronización universal de la existencias compuestas que forman todo el universo, produciría un desorden universal que impediría que se formasen las existencias compuestas, o sea que un mal proceso dinámico sincronizado de la existencia impediría que se formase la matemática u orden universal. Y esto destruiría la existencia transformándola en la nada, destruiría la matemática universal o llamase orden universal.

La matemática universal me recuerda a la mayonesa, la cual al hacerla necesitaba que se la  moviese constantemente para que no se destrura, desordenase o se cortase.

La  matemática universal logicamente debe funcionar de manera binaria: con números unos representando las existencias individuales semejantes entre sí y agrupaciones de dichas existencias que, a su vez, representan individualidades propias y lugares propios.

Matemáticas universales que sólo pueden funcionar si la expansión universal está formada por estas existencias expansionándose con una gran sincronización dinámica. De esta manera, y a través de esas transformaciones dinámicas binarias fuertemente sincronizadas, las existencias se pueden sumar, restar, multiplicar, dividir y efectuar todo tipo de operaciones binarias.

De esta forma en la propia expansión universal se pudieron producir los espacios-tiempos, los cuales se produjeron  a través de los orígenes de las estrellas que transformaban con sus energías caloríficas las existencias repulsivas de la expansión universal en existencias que se podían atraer entre sí; produciendose así otras matemáticas binarias del tiempo.

Pueden existir dos tipos generales de matemáticas binarias universales: las que a través de la nada como matemática binaria cero y uno son generadas como las existencias dinámicas más pequeñas posibles y las matemáticas binarias uno con uno que se producen evolutiva matemáticamente  a través de la gran sincronización dinámica de la expansión universal. 

En otro artículo expondré más ideas sobre la matemática binaria universal y su funcionamiento matemático binario.


Autor: Salvador Sánchez Melgar
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com  

 

Espacio-tiempo

 

Adorno dorado caracoleado. Todo es espacio tiempo
Foto de un adorno en forma de caracol. Todo es espacio tiempo. Pixabay

Espacio tiempo


Tiempo evolutivo



No es el mismo tiempo el del espacio tiempo que el tiempo evolutivo o adaptativo de cualquier ser viviente o materia, evoluciones que se han adaptado a una forma de existir en el espacio tiempo aunque la vida evolucione más rápido que la evolución material de por ejemplo una piedra.

No es el mismo tiempo el medido por un reloj, o por un calendario, que el tiempo evolutivo o el propio tiempo del espacio-tiempo; ya que el tiempo medido por un reloj o por un calendario son herramientas que han inventado la humanidad, las cuales las han ajustado a la medida más perfecta que nos pueda ofrecer el espacio-tiempo.

El espacio-tiempo es un espacio de energías atractivas inducido a ser tiempo por la gran sincronización repulsiva expansiva que posee la propia expansión universal. El espacio-tiempo es un espacio formado por existencias que se atraen entre sí y que gracias a eso pueden constituirse en existencias compuestas, las cuales se descomponen y se componen constantemente con gran sincronía gracias a que coexisten con la gran sincronía dinámica que posee el espacio expansivo universal. Y mientras las estrellas induzcan esas energías atractivas existirán esos espacios-tiempos.



Dentro de los espacios-tiempos se han podido originar otros tipos de tiempos como:


1º  El tiempo energético evolutivo de las almas: Las cuales son energías inmateriales que poseen un tiempo instantáneo y al estar inducidas a existir fuertemente sincronizadas por la gran sincronización dinámica de la expansión universal han evolucionado como energías informativas fuertemente sincronizadas (o sea, como inteligencia); y a través de eso pudieron evolucionar como jerarquías de almas.

2º  El tiempo adaptativo evolutivo: Es el tiempo en el que la materia se ha adaptado a existir como materia, las cuales sufren una lenta transformación material.

3º  El tiempo adaptativo evolutivo viviente: A través del tiempo energético evolutivo de las almas, éstas como jerarquía inteligente que son pudieron inducir en la materia blanda su propia evolución inteligente, originando así una forma inteligente de existir llamada orden viviente. El cual, lógicamente, sólo podría subxistir como orden viviente si podía evolucionar en un lugar que fuese el adecuado para que la vida pudiese subxistir y evolucionar como vida. Lógicamente en la Luna, o en un planeta como Marte o en planetas donde no pudiese subxistir la vida no podría prosperar esa evolución viviente. Sin embargo en algunos de esos lugares pudieron existir algunos intentos fracasados para originar la vida o para que ésta pudiese evolucionar sin fin. Quizás en algunos de esos lugares exista oculto algunos restos de vida microscópica.

