¿La expansión universal qué es?

Supernova. La expansión universal qué es. Pixabay

La expansión universal no es lo que se cree que es
La expansión universal es un crecimiento continuo de existencias dinámicas más pequeñas posibles que nacen sin cesar de la nada. Nacen en el mismo pequeño espacio originado por la primera existencia dinámica más pequeña posible que surgió de la nada. La expansión universal nace sin poder expandirse exteriormente. ¿Y cómo puede ser eso?: Porque todas las existencias expansivas nacen en sí misma como las existencias más pequeñas posibles dentro de un espacio dinámico que no puede crecer exteriormente ya que fuera está la nada y ahí nada puede expandirse, ya que la nada no existe. La expansión universal se expande sin fin dentro de ese pequeño espacio que no puede crecer exteriormente porque fuera está la nada; Ese espacio crece en sí mismo expansivamente sin cesar, crece sin poder engrandecerse porque lo grande y lo pequeño no son existencias reales son existencias dinámicas que solo existen como dimensiones dinámicas.
¿Por qué en la expansión universal no existe el
crecimiento?: porque la expansión universal está hecha totalmente de esencias de la nada que nacen unas de otras sin cesar. Las cuales al repelerse entre sí crean un cada vez más fuerte dinamismo repulsivo, pero al no poder salir ninguna de ellas de la unión repulsiva de esencias de la nada donde nacen, porque por todas partes las rodea la nada la cual no se puede ocupar porque la nada no existe, se ven obligadas a permanecer eternamente unidas repulsivamente aunque no cesen de nacer cada vez más esencias de la nada. Como en esa unión repulsiva no existen las dimensiones ese núcleo de esencias puede crecer sin fin sin crecer porque el crecimiento es una dimensión que ahí no existe. Y a medida que crece sin poder crecer exteriormente crea un universo expansivo repulsivo cada vez más expansivo que es nuestro universo. En ese recorrido expansivo sin fin se crean las estrellas, que a su vez crean las dimensiones que permite que exista la existencia, el tiempo, la energía atractiva, la materia, lo grande, lo pequeño, etc., etc. Pero todo es creado como dimensiones de dimensiones, que son realidades hechas de irrealidades.
Sin la existencia material y sin el tiempo no pueden existir las dimensiones que crean dimensionalmente lo grande y lo pequeño. La existencia y el tiempo sólo pueden existir en los espacios de energías atractivas creadas por las propias repulsiones de las esencias de la nada al repelerse entre sí obligándose a atraerse entre sí al no poder expandirse repulsivamente en la nada que está por todas partes. Eso obliga a que dichas esencias se expandan interiormente sin fin fuertemente unidas entre sí aunque se repelan entre sí.. A medida que ese núcleo de esencias de la nada crece instantáneamente sin cesar de cada vez más nacimientos de dichas esencias, se produce una expansión interna sin fin. Como en esa expansión no existen las dimensiones, la expansión puede expandirse sin fin en sí misma. Conforme se ha ido expandiendo, ha creado las estrellas que pueden transformar con sus energías caloríficas las energías repulsivas en energías atractivas capaces de formar las dimensiones que crean las existencias compuestas que pueden crear la materia y sus engrandecimientos y empequeñecimientos dimensionales.. Al crearse los espacios de energías atractivas caloríficas que originan grandes cúmulos de calor llamados estrellas; se crean las energías atractivas, el tiempo, la gravedad, la materia y todas las demás existencias dimensionales estelares.
Por
tanto, al no existir la expansión universal como tiempo ésta no puede poseer
dimensiones ni tamaños. Las dimensiones y los tamaños sólo pueden
existir donde existe el tiempo, y éste sólo puede existir en la energía
atractiva. Gracias a esas atracciones energéticas producidas por las
estrellas las energías atractivas permiten que la existencia se pueda unir y
formar así las existencias compuestas. Y gracias también a la gran sincronía
inducida por la propia expansión universal,
la cual posee una gran sincronía repulsiva, las existencias compuestas producidas por las energías atractivas se pueden transformar con gran orden dinámico al
compás expansivo y eso permite que exista el tiempo.
El universo es un pequeño espacio expansivo porque no posee tamaño real solo posee tamaño dimensional (en el universo expansivo no existen los tamaños, por eso ahí no puede existir lo grande ni lo pequeño). El universo crece sin
crecer realmente porque la expansión universal no existe como tamaño ni como tiempo,
por consiguiente no posee en sí misma dimensiones ni tamaños. Solamente existen los tamaños en el espacio-tiempo porque aquí la existencia se puede atraer entre sí y así poder formarse sincronizadamente como existencia compuesta.
El crecimiento expansivo universal es un crecimiento irreal, ya que es un
crecimiento no de crecer sino de aumentos continuos de constantes
nacimientos de existencias dinámicas más pequeñas posibles. Las cuales
se pueden agrupar sin fin en un mismo pequeño espacio dinámico porque no
son existencias reales sino unas especies de tendencias dinámicas en
movimiento hechas de la nada en movimiento. Surgidas así de la nada y surgen sin cesar de las propias esencias al repelerse entre sí; surgen como copias de sí misma, puesto que sólo se puede surgir
de la nada como existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, es una forma de expresarse porque en esas existencias no existen los tamaños.
De
esa manera ese pequeño espacio expansivo universal crece sin fin sin
crecer realmente. Por eso crece en un mismo pequeño espacio dinámico sin
que éste pequeño espacio pueda crecer exteriormente sino interiormente. Ya que exteriormente no puede crecer porque está la nada la cual no se puede ocupar porque la nada no existe.
Y
a medida que van naciendo dichas existencias dinámicas más pequeñas
posibles ese pequeño espacio dinámico repulsivo, que forma la base del universo, va creciendo cada vez más en el
mismo espacio; y se va llenando cada vez más de cada vez más de dichas existencias
dinámicas repulsivas.
De
esa manera, ni las estrellas, ni los planetas ni ningún astro del
universo se mueven realmente de su sitio, puesto que lo que aumenta de
existencia es el espacio que rodea a las estrellas, galaxias y astros
que existen en el universo. O sea que al no cesar de nacer
constantemente nuevas existencias dinámicas más pequeñas posibles en la
propia expansión universal, la expansión universal se satura
permanentemente de esas existencias, y como el universo está cada vez
más saturado de esas existencias cada vez nacerán más existencias
dinámicas más pequeñas posibles.
Entonces,
ese globo expansivo universal al ser cada vez más grande, por llenarse
cada más de nuevas existencias dinámicas más pequeñas posibles, hace
que los espacios entre estrellas y galaxias se engrandezcan; y eso hace
que se alejen cada vez más unas estrellas de otras y las que estén más
lejos aún se alejarán más porque entre esas estrellas existirá mayor
espacio expansivo y por eso ahí nacen más existencias dinámicas más
pequeñas posibles. Y eso mismo les sucede a los espacios expansivos
entre galaxias, ya que las galaxias las forman las propias estrellas.
Y eso es así gracias a que las existencias dinámicas más pequeñas posibles nacen sin cesar y que en los espacios expansivos más grandes aún nacerán más. Engrandecimiento universal ficticio que parece una expansión real, y que hace que parezca que las galaxias y las estrellas se expandan.
Gracias
a todo lo dicho y a que las existencias una vez que nacen como
existencias ya no pueden dejar de existir, todo el universo parece que
adquiera una velocidad expansiva, pero no es una velocidad de algo que
se mueva expansivamente si no que es una velocidad adquirida por el cada
vez mayor nacimiento de existencias dinámicas más pequeñas posibles.
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0