¿Qué es el Cosmos?
La expansión universal no se expande exteriormente
La expansión repulsiva universal es la energía repulsiva que se expande sin fin hacia el infinito, o sea hacia la nada. Pero no se expande exteriormente, como parece, sino interiormente dentro de un pequeño espacio dinámico. ¿Y cómo puede ser eso?: esto es así porque la expansión repulsiva universal no existe como tiempo y por eso no posee ni dimensiones, ni grandezas, ni pequeñeces ni nada de lo que pueda existir en el espacio-tiempo, por eso la expansión no puede crecer ni empequeñecerse.
Se expande interiormente sin fin porque el movimiento no ocupa lugar y la expansión es totalmente dinámica. Se expande en un pequeño espacio dinámico porque la primera existencia que existió surgió de la nada como movimiento repulsivo y creó así un pequeño espacio dinámico repulsivo expansivo, y las demás existencia surgieron semejantes a esa primera existencia ocupando un mismo espacio dinámico.
Como el dinamismo no ocupa lugar y ese espacio se encuentra dentro de la nada rodeado por la nada por eso ese espacio totalmente dinámico no puede crecer expandiéndose exteriormente ya que la nada no se puede ocupar porque la nada no existe. Y como ese espacio expansivo universal no existe como tiempo tampoco existirán en el las dimensiones por tanto en ese espacio no existirán lo grande ni lo pequeño.
Con lo cual ese espacio expansivo universal crece dinámica expansivamente sin fin porque crece dinámicamente mediante una multiplicación de existencias dinámicas que no ocupan lugar porque están hechas de dinamismo. Y a medida que la expansión universal crece sin crecer exteriormente expansiva repulsivamente se van acumulando en cada equis puntos expansivos grandes cantidades de dichas existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles que llegarán a formar enormes concentraciones de existencias repulsivas permitiendo que de cada una de esas concentraciones de existencias surja una estrella. Las cuales transformarán mediante el calor las existencias repulsivas en existencias atractivas que posibilitarán que estas existencias se atraigan entre sí y puedan formar las existencias compuestas formando así grandes espacios-tiempos. Los cuales al coexistir con la expansión universal adquirirán de ésta una gran sincronía dinámica gracias a que la expansión universal posee una gran sincronía dinámica repulsiva.
De esta manera las existencias de los espacios-tiempo se podrán componer y descomponer con gran sincronía dinámica.
Como ya he dicho antes, la expansión universal no se puede expandir exteriormente porque fuera está la nada. Expansión que crece interiormente de forma expansiva porque en el espacio expansivo no existen las dimensiones, no existe lo pequeño ni lo grande, con lo cual no puede empequeñecerse ni engrandecerse. Su crecimiento expansivo es una multiplicación sin fin de existencias dinámicas repulsivas semejantes entre sí, que se multiplican constantemente sin fin porque en ese espacio no existe el tiempo ni nada que pueda frenar ese crecimiento interno.
La expansión universal se expande instantáneamente y sin fin porque la expansión no existe como tiempo. Expansión universal que desde el punto de vista de los espacios-tiempo parece que crece exteriormente, ya que los espacios-tiempos sí que pueden crecer hacia lo grande porque poseen dimensiones y existen como tiempo.
Como el espacio-tiempo está unido de manera expansiva a la expansión universal, ya que todo es expansión, desde el espacio-tiempo parece que la expansión crezca. Pero el crecimiento expansivo es un crecimiento irreal ya que la expansión no crece exteriormente, crece interiormente dentro de un pequeño espacio dinámico, y crece a través de la multiplicación sin fin de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, las cuales son puro movimiento y por eso no ocupan lugar.
Aunque realmente el crecimiento del espacio-tiempo tampoco es un crecimiento real, es un crecimiento posibilitado por la cada vez mayor acumulación de espacios-tiempos al no cesar de nacer nuevas estrellas, y como nacen más que las que se extinguen cada vez será mayor los espacios-tiempos ocupados por las estrellas y galaxias. Por tanto ese crecimiento es real porque es una acumulación de existencias pero es irreal porque la existencia que se acumula es existencia compuesta que no posee un presente real porque se compone y se descompone constantemente al ritmo sincronizado inducido por la expansión.
Realmente nada crece ni se expande exteriormente, todo forma parte de una existencia interna de una expansión interna sin fin producida en un pequeño espacio dinámico, crecimiento expansivo producido por el constante nacimiento de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles. Que no importa repetirlo una vez más, al ser existencias hechas de movimiento no ocupan lugar porque el movimiento en sí no ocupa lugar, por tanto pueden multiplicarse sin fin en un mismo espacio sin que éste crezca como espacio.
Espacio-tiempo
Todo el universo es expansión repulsiva, por eso todo se expande de manera repulsiva. Pero dentro de esa expansión repulsiva, la propia expansión repulsiva creó un espacio-tiempo de existencias atractivas, ya que todo pro produce su contra.En el espacio-tiempo las existencias se atraen entre sí y por eso éstas se pueden componer y descomponer en diferentes tipos de existencias compuestas, pudiéndose crear así un orden tridimensional.
Esa permanente atracción entre existencias permitió que el espacio-tiempo indujese a las existencias un gran orden dinámico transformativo llamado tiempo. Este es el espacio universal en donde vivimos y en donde pueden existir las tres dimensiones, las estrellas, las galaxias y el movimiento atractivo entre existencias.
