¿Qué es el yo en filosofía?
Nuestro yo
Absolutamente todo en el Universo posee su identidad propia, no porque lo adquiera la propia existencia por muy dinámicamente pequeña o grande que sea, todo adquiere una identidad propia porque al crearse crea su propio lugar, aunque este lugar no permanezca existiendo el más mínimo tiempo posible puesto que todo existe como movimiento y se mueve sin cesar creando siempre un lugar nuevo.
Esto es así, porque todo existe como movimiento, que no es existencia real sino existencia en movimiento.
Las existencias más dinámicamente más pequeñas posibles que forman la base de todo el Universo, se crean de sí mismas como movimiento, las cuales solo pueden ser semejantes entre sí. Y como cada una de ellas al nacer crean un lugar propio que no puede ser ocupado por otra existencia, adquieren sus propias identidades propias, aunque ese lugar que crean no pueda existir el más mínimo tiempo posible ya que todo es movimiento y todo se mueve sin cesar creando siempre su lugar nuevo en cada mínimo movimiento.
Supongo que pueden existir dos opciones en la creación universal, la primera es que cada una de estas existencias dinámicas permanecen existiendo eternamente como movimiento cambiando siempre de lugar en lugar que crean ellas mismas, creando de ellas mismas otras existencias semejante entre sí, formándose un Universo cada vez más grande gracias a una multiplicación constante de estas existencias dinámicas.
Y la segunda opción sería, que es la que veo más acertada, que dejasen de existir cada una de estas existencias dinámicas nada más nacer, pero antes de que dejasen de existir cada una de estas existencias dinámicas, produzcan de sí mismas otra existencia dinámica semejante a ellas, ya que todo lo que surge como movimiento más dinámicamente pequeño posible solo pueden ser semejantes entre sí. De esta manera, se crearía una nueva existencia dinámica antes que dejase de existir la que la creó, y como en estas creaciones no existe el tiempo y como cada existencia dinámica que surge antes de dejar de existir crea otra existencia dinámica siempre se crearían más existencias dinámicas que las que dejan de existir. Como en esta multiplicación sin fin no existe el tiempo se podría crear un gran Universo en un sin tiempo, o sea en menos de un instante.
La primera existencia dinámicamente más pequeña posible que se originó, se creó de la nada y las siguientes se crean de las mismas existencias al estar presionadas por la nada que las rodea por todas partes y que no pueden ocupar. Al nacer cada una de estas existencias dinámicas con esa constante presión de la nada, no tienen más remedio que nacer de las propias existencias, las cuales no se pueden atraer entre sí porque en esa multiplicación sin fin no existen las atracciones entre existencias, por eso son existencias dinámicas repulsivas. Y son también expansivas porque no cesan de nacer haciendo un Universo cada vez más grande.
Como en esa multiplicación sin fin no existen las dimensiones, todas estas existencias dinámicas que se multiplican sin fin se multiplican unidas repulsivamente ya que fuera de ellas está la nada la cual no se puede ocupar porque la nada no existe. De esta forma, el Universo crece en un mismo sitio sin tamaño real. Gracias a que el Universo creó un espacio dinámicamente sincronizado llamado espacio-tiempo, en este espacio se pudo formar el tiempo, la evolución, las dimensiones, la materia, el alma, la vida, etc.
Todo posee su identidad propia, ya sea en forma material o inmaterial. Cada ser viviente posee su propio DNI, su propia identidad propia, como vida, como compuesto de existencia viviente que es. Al mismo tiempo, cada compuesto y cada mínimo compuesto de esta existencia compuesta también posee su identidad propia. Y aunque todo se transforme permanentemente, cada existencia compuesta transformada adquiere su propia identidad propia, así como todas las existencias dinámicamente más pequeñas posibles de las que está compuesto todo, las cuales no se pueden transformar porque son indivisibles.
No necesariamente se ha de ser vida para poseer un DNI propio. Ya sea de forma individual o compuesta, todo lo existente viviente y no viviente posee su identidad material o energética propia. Cada existencia posee su DNI o yo como existencia más pequeña posible o como existencia compuesta. Y si cada existencia se descompusiese en trozos cada trozo tendría su DNI como existencia individual o compuesta. Así hasta llegar a la descomposiciones más pequeñas posibles que también tendrán su DNI como existencias dinámicas más pequeñas posibles.
Únicamente las existencias más pequeñas posibles poseen una identidad propia indivisible puesto que esta existencia no se puede dividir aún más.
Como todo se transforma sin cesar como existencia compuesta de existencias, por eso ninguna existencia compuesta posee un presente permanente. Las existencias dinámicamente más pequeñas posibles no se pueden transformar porque son indivisibles, pero tampoco poseen un presente permanente porque existen como movimiento, creándose instantáneamente como lugar nuevo de lugar en lugar. Al crear un lugar nuevo dejan de existir. Pero antes de dejar de existir generan otra existencia semejante entre sí, y ésta genera otra igual, y así sucesivamente. Aunque ahí no exista el tiempo, al ser movimientos siempre se crearan más existencias dinámicas que las que dejen de existir porque el movimiento de cambiar de lugar se produce después de que surja una nueva existencia dinámica.
Por ejemplo: si construimos una casa, esa casa adquirirá su identidad propia como casa que es, y cada parte de la casa por mínima que sea también adquirirá su identidad propia. Si se derrumbase la casa, ya la casa no existirá por lo tanto habrá desaparecido su identidad propia como casa, aunque cada trozo de la casa por mínimo que sea tengan sus identidades propias hasta que esos trozos dejen de existir como trozos pero sus descomposiciones también obtendrán sus identidades propias como descomposiciones compuestas.
