Dimensiones del Universo

Las dimensiones del universo. Pixabay
Los dos únicos tipos de dimensiones que existen son: La unidimensional y la tridimensional. Las otras dimensiones derivan irrealmente de estas dimensiones. Por ejemplo supongamos la cuarta, la quinta dimensión u otra superior, realmente no son dimensiones sino que son las mismas tres dimensiones conocidas pero distorsionadas. Si algo se sale del orden universal se distorsiona ese algo y eso hace parecer que ese algo tiene más o menos dimensiones de las normales, según sea la distorsión experimentada por ese algo.
Las dimensiones tridimensionales se han creado en el espacio-tiempo donde vivimos porque son las necesarias para que la existencias compuestas se puedan transformar, que es evolucionar.
Cuando se originó el universo se originó al mismo tiempo la expansión universal y en ese mismo instante se originó la dimensión unidimensional.
La expansión universal tuvo que poseer algo que la impulsara a expandirse instantáneamente. Ese algo fue la multiplicación repulsiva instantánea sin fin de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, las cuales surgen de la nada sin cesar y se acumulan de manera repulsiva en su pequeño espacio dinámico universal rodeado por la nada.
A medida que ese espacio dinámico repulsivo universal crece internamente ya que externamente no puede crecer porque fuera está la nada, también crece como expansión universal.
¿Se preguntarán cómo puede ser eso?: Sencillamente porque lo grande y lo pequeño no existen en la expansión universal y porque el dinamismo no ocupa lugar. De esa forma ese crecimiento expansivo universal no es un crecimiento real sino un crecimiento interno dinámico expansivo.
Así, de esa manera la expansión universal adquirió un camino expansivo hacia donde ir, adquirió la dimensión unidimensional.
La expansión universal como si fuese un agujero negro que dirige toda su existencia hacia adentro adquirió el inevitable camino sin fin hacia un lugar interno sin fin, es sin fin porque ese lugar interno sin fin no tiene final.
Ese lugar sin fin es el infinito que es como decir que esa meta infinita es la nada ya que la nada es infinita como nada. Ese lugar es la meta inducida por la nada porque la propia nada rodea a toda la expansión universal obligándola a dirigirse interiormente hacia ese inexistente fin.
Como si fuese un agujero negro interno que se dirige interiormente hacia el infinito, así se originó el universo y así se expande internamente sin fin.
El hecho de que la expansión universal posea la dimensión unidimensional es porque se expande en una única dirección, aunque sea una dirección esférica interna. Y a medida que la expansión universal se expande como existencia repulsiva se mantendrá siempre con una sola dimensión, la unidimensional. Pero, gracias a esa expansión universal sin fin se crean los espacios-tiempos que con sus ordenes evolutivos que a su vez crean las tres dimensiones.
Espacio-tiempo que puede crecer porque en él existe la existencia que se atrae entre sí y gracias a esto se pueden formar las existencias compuestas que posibilitan que existan los tamaños..
El orden transformativo
El universo se expansiona sin fin interiormente dentro de un pequeño espacio dinámico como si fuese un agujero negro que se expansiona sin fin hacia la inexistente pequeñez en donde no existe ni lo grande ni lo pequeño.
Como el espacio-tiempo está unido al espacio expansivo universal, a la misma vez que el espacio expansivo universal se expande sin fin este induce a que el espacio-tiempo se expanda también sin fin. Y crece sin fin dentro de la expansión universal gracias a que las existencias que existen en el espacio-tiempo son existencias atractivas, y por eso aquí existe la gravedad, las dimensiones, el movimiento atractivo entre existencias, el tiempo y la existencia compuesta.
La expansión universal se expansiona instantáneamente sin fin mediante un constante nacimiento de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles.
Las existencias repulsivas de la expansión universal forman una unión repulsiva de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, las cuales son semejantes entre sí. Existencias que surgen de la nada con sus dinamismos propio rotando eternamente sobre sí mismas, ya que no se puede surgir como existencia dinámica más pequeña posible de otra forma. Individualmente no pueden dividirse, trocearse o transformarse porque al nacer como las existencias dinámicas más pequeñas posibles crean y ocupan un lugar propio que no puede ser ocupado por otra existencia. De esta forma crean sus propias identidades propias.
Dimensiones del universo
La existencia expansiva universal es existencia repulsiva porque es una multiplicación sin fin de individualidades dinámicas repulsivas más pequeñas posibles. Las cuales se repelen entre sí porque nacen de la nada, pero como no pueden ocupar la nada porque ésta no existe se crean como existencias repulsivas.
Existencias repulsivas que se mueven porque están hechas de dinamismo, pero sólo se mueven rotando sobre sí mismas sin poder moverse del lugar donde nacieron ya que están rodeadas de la nada y esta no se puede ocupar.
El hecho de que la expansión universal se mueva expandiéndose sin cesar no es porque se muevan las existencias individuales de que está hecha la expansión universal, el movimiento expansivo universal se crea por una multiplicación constante y sin fin de dichas existencias dinámicas más pequeñas posibles que nacen sin cesar de la nada. Existencias que se multiplican cada vez más porque de cada una de estas existencias surgen otras, y de las que han surgido surgirán otras y así sucesivamente. Y aunque sean repulsivas no tienen más remedio que unirse repulsivamente ya que están rodeadas de la nada la cual no pueden ocupar, pero eso no impide que se expandan constantemente ya que se expanden dentro del mismo espacio repulsivo creado por ellas. Y eso puede ser porque en ese espacio repulsivo no existen las dimensiones.
Sin embargo, esa expansión universal en su camino expansivo crea espacios de existencias atractivas capaces de crear los espacios galácticos universales. En estos espacios si existen las dimensiones, el tiempo y la evolución, pero como todo lo que se crea son irrealidades porque todo está hecho de existencias en movimiento, todos los espacios galácticos existen irrealmente dentro de la expansión universal.
Licencia Creative Commons 4.0
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Comentarios
Publicar un comentario