¿El Universo qué es?: es una multiplicación sin fin de existencias
La primera existencia que surgió de la nada como la existencia dinámica repulsiva más pequeña posible originó un espacio dinámico repulsivo. Las demás existencias que surgieron dentro de ese mismo espacio dinámico repulsivo surgieron también como existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, ya que sólo se puede surgir de la nada como existencia dinámica repulsiva más pequeña posible. Todas surgían rotando sobre sí misma puesto que eran existencias hechas de movimiento, ya que al surgir de la nada se encontraban rodeadas por la nada y como ésta no se podía ocupar eso no las dejaba otra opción que moverse interiormente de la única forma posible que era rotando sobre sí misma. Y tenían que rotar así sin fin puesto que si dejaban de moverse dejaban de existir.
Eran existencias repulsivas porque al nacer como existencias dinámicas más pequeñas posibles creaban así un lugar propio que no podía ser ocupado por otra existencia. Por eso no se podían unir entre sí, ya que cada existencia creaba y ocupaba su lugar dinámico propio que no podía ser ocupado por otra existencia dinámica. Por eso cada existencia, sea así o compuesta ocupa un lugar dinámico propio, por tanto adquiere un yo o llamase identidad propia.
Sin embargo como alrededor de ese espacio expansivo universal se encontraba la nada, todas esas existencias que ocupaban ese espacio dinámico universal no tenían más remedio que coexistir entre sí de manera repulsiva; y como estaban hechas de movimiento ese espacio universal se hinchaba sin fin de movimiento sin poder hincharse exteriormente y eso es posible porque el movimiento no ocupa lugar.
Con lo cual, a medida que surgían dichas existencias coexistían todas juntas en un mismo espacio dinámico repulsivo (ya que no se podían unir porque perderían su yo, su lugar propio) generándose entre dichas existencias una especie de energía repulsiva.
Así se originó la expansión repulsiva universal que no crece como tamaño sino que crece interiormente como espacio dinámico repulsivo a través de los constantemente nacimientos de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles que saturan constantemente ese espacio sin que éste pueda crecer exteriormente. Es un crecimiento instantáneo, irreal y sin fin porque en ese espacio repulsivo no existe el tiempo ni las dimensiones.
Quizás pueda ser posible que la expansión repulsiva universal tenga una dimensión si se considera que el crecimiento expansivo es una dimensión.
Gran orden expansivo
Todo el universo es un gran orden expansivo repulsivo que se expande sin fin de una manera constante y homogénea.
Por tanto si en la expansión repulsiva universal no existe ni lo grande ni lo pequeño, ésta podría perfectamente crecer en un mismo espacio dinámico sin crecer. O sea que podía crecer sin fin en un mismo espacio como dinamismo que no ocupa espacio.
Sólo puede existir el tiempo y las dimensiones en el espacio-tiempo. Espacio-tiempo que, como ya he dicho antes, también se expande conforme se expande la expansión, ya que todo es expansión. Pero hay que diferenciar la expansión en sí, que está compuesta de existencias repulsivas, del espacio-tiempo, el cual está compuesto de existencias atractivas, aunque el espacio-tiempo también pertenezca a la expansión universal.
Origen del espacio-tiempo y adaptación de la existencia al tiempo
Nada como existencia compuesta puede estar sujeto a un presente ya que todo se mueve y se transforma constantemente como existencia compuesta. Sólo pueden poseer un presente las existencias dinámicas repulsivas o atractivas más pequeñas posibles, ya que éstas no se pueden dividir en una existencia menor ni transformar en una existencia mayor, siempre permanecerán como son. Únicamente podrán transformar sus polaridades, de repulsiva a atractiva o viceversa. Se transformarán en existencias atractivas a través de las transformaciones caloríficas que les han inducido las estrellas, pero esas transformaciones no serán eternas, esas existencias individuales atractivas podrán transformarse en existencias repulsivas cuando la estrella donde existan deje de inducirles ese calor necesario para ser existencias atractivas.
Lo cual no es un crecimiento real, ya que esa multiplicación de existencias se multiplican sin cesar en un universo expansivo repulsivo que no crece porque en la expansión universal no existen las dimensiones.
En la expansión repulsiva, o llamase energía oscura, sólo puede existir un movimiento uniforme repulsivo que no es movimiento en sí sino una expansión repulsiva homogénea, uniforme y constante que se expande toda en sí al mismo par; gracias a que ese movimiento es provocado por una constante multiplicación sin fin de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles.
Movimiento igual a tiempo transformativo
Tanto las lentitudes como las rapideces necesitan un tiempo para ejecutar sus lentitudes o sus rapideces.Todo movimiento necesita un tiempo para ejecutar su movimiento, por ejemplo el tiempo que necesitan las existencias que se atraen entre sí para unirse y transformarse como existencias compuestas.
Todo crecimiento es una suma o multiplicación de existencias, ya sean simples o compuestas. Por eso, esa individualidad dinámica repulsiva más pequeña posible creció a través de la multiplicación de existencias que surgían como existencias dinámicas más pequeñas posibles.
Nada puede crecer si no es mediante la acumulación de existencias, lo cual significa crecer siendo siempre otra existencia. Nada puede crecer siendo siempre la misma existencia.
Pero no todo posee un yo transformativo, o llamase identidad propia transformativa, las existencias dinámicas más pequeñas posibles poseen un yo no transformativo, un yo que posee un permanente presente. Por eso todas las existencias únicamente se pueden transformar como existencias compuestas.
Ninguna individualidad dinámica más pequeña posible podría crecer como individualidad. Ya que cómo podría crecer un yo como yo individual.
La materia sólo puede existir donde existe el tiempo
¿El Cosmos qué es?
Existir en ese espacio universal de materia y energía oscura significaría carecer de las dimensiones que conocemos; significaría carecer de nuestro orden, de nuestro tiempo, de nuestra materia, de nuestro calor, de nuestras sensaciones, sonido, luz, colores, vida, etc.
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Registrado en Safecreative
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com