4º   El tiempo inventado por la humanidad:  Las horas, minutos y segundos son tiempos medidos por un reloj. Tiempos que ha inventado la humanidad ajustandolos a las pausas más adecuadas al igual que el tiempo de un calendario. El tiempo de nuestra era es también otro tiempo inventado. 

Todos esos tiempos inventados no son el verdadero tiempo, sin embargo la humanidad los utiliza y necesita para una mejor convivencia y evolución. El verdadero tiempo es el del espacio tiempo




Autor: Salvador Sánchez Melgar
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com

¿Qué es el envejecimiento?


 
Universo oscuro que representa el envejecimiento cósmico
El envejecimiento del Universo. Pixabay

 
¿El envejecimiento qué es?


Por qué la humanidad vive cada vez más años

 

Me he dado cuenta que esa exigencia continua de la humanidad por querer acortar el tiempo en todo, ya sea por exigencias laborales o por la propias exigencias de la sociedad, ha producido en la evolución humana una constante adaptación psíquica y física a necesitar envejecer más lentamente, o sea a vivir más años. Y eso hace, que la humanidad lentamente evolucione hacia una adaptación que le permita vivir más años. La necesidad que tenemos de acortar el tiempo en todo hace que nuestro ser psíquico y físico necesite tener más tiempo, lo cual nos produce una lucha contra el tiempo que hace que vivamos más años y que estas adaptaciones se hereden.

Si la humanidad continúa evolucionando así, en un futuro no muy lejano la mayoría de los seres humanos podrán llegar con facilidad a los ciento cincuenta años. Y a ese paso, creo que en menos de un siglo la humanidad podrá llegar a vivir con facilidad hasta los doscientos años.  Y eso no se frenará ahí porque somos una evolución que constantemente lucha contra el tiempo. 

Adaptarse a vivir más años no significa que realmente vivamos más años. Es decir, que al vivir más años el tiempo lo alargamos más. Por ejemplo, los treinta años que como máximo pudieron vivir envejeciendo nuestros antepasados prehistoricos, representaría como tiempo los ochenta, noventa o cien años que normalmente podamos vivir como máximo en nuestra época actual. Ya que esos treinta años de vida que vivían como máximo esos antepasados nuestros lo vivirían a un ritmo adaptado a su tiempo evolutivo, que sería un ritmo dinámico más rápido que el nuestro, ya que para ellos vivir por ejemplo ochenta años con esa rapidez evolutiva le supondría vivir mucho tiempo inútil, o sea mucho tiempo sobrante que supondría un tormento evolutivo psíquico y físico que les costaría mucho soportar. Y si hubiesen podido vivir con ese tormento evolutivo de una manera constante durante muchos años al final se hubiesen adaptado esos años eliminando así ese tormento psíquico y físico.  Eso es lo que le ha sucedido constantemente a la humanidad pero sin sufrir ese gran tormento psíquico y físico de golpe, sino sufriendo un constante pequeño tormento psíquico y físico a medida que evolucionaba  ya que la humanidad se adapta de manera lenta a necesitar vivir más años.  

O sea, que el tiempo evolutivo no es el mismo tiempo real que el tiempo que se mide por un reloj o por un calendario. El tiempo evolutivo se puede alargar o acortar según se evolucione, ya sea una evolución material o viviente. Por eso, por ejemplo el tiempo que pueda vivir como máximo una mosca es el tiempo evolutivo adaptado a esa evolución que no es ni más ni menos tiempo evolutivo que el que pueda vivir como máximo un elefante. Ya que el tiempo de la mosca está adaptado a experimentar una evolución muy rápida y el tiempo del elefante está adaptado a experimentar una evolución muy lenta, ambas especies viven el mismo tiempo evolutivo: el de sus adaptaciones vivientes, que no es el mismo tiempo que el que marca un reloj ni el expuesto en un calendario.  Con lo cual, tanto la mosca como el elefante vivirán el mismo tiempo evolutivo, que es el que les permite vivir sus evoluciones.



¿El envejecimiento qué es?


