Ir al contenido principal

Lugar destacado

El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras

  El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras (THE LANGUAGE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND THE MATHEMATICS OF LETTERS) (Artículo publicado en el blog "Evolucioninteligentesinfin.com" el 5 de septiembre 2023) Publicado en SSRN (Elsevier) en Scholar academic en acceso abierto el 5 abril 2023 Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com RESUMEN Presentación de una matemática de letras y de un lenguaje de letras que le permitirá a una inteligencia artificial aprender sin fin y poder pensar como pensamos nosotros. Con las letras numeradas  las informaciones que una inteligencia artificial obtenga con sus sentidos artificiales no perderán sus significados,  puesto que mediante estas letras numeradas las informaciones se podrán transformar en palabras numeradas. De esta manera, cada  información que una inteligencia artificial obtenga, la podrá transformar en números binarios, luego en números ordinarios de las letras numeradas, pudiendo así f...

Espacio-tiempo

 

Adorno dorado caracoleado. Todo es espacio tiempo
Todo es espacio tiempo: Fuente Pixabay


No es el mismo tiempo el del espacio tiempo que el tiempo evolutivo o adaptativo de cualquier ser viviente o materia, evoluciones que se han adaptado a una forma de existir en el espacio tiempo aunque la vida evolucione más rápido que la evolución material de por ejemplo una piedra.

No es el mismo tiempo el medido por un reloj, o por un calendario, que el tiempo evolutivo o el propio tiempo del espacio-tiempo; ya que el tiempo medido por un reloj o por un calendario son herramientas que han inventado la humanidad, las cuales las han ajustado a la medida más perfecta que nos pueda ofrecer el espacio-tiempo.

El espacio-tiempo es un espacio de energías atractivas inducido a ser tiempo por la gran sincronización repulsiva expansiva que posee la propia expansión universal. El espacio-tiempo es un espacio formado por existencias que se atraen entre sí y que gracias a eso pueden constituirse en existencias compuestas, las cuales se descomponen y se componen constantemente con gran sincronía dinámica, gracias a que coexisten con la gran sincronía dinámica que posee el espacio expansivo universal. Y mientras las estrellas induzcan esas energías atractivas existirán esos espacios-tiempos.


Dentro de los espacios-tiempos se han podido originar otros tipos de tiempos como

1º  El tiempo energético evolutivo de las almas: Las cuales son energías inmateriales que poseen un tiempo instantáneo y al estar inducidas a existir fuertemente sincronizadas por la gran sincronización dinámica de la expansión universal han evolucionado como energías informativas fuertemente sincronizadas (o sea, como inteligencia); y a través de eso pudieron evolucionar como jerarquías de almas.

2º  El tiempo adaptativo evolutivo: Es el tiempo en el que la materia se ha adaptado a existir como materia, las cuales sufren una lenta transformación material.

3º  El tiempo adaptativo evolutivo viviente: A través del tiempo energético evolutivo de las almas, éstas como jerarquía inteligente que son pudieron inducir en la materia blanda su propia evolución inteligente, originando así una forma inteligente de existir llamada vida. Ésta sólo podía subsistir en la creación evolutiva de un orden viviente para poder evolucionar como vida en un lugar que fuese el adecuado para que la vida pudiese subsistir y evolucionar como vida. Lógicamente en la Luna, o en un planeta como Marte o en planetas donde no pudiese subsistir la vida no podría prosperar esa evolución viviente. Sin embargo en algunos de esos lugares pudieron existir algunos intentos fracasados para originar la vida o para que ésta pudiese evolucionar sin fin. Quizás en algunos de esos lugares exista oculto algunos restos de vida microscópica.

4º   El tiempo inventado por la humanidad:  Las horas, minutos y segundos son tiempos medidos por un reloj. Tiempos que ha inventado la humanidad ajustándolos a las pausas más adecuadas al igual que el tiempo de un calendario. El tiempo de nuestra era es también otro tiempo inventado. 

Todos esos tiempos inventados no son el verdadero tiempo, sin embargo la humanidad los utiliza y necesita para una mejor convivencia y evolución. El verdadero tiempo es el del espacio tiempo.




Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0




Entradas populares