El Universo y su origen
Nacimiento del Mundo. Pixabay
El origen del Mundo
Todo el universo se mueve de manera expansiva gracias a que la parte universal compuesta por la energía repulsiva oscura, que es la parte universal más grande, es la que verdaderamente se expande e induce a que todo lo demás se expanda al mismo ritmo expansivo.El origen del universo se produjo al surgir de la nada la primera existencia dinámica repulsiva más pequeña posible. Y gracias a ello se produjo de manera instantánea una multiplicación sin fin de dicha existencia, provocando una expansión instantánea sin fin con sus consecuentes multiplicaciones instantáneas de existencias semejantes entre sí.
Existencias que se expandieron y se expanden sin fin hacia todas las partes posibles, como si fuese un globo que se hincha sin fin desde un punto central del globo. Y se expande sin fin de manera instantánea porque en esa expansión no existe el tiempo.
Todo comenzó con el surgimiento de la primera existencia como existencia dinámica repulsiva más pequeña posible. Que surgió de la nada de una forma infinitamente extraordinaria y quedó atrapada en la nada que la rodeaba por todas partes.
Como la nada no se podía ocupar porque la nada no existe, esa primera existencia dinámica más pequeña posible sólo podía rotar sobre sí misma creando así un espacio dinámico.
El estar eternamente existiendo como la existencia dinámica repulsiva más dinámicamente pequeña aunque no existiese el tiempo, indujo a esa primera existencia a multiplicarse sin fin de la única forma que podía multiplicarse en la nada: mediante constantes nacimientos de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles semejantes entre, que se agruparían sí en un mismo espacio dinámico.
Esa existencia dinámica más pequeña posible nació como existencia repulsiva porque al nacer creó y ocupó un lugar el cual no podría ser ocupado por otra existencia. Eso le permitía ser indivisible, ser independiente, ser absoluta y adquirir su propia identidad propia.
Por tanto, ser una existencia así es ser existencia repulsiva careciendo de una atracción que le permitiese unirse con otras existencias y así poder formar las existencias compuestas, Sin embargo, todas esas existencias repulsivas que nacían de la nada no tenían más remedio que agruparse repulsivamente entre sí, puesto que no podían escapar de esa agrupación repulsiva ya que estaban rodeadas de la nada la cual no se podía ocupar porque la nada no existe. De esa agrupación de nacimientos sin fin de existencias repulsivas nació la expansión universal, la cual crece instantáneamente sin fin porque en la expansión no existía el tiempo.
Expansión repulsiva universal que crece expansivamente sin fin dentro de sí mismo porque no podía crecer exteriormente ya que en la expansión universal no existen las dimensiones. Y crece así sin cesar porque el dinamismo no ocupa lugar, aumentando cada vez más de dinamismo repulsivo expansivo en un pequeño espacio dinámico.
La nada ha existido siempre como nada
No existe energía más potente que la propia potencia que impide transformar la existencia en la nada. Con esto no quiero decir que exista una energía que impide que la existencia se transforme en la nada, quiero decir que ese impedimento que existe para que la existencia se transforme en la nada es el propio impedimento que impone la nada por no existir. Con lo cual ese impedimento es un impedimento infinito más fuerte que la más potente energía que pueda existir.
Se preguntarán: ¿sí la nada no existe el porqué surgió la existencia de la nada?: La nada ha existido siempre como nada, con lo cual la nada tuvo tiempo de originar a la existencia, aunque ese tiempo sea un tiempo imaginario.
La nada, tarde o temprano, tendría que originar de una manera infinitamente extraordinaria el origen dinámico de la existencia, ya que no puede existir algo, ni incluso la nada, que sea absoluta en todo, como por ejemplo que sea absolutamente perfecta. Por eso, de esa mínima imperfección de la nada surgió la primera existencia, la cual sólo pudo surgir como la existencia dinámica más pequeña posible que justificaba que la perfección absoluta es una imposibilidad. Y surgió como dinamismo para justificar también que la absoluta quietud de la nada también era una imposibilidad.
También podría ser que esa primera existencia que surgió de la nada estuviese ahí siempre porque haya existido siempre, pero si existió ese siempre es porque ya existía el tiempo..
Nacimiento de la gravedad universal
A medida que se expandía la expansión universal en cada equis punto espacial de la expansión universal se acumulaban grandes cantidades de existencias repulsivas que al concentrarse cada vez más producían potentes energías caloríficas y de ahí se creaban las estrellas, las cuales tenían el poder calorífico de transformar las existencias repulsivas en existencias atractivas, pudiéndose crear así las existencias compuestas y los espacios-tiempos.
Gracias a esas transformaciones de existencias repulsivas en existencias atractivas las existencias se atraían entre sí, pudiéndose así formar las existencias compuestas, y con ellas las dimensiones, el movimiento entre existencias que se atraen entre sí y sus correspondientes movimientos sincronizados llamados tiempos.
Las atracciones de las existencias entre sí eran necesarias para que existiese la gravedad.
Leyes de la existencia
Como la expansión universal no existe como tiempo, la multiplicación de existencias repulsivas dinámicas más pequeñas posibles se producían de manera instantánea. Produciéndose así, a través de esa multiplicación sin fin de existencias repulsivas, una expansión sin fin cada vez más grande y expansiva.
Existencias repulsivas que al ser repulsivas no podían adquirir ni transmitir atracciones entre existencias.. Solo a través de las atracciones de existencias se pueden formar las existencias compuestas, los espacios-tiempos, la gravedad y las dimensiones.
Licencia Creative Commons 4.0
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Comentarios
Publicar un comentario