No solamente porque cada vez se desarrollen mejores métodos y mejores medicinas para vencer las enfermedades y porque la humanidad cada vez esté mejor preparada y tenga mejores medios para vivir más comodamente y con mejores calidades de vida; es también esa necesidad constante de luchar contra el tiempo lo que hace que la humanidad cada vez viva más años.

La sociedad que vivimos es una lucha constante contra el tiempo. Siempre pendiente de la hora para no llegar tarde a ningún sitio, para terminar una faena lo antes posible o por el simple placer de terminar algo lo más rápidamente posible. Todo eso es una lucha constante contra el tiempo, una lucha que tanto psíquica como físicamente la sufrimos permanentemente toda la humanidad porque toda la humanidad poseen parecidas necesidades.

Descartando esas escasas excepciones de pequeñas comunidades, que vivan aisladas en selvas, que no necesiten o no quieran depender del tiempo, toda la humanidad lucha constantemente contra el tiempo. Y si esas comunidades que no luchan contra el tiempo no se mezclan con el resto de la humanidad esas comunidades no se adaptaran a necesitar vivir más años, como por ejemplo están algunas tribus salvajes o algunos esquimales. Esa lucha contra el tiempo se hereda, con lo cual poco a poco de generación en generación se van heredando esas adaptaciones. Y eso produce en la humanidad el que cada vez podamos vivir más años.

A fuerza de no necesitar algo, la humanidad podrá perder parte de lo que fue. Por ejemplo, hace miles de años en la época de los dinosaurios la humanidad necesitaba una gran valentía y una gran fuerza para poder enfrentarse contra los continuos peligros de animales salvajes que les acechaban continuamente; pues bien esa gran valentía y esa gran fuerza que poseían esos antepasados humanos hoy en día no se necesitan, se necesita otra clase de valentía y fuerza. Con lo cual, la humanidad al adaptarse a otras formas de vivir se ha adaptado tanto física como psíquicamente a esas nuevas formas de vivir.



Autor: Salvador Sánchez Melgar
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com 

¿Qué es el no tiempo?



¿Qué es el no tiempo?
El no tiempo. Pixabay


 ¿Qué es el no tiempo?


Para explicar lo que es el no tiempo empezaré explicando qué es el tiempo.


Como ya he explicado en otros artículos de este blog, y no está de más explicarlo otra vez más, el tiempo es el movimiento ordenado producido por la expansión universal enlazado a la atracción de las existencias que existe en los espacios-tiempos. 

    Gracias a esos movimientos ordenados y a las atracciones de las existencias  en los espacios-tiempos estas se pueden unir entre sí con orden formando así las existencias compuestas y sus transformaciones al ritmo expansivo. Esas uniones no impiden que cada mínima existencia dinámica más pequeña posible siga poseyendo su identidad propia, su yo; ni que una existencia compuesta adquiera su identidad propia o yo, aunque se puedan componer y descomponer de forma constante.

   

¿Qué es el no tiempo?

Lo mismo que existe el tiempo también existe el no tiempo.

    El no tiempo es lo contrario del tiempo, excepto que absolutamente todo son movimientos expansivos que están unidos a la expansión universal.

    En el no tiempo, como es lo contrario del tiempo,  no pueden existir las existencias compuestas ni el movimiento entre existencias compuestas, ni por supuesto el tiempo. O sea que en el no tiempo no puede formarse la materia ni el transcurrir del tiempo en nada que pueda transformarse como materia. Por eso en el no tiempo todo es instantáneo. Tampoco en el no tiempo pueden existir las distancias puesto que en el no tiempo no hay camino físico que recorrer. Con lo cual, el no tiempo es una especie de energía que no puede formar la materia, pero sí que puede existir como existencia inmaterial, como puede ser la información, ya que la información es inmaterial, aunque utilicemos la materia para manejarla.

    La información es la base principal de todo tipo de evolución. La información es fundamental para la humanidad y para todas las existencias que puedan existir en el tiempo y en el no tiempo. Pero no se trata de obtener cada vez más información, también hay que manejarla con orden.

    En el espacio-no tiempo todo es información en orden. El no tiempo, que también se podría llamar espacio-no tiempo, es una parte virtual del espacio expansivo repulsivo que existe como espacio virtual basado en la información con orden. Espacio-no tiempo que posee un gran orden y una gran sincronización dinámica transmitida por la propia expansión universal. 

