El Universo profundo
Es normal que la humanidad tienda a buscar en lo más grande y profundo del universo pues es lo que más llama la atención. Pero no nos damos cuenta que no es en lo más grande donde se encuentra el gran misterio de todo, sino en lo más pequeño, ya que lo grande es producto de lo más pequeño. No nos damos cuenta de que todo lo más grande es más de lo mismo por muy infinito que sea. Toda esa fachada universal no tuvo más remedio que surgir de lo más pequeño. El universo de lo grande no nos va a mostrar la verdad oculta, porque la verdad oculta está en lo más pequeño, puesto que de lo más pequeño surge todo y ha surgido todo.
Todo el universo es más de lo mismo
Absolutamente todo lo que existe como existencia compuesta en el universo tiene un límite en sus grandezas. No pueden existir galaxias, estrellas, planetas, etc. más grandes que los impuestos por el orden universal. Por eso el espacio universal donde existimos es una división de espacios parecidos unos a otros.
Las divisiones de la matemática universal las marcan los números primos de la matemática universal. Quizás puedan existir excepciones, pero lo normal, es que el universo sea como es, más de lo mismo. Muy bonito y espectacular como lo que es, y muchas cosas más, pero lo más importante está en lo oculto, que es en lo más pequeño.
Seres extraterrestres y el Universo profundo de lo más pequeño
En el universo de lo grande no vamos a descubrir de dónde venimos y a dónde vamos eso se descubrirá en el universo profundo de lo más pequeño, a no ser que contactemos con seres extraterrestres tecnológicamente superiores a nosotros y que nos muestren los misterios que ellos han descubierto y que nosotros los humanos todavía no hemos descubierto. No obstante serán ellos los que decidan contactar con nosotros, y también decidirán mostrarnos los misterios del universo profundo de lo más pequeño descubiertos por ellos.
Podrían existir todavía muchos misterios ocultos que quizás algunas civilizaciones extraterrestres más evolucionadas que nosotros todavía no hayan podido descubrir.
Ese posible contacto con extraterrestres más evolucionados que nosotros sería como si nos tocase la lotería, pues a ellos tal vez no les convenga un contacto directo con nuestra civilización ya que poco les podríamos aportar.
Y si el contacto con ellos fuese posible, eso nos obligaría a depender más de ellos que ellos de nosotros, a pesar de todo creo que valdría la pena ese contacto directo con extraterrestres. Supongo que la jerarquía de almas universal no permitiría que nos hiciesen daño, y es posible que esa misma jerarquía no acepte que una evolución viviente universal más evolucionada que otra interfiera en la evolución menos evolucionada. Quizás existan unas leyes vivientes universales que tengan que respetarse.
Qué mejor que depender de nosotros mismos
Seguramente existirán infinidades de civilizaciones extraterrestres con unas tecnologías más avanzada que la nuestra, ya que existirán infinidades de civilizaciones extraterrestres mucho más antiguas que la nuestra.
Muy posiblemente no nos sirva de nada que existan extraterrestres más evolucionados que nosotros porque tal vez no quieran o no puedan contactar con nosotros. Aunque las distancias universales entre planetas donde pueda existir vida sean muy lejanas que no permiten una comunicación física con ellos, pueden existir medios energéticos para comunicarse con nosotros con gran rapidez, quizás lo estén intentando pero la humanidad todavía no ha descubierto esos posibles medios que permitan una comunicación rápida ente planetas lejanos.
Tal vez investigando en el tiempo, la humanidad pueda encontrar el medio de vencerlo y así poder teletransportar naves espaciales o información en breves instantes a través del control del tiempo. Quizás, esas investigaciones sobre el tiempo permitirían descubrir como vencer con gran eficacia al tiempo, quizás investigando el Universo profundo de lo más pequeño.
Lo más lógico es que si los extraterrestres pudiesen contactar con nosotros hayan contactado antes con otros extraterrestres de otros planetas, ya que entre tantísimos planetas que albergan vida es difícil que seamos los primeros elegidos para contactar.
Supongo que en un futuro cercano obtendremos muchas respuestas sobre los extraterrestres. Sólo podremos descubrir seres extraterrestres menos evolucionados que nosotros, ya que los más evolucionados nos descubrirían ellos antes a nosotros que nosotros a ellos.
Lo más seguro es que existan unas leyes universales que obliguen a que todas las civilizaciones extraterrestres más avanzadas tecnológicamente que otras ayuden a las menos avanzadas o no interfieran en sus evoluciones. Ya que ellos quizás también fueron ayudados por otras civilizaciones o les permitieron evolucionar sin interferencias externas.
O tal vez no existan leyes universales que les impida interferir en nuestra evolución. Tal vez ellos pensarán que la mejor ayuda para nosotros es la de dejarnos evolucionar por nuestra cuenta, pues interferir en nuestras propias evoluciones podría ser contraproducente.
Materia oscura y energía oscura
Qué bonito es viajar por el espacio y descubrir nuevos astros, el problema es que es muy costoso, y al final descubrir una estrella más o un planeta más sería más de lo mismo, en el sentido de que existirán infinidades de astros similares.
Supongo que sería más provechoso emplear el tiempo y el dinero en investigar el Universo profundo de lo más pequeño, pues es de ahí de donde surge todo y hay mucho por descubrir.
En el Universo profundo de lo más pequeño no solamente existen los átomos, electrones, neutrones, la existencia cuántica, etc. hay mucho más.
Existe un universo dentro de lo más pequeño que falta investigar a fondo. Universo que forma parte de ese 95% del universo de materia oscura y de energía oscura. Universo que no se encuentra únicamente en el espacio, se encuentra también entre todo lo que existe.
En el Universo profundo de lo más pequeño quizás existan existencias desconocidas por la humanidad, existencias cercanas a las existencias dinámicas más pequeñas posibles.
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0
Comentarios
Publicar un comentario