    Todo ese gran orden y esa gran sincronía expansiva de la expansión universal ha permitido que en el no tiempo surjiese un espacio basado únicamente en la información sincronizada con gran orden. 

    Espacio no tiempo basado en las energías informativas, la cuales no podrían existir sin existir totalmente como información.

    Orden es información y además de ser una forma inteligente de existir porque no se entiende orden sin inteligencia, ni inteligencia sin información. Una cosa lleva a la otra. Ese permanente  orden expansivo universal ha contribuido a que surjiese un gran orden virtual, que es el orden del no tiempo.

 

El no tiempo y la información


El no tiempo está formado por entidades informativas, o llamase existencias virtuales basadas en la información. Las cuales no se pueden formar como materia porque no existe el tiempo en el no tiempo.

    Y como son existencias virtuales basadas en el orden y la información, para ellas no existen fronteras universales de ningún tipo. En ellas la información que deseen la pueden percibir instantáneamente y también transmitirla instantáneamente a cualquier lugar del universo, por muy lejos que esté el lugar. Está comprobado científicamente que la información se puede transmitir cuánticamante de manera instantánea a cualquier lugar del universo; es lo que sucede con los fotones de la luz.

    También el espacio-tiempo donde vivimos está basado en las energías informativas que como jerarquía informativa compuesta con gran sincronía dinámica,  pueden componerse y descomponerse todo tipo de existencias compuestas, gracias a que en el espacio-tiempo las existencias se atraen entre sí y pueden componerse como existencias compuestas sincronizadas.

    Como las existencias que existen en el espacio-no tiempo son entidades inmateriales basadas en la información, son existencias inmateriales que podrían traspasar cualquier tipo de materia. Existencias que a través de la información sincronizada y sin fin, han llegado en constuirse en almas; las cuales al manejar la información propia podrían controlar el frío, el calor, incluso la felicidad y el dolor propio.


En el espacio-no tiempo es donde existe el alma 


Esas energías repulsivas informativas del no tiempo no pueden componerse como existencia compuesta, pero sí que se pueden componerse como cúmulos virtuales de entidades repulsivas basadas en la información, ya que la información no es existencia material.

    Por tanto, en el espacio-no tiempo se pueden formar cúmulos de información que pueden acumular sin fin todo tipo de información. Cúmulos de información que han podido evolucionar en una especie de alma. Ya que el alma es una identidad inteligente porque es una identidad evolutiva basada en la información.


Nacimiento de las almas mediante la información


Como todo lo que existe como orden y jerarquía es información las existencias del no tiempo se basan también en la información. A través de la información se produjeron esas existencias inteligentes llamadas almas. 

    Gracias a que esas uniones virtuales que existen en el espacio-no tiempo están unidas a través de las energías informativas, ya que están inducidas por las energías sincronizadas de la expansión universal, en el espacio no tiempo se ha creado evolutivamente una jerarquía de almas.

    Las existencias informativas llamadas almas se transformaban constantemente de manera evolutiva. Las cuales sólo podían existir en el espacio-no tiempo, el cual sólo podía existir unido al espacio-tiempo. Y mediante esa unión y posibilitandóse los lugares planetarios adecuados para albergar vida, las almas a través de sus energías informativas originaron la vida en esos lugares. Las uniones informativas de las almas con las vidas permitirían que las almas evolucionasen más mediante; y evolucionaban aún a medida que evolucionaban las vidas.

    Esas almas mediante la unión vida alma se podrían producir virtualmente grandes felicidades como grandes dolores, pero lógicamente sólo se producirán plena felicidad, ya que supongo que ninguna clase de existencia inteligente desearía producirse dolor a sí misma.


Jerarquías de almas


Supongo que las almas como entidades energéticas inteligentes hechas de información podrán manejar la información universal de manera virtual, pero supongo que no la manejarán como cada alma desee ya que estarán sujeta a los designios de una ley impuesta por toda la jerarquía de almas. Ya que si las almas no estuviesen sujetas por las leyes impuestas por la jerarquía de almas, individualmente podrían poseer de un gran poder. Por ejemplo, el poder de usar su gran poder informativo y poder influir informativamente en toda la evolución viviente.

    Las almas, como productos informativos inmateriales que son, podrían entrar y salir del tiempo y saber toda la información que existe en todo lo que existe como tiempo. Pero supongo que si pertenecen a una jerarquía de almas habrá un control para que ninguna de esas entidades hagan lo que quieran.

    Como están basadas en la información y el orden, deben de estar organizadas; por tanto deben existir como jerarquía.

 
Autor: Salvador Sánchez melgar
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com

 



      

¿Qué es la teletransportación?

 
Una parte del universo. ¿La teleportación o teletransportación qué es?
La teletransportación cósmica. Pixabay

 
La teletransportación qué es


Teleportación o teletransportación

 

El diccionario español no recoge la palabra teletransporte, aunque sí la recoge Wikipedia.  Según Wikipedia teletransporte o teletransportación es el proceso de mover objetos o partículas de un lugar a otro instantáneamente.

La teletransportación es posible, sólo hay que vencer al tiempo. Vencer al tiempo es posible, se vence manipulando el dinamismo, ya que todo es dinamismo incluso el tiempo. Como todo es dinamismo y el tiempo está compuesto de dinamismo, buscando y encontrando los medios dinámicos adecuados seguro que se podrá conseguir vencer al tiempo. De hecho los ovnis funcionan con la teletransportación, aunque también utilicen otros medios para desplazarse en tierra firme.

La teletransportación  es el inevitable futuro, y se llegará a ello.

Según dijo Einstein, en la paradoja de los hermanos gemelos, si uno de los hermanos gemelos viaja por el espacio a una gran velocidad, éste envejecerá menos que el otro que no viaja. Eso quiere decir que se puede vencer al tiempo. Además eso está comprobado con aparatos o relojes muy sofisticados instalados en aviones.

Si viajar a una gran velocidad es ralentizar el tiempo también se podría ralentizar el tiempo si ese viaje se hace, no de un sitio a otro de otro lugar sino viajando en el mismo sitio alrededor de algo. De hecho es lo mismo viajar en un avión que viajar dando vueltas a un platillo, lo importante es que el viaje sea autónomo, o sea que el platillo no esté sujeto a algo. Viajar por ejemplo en un tren o en coche, quizás no de los mismos resultados que viajar en un avión ya que el tren o el coche viajan sujeto a la Tierra. O sea, que quizás dando vueltas lo suficientemente veloces a un platillo como los de los ovnis se podría vencer al tiempo. Ese medio es el que creo que utilizan los ovnis, aunque tal vez las vueltas para dominar al tiempo la efectúen unos anillos o energías alrededor del ovni o tal vez sea el propio ovni el que gire alrededor de sí mismo.

Está claro que la velocidad, o llamase dinamismo, vence al tiempo, pero qué velocidad se necesita para vencer totalmente al tiempo para no verse influenciado por éste y poderse desplazar algo a otro lugar sin que afecte el tiempo a la cosa desplazada.

Supongo que todos estaremos de acuerdo de que el gemelo de la paradoja de Einstein que viaja a una gran velocidad envejece menos que el otro que no viaja, pero lo que no dice Einstein es la cantidad exacta de envejecimiento que experimenta el gemelo que viaja en la nave espacial. Podría ser que éste gemelo frenase su envejecimiento al llegar a una cierta velocidad no especificada, ya que vencer la velocidad en la que discurre el tiempo no puede ser mayor que la de la luz, puesto que la luz no envejece. Eso es lo que sucede con la teletransportación, y eso lo dominan a la perfección los ovnis.

Vencer de esa manera al tiempo, es poder desplazarse algo a otro lugar instantáneamente sin que el tiempo transcurra en ese algo, y eso sólo se puede conseguir dominando la velocidad del tiempo, ya que el tiempo es un espacio totalmente dinámico producido por las energías atractivas de las estrellas que están inducidas a moverse a la velocidad expansiva repulsiva de la expansión universal, la cual posee una gran sincronización dinámica (vean mi artículo de éste blog titulado ¿qué es el tiempo?).

De esa manera, venciendo al tiempo, cualquier cosa se podría desplazar instantáneamente de un lugar a otro sin deteriorarse, ya que vencer al tiempo no supone deteriorarse. Puesto que ese viaje instantáneo que pudiese efectuar algo venciendo al tiempo no poseería tiempo para que se pudiese deteriorar o envejecer ese algo.

O sea que se podría viajar en el tiempo mediante la velocidad apropiada sin dejar de ser lo que se era. Lógicamente habría que dominar esa velocidad, las distancias y poder dominar el viaje antes de que se produzca para que se viaje al lugar exacto, pues no sería recomendable viajar sin saber a donde se va.



Autor: Salvador Sánchez melgar
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com


¿Existe el tiempo?


Foto del espacio. Existe el tiempo
Imagen de una parte muy pequeña del Cosmos. Existe el tiempo. Pixabay


El tiempo existe


Sobre el tiempo


La expansión repulsiva universal es la que induce con su repulsión sincronizada, que está en todo, a que se produzca el tiempo en las energías atractivas generadas por las estrellas. (Ver artículo "La expansión no es lo que parece ser")


Y eso es así porque las energías atractivas repulsivas expansivas son muy uniformes y muy homogéneas.

Como todo el universo es expansión las energías atractivas estelares no tienen más remedio que unirse repulsivamente a las energías repulsivas expansivas, las cuales poseen una gran sincronía dinámica repulsiva. De esta forma las energías atractivas adquieren de las energías repulsivas expansivas una gran uniformidad, homogeneidad y sincronicidad.

Con lo cual, con esa unión, en las energías atractivas estelares nace una gran sincronía dinámica llamada tiempo.


Como las energías atractivas se pueden unir entre sí, estas pueden constituirse en existencias compuestas. Y gracias a la gran uniformidad, homogeneidad y sincronicidad adquirida de la expansión universal y gracias también a esa atracción que poseen las energías atractivas, éstas pueden formar las existencias compuestas con gran sincronización. Y gracias a todo eso las energías atractivas se transforman sin cesar como existencias compuestas formando lo que se denomina tiempo.


¿Existe el tiempo?: El tiempo no existe como algo material que se pueda pesar o medir pero existe como energía que induce a que la existencia se pueda sincronizar como tiempo.  Existe otro tiempo: el tiempo inventado por la humanidad, pero ese no es el verdadero tiempo. El tiempo inventado por la humanidad es una forma que permite medir el tiempo de una forma adecuada para los intereses de la humanidad. 


Autor: Salvador Sánchez Melgar

Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com 

¿La expansión universal qué es?

Parte del Universo. Supernova. La expansión universal qué es.
Supernova. La expansión universal qué es. Pixabay

 

La expansión universal  


La expansión universal no es lo que se cree que es 

La expansión universal es un crecimiento continuo de existencias dinámicas más pequeñas posibles que nacen sin cesar de la nada.

 

Nacen en el mismo pequeño espacio originado por la primera existencia dinámica más pequeña posible que surgió de la nada.

 

¿Y cómo puede ser eso?: Porque nacen en un espacio dinámico que no puede crecer exteriormente ya que fuera está la nada y ahí nada puede expandirse, ya que la nada no existe.

 

¿Por qué en la expansión universal no existe el crecimiento?:  porque la expansión universal está hecha totalmente de energía repulsiva y por eso ésta no puede existir como tiempo. El tiempo sólo puede existir en las energías atractivas, puesto que al atraerse las energías entre sí pueden formar las existencias compuestas. Energías atractivas que son las producidas por las estrellas.

 

Por tanto, al no existir la expansión universal como tiempo ésta no puede poseer dimensiones ni tamaños. Las dimensiones y los tamaños sólo pueden existir donde existe el tiempo, y éste sólo puede existir  en la energía atractiva. Gracias a esas atracciones energéticas producidas por las estrellas las energías atractivas permiten que la existencia se pueda unir y formar así las existencias compuestas. Y gracias también a la gran sincronía inducida por la propia expansión universal, la cual posee una gran sincronía repulsiva, las existencias compuestas  producidas por las energías atractivas se pueden transformar con gran orden al compás expansivo y eso permite que exista el tiempo.

 

El universo es un pequeño espacio expansivo porque no posee tamaño (lo de pequeño es una forma de expresarse puesto que si en el universo no existen tamaños tampoco ahí puede existir lo pequeño), que crece sin crecer realmente porque la expansión universal no existe como tiempo, por consiguiente no posee en sí misma dimensiones ni tamaños. Solamente existen los tamaños en los espacios-tiempos porque aquí la existencia se puede unir y formar sincronizadamente como existencia compuesta. El hecho de que diga que el universo no posee tamaño es porque la expansión universal está en todo el universo y los espacios-tiempos forman parte de la expansión universal, y aunque en los espacios-tiempos si existan las tamaños al formar estos parte de un universo donde no existen los tamaños, los espacios-tiempos no tienen más remedio que adaptarse a una forma de existir propia dentro de otra forma de existir sin tamaños.

 

El crecimiento expansivo universal es un crecimiento irreal, ya que es un crecimiento no de crecer sino de aumentos continuos de constantes nacimientos de existencias dinámicas más pequeñas posibles. Las cuales se pueden agrupar sin fin en un mismo pequeño espacio dinámico porque no son existencias reales sino unas especies de tendencias dinámicas en movimiento hechas de la nada en movimiento. Surgidas así de la nada porque surgen como copias de sí misma, puesto que sólo se puede surgir de la nada como existencia dinámica más pequeñas posibles.

 

De esa manera ese pequeño espacio expansivo universal crece sin fin sin crecer realmente. Por eso crece en un mismo pequeño espacio dinámico sin que éste pequeño espacio pueda crecer exteriormente sino interiormente. Ya que exteriormente no puede crecer porque está la nada la cual no se puede ocupar porque la nada no existe.

 

Y a medida que van naciendo dichas existencias dinámicas más pequeñas posibles ese pequeño espacio dinámico, que es el universo, va creciendo cada vez más en el mismo espacio; y se va llenando cada vez más de cada vez más existencias dinámicas. Esa es la expansión universal, ese es el universo.

 

De esa manera, ni las estrellas, ni los planetas ni ningún astro del universo se mueven realmente de su sitio, puesto que lo que aumenta de existencia es el espacio que rodea a las estrellas, galaxias y astros que existen en el universo. O sea que al no cesar de nacer constantemente nuevas existencias dinámicas más pequeñas posibles en la propia expansión universal, la expansión universal se satura permanentemente de esas existencias, y como el universo está cada vez más saturado de esas existencias cada vez nacerán más existencias dinámicas más pequeñas posibles. Con lo cual cada vez el espacio expansivo universal se agrandará más como espacio dinámico, un agrandecimiento expansivo interno porque como ya he dicho antes el universo no se puede agrandar exteriormente, ya que fuera está la nada.

Entonces, ese globo expansivo universal al ser cada vez más grande, por llenarse cada más de nuevas existencias dinámicas más pequeñas posibles,  hace que los espacios entre estrellas y galaxias se engrandezcan; y eso hace que  se alejen cada vez más unas estrellas de otras y las que estén más lejos aún se alejarán más porque entre esas estrellas existirá  mayor espacio expansivo y por eso ahí nacen más existencias dinámicas más pequeñas posibles. Y eso mismo les sucede a los espacios expansivos entre galaxias, ya que las galaxias las forman las propias estrellas.

 

Esa saturación constante de dichas existencias es lo que hace que las galaxias y estrellas se separen una de otras cada vez más y aún se separen aún más las que están aún más lejos. Pero no son las propias galaxias y las estrellas las que se alejan expansivamente, entre sí. Las estrellas y galaxias siempre permanecen en el mismo sitio donde nacieron, ya que es el propio espacio expansivo el que se engrandece. Y eso es así gracias a que las existencias dinámicas más pequeñas posibles nacen sin cesar y en los espacios expansivos más grandes aún nacerán más. Engrandecimiento que parece una expansión y que hace que parezca que las galaxias y las estrellas se expandan.

 

Supongo que a ese constante nacimiento de existencias dinámicas más pequeñas posibles también se les podría llamar expansión, porque es como una expansión aunque no se expanda exteriormente si no interiormente. Expansión universal formada gracias a un crecimiento sin fin de una constante saturación de existencias dinámicas más pequeñas posibles, y eso hace que la expansión universal adquiera un cada vez más grande y acelerado crecimiento expansivo.

 

Gracias a todo lo dicho y a que las existencias una vez que nacen como existencias ya no pueden dejar de existir, todo el universo parece que adquiera una velocidad expansiva, pero no es una velocidad de algo que se mueva expansivamente si no que es una velocidad adquirida por el cada vez mayor  nacimiento de existencias dinámicas más pequeñas posibles.

 

 

Autor: Salvador Sánchez Melgar 

Http://evolucioninteligentesinfin.com 

Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com

Http://articulosnuevos.blogspot.com





Scripts

Select options on the left to generate your code...