La identidad propia la posee todo lo que existe
Cada vida actúa de una forma única con su propio yo, como prueba está la escritura propia o firma particular.
¿Qué es el alma?
Una vida es un alma-vida, un alma sin la vida puede existir pero no una vida sin el alma.
Teniendo en cuenta que la información no ocupa lugar, o sea que es inmaterial, esos cúmulos de información llamados almas que son enlaces de las vidas no posee presencia física como alma. Cada alma de cada vida será el auténtico yo de cada vida. Las almas pueden existir sin las vidas pero las vidas no pueden existir sin sus respectivas almas.
Un yo alma no ocupa la totalidad de un psiquismo sino una parte inmaterial del psiquismo donde se almacena como cúmulo de información.
El alma poseerá toda la información de lo que es la vida donde está alojada, y también poseerá toda la información de las otras vidas en la que se alojó como alma. O sea, que todo lo viviente es un alma que se ha alojado en un cuerpo antes de nacer como vida y que le permite a ese cuerpo nacer como vida, pudiendo el alma memorizar como actúa su correspondiente vida para luego, cuando deje de vivir esa vida, pueda su alma ocupar el puesto jerárquico que le corresponda en la jerarquía de almas. Y ocupará la escala jerárquica que le corresponda conforme haya actuado como vida. Y así poder reencarnarse en otra vida, la que matemáticamente le pertenezca según los dictámenes impuestos por la jerarquía de almas.
Es decir que todas las vidas podrán reencarnarse en otras vidas a través del cúmulo de información que posee su alma, ya que es el alma el que posibilita que la vida sea vida.
Cuando una vida muere su alma se lleva toda la información de lo que era su vida: sus sentimientos, sus cualidades y sus defectos, su forma de ser, su inteligencia, sus herencias, sus gustos, etc., etc., incluso la información de lo que era todo su cuerpo físico. Y esa información completa de esa vida que posee su alma hace que la verdadera vida sea el alma aunque lógicamente no exista como vida sino como un cúmulo de información.
Después de muertas las vidas, las almas de esas vidas existirán como existencias inteligentes sin padecer dolores porque no poseen cuerpo. Y las que antes vayan a la luz antes irán a un lugar donde estarán todas las almas que como existencias inteligentes que son existirán como jerarquía, y es ahí donde cada alma podrá volver a ser vida nuevamente instalándose instantáneamente en el lugar donde vaya a surgir como vida, que seguramente será la vida que evolutivamente le pertenezca ser ya que todo es una evolución ordenada y todo tiene que evolucionar con orden.
La información que poseen las almas de cada vida no las utilizan las vidas para vivir ya que eso les impediría evolucionar. Las vidas solo utilizan las informaciones necesarias para vivir y evolucionar ya que de nada le serviría a una vida acordarse constantemente de lo que fue en otra vida o obtener informaciones de su alma, pues eso sería contraproducente para poder evolucionar correctamente.
Las almas ofrecen a sus vidas la información más adecuada que les correspondan, información que se almacena en el psiquismo y que van madurando conforme se va viviendo, esas informaciones nos pueden salvar instintivamente de muchos peligros porque son informaciones de vidas pasadas que subconscientemente posee la vida porque la posee su alma.
Los procesos vivientes en los que las almas posibilitan los nacimientos de las vidas los pueden realizar un sin fin de veces puestos que las almas son cúmulos de información y la información no ocupa lugar.
Supongo que la jerarquía de almas existe en un lugar energético basado en la información; un lugar que no será un lugar porque la información no ocupa lugar, por eso ese lugar inmaterial podría estar en todas partes. Será un lugar en donde exista una matemática basada en la información, en donde no exista el tiempo, ni la materia ni nada de lo que pueda existir como tiempo. Supongo que las almas que se resisten a ser arrastradas a ese lugar pertenecerían a vidas que se resisten a dejar el mundo material viviente, quizás por eso estas almas se refugian temporalmente en la oscuridad.
Cada vida existe y se mueve de una forma muy particular porque cada vida es única y posee su propio movimiento con su correspondiente tiempo, que es su DNI o su yo propio, adaptado al movimiento y al tiempo donde existe.
El movimiento entre existencias y sus correspondientes tiempos está en todo lo existente del espacio-tiempo. El espacio expansivo de materia y energía oscura que no posee movimientos atractivos entre existencias ni el tiempo, porque sus existencias son repulsivas expansivas y por eso se expanden instantáneamente sin fin de manera repulsiva.
Se pueden efectuar infinidades de copias de todo, copias exactamente iguales, por ejemplo: marcar infinidades de puntitos o rayas exactamente iguales, pero por muchos puntitos o rayas que se marquen exactamente iguales, no serán exactamente iguales porque cada puntito o raya ocupa su propio lugar, por tanto poseerán su propia identidad propia.
Quizás la información de todo lo que sucede quede registrada de forma cuántica, ya que la información no ocupa lugar. Por eso me imagino que en el futuro existirán instrumentos que puedan descubrir imágenes visuales y auditivas cuánticas del pasado que como información cuántica se hayan grabado.
Grabaciones que se podrían transformar en imágenes y sonidos a través de medios informáticos. Podrían captarse y grabarse imágenes y sonidos de lugares en donde por ejemplo se hubiese cometido algún crimen o cualquier otro delito, y de esta forma saber quienes cometieron esos delitos. Quizás, de esta manera se podría acabar con mucha delincuencia, bien porque se obtendrían pruebas visuales y auditivas de quienes fueron los culpables en algún hecho delictivo, o porque los delincuentes desistirían de cometer delitos al saber que serían fácilmente atrapados mediante las grabaciones de imágenes y audios del pasado.
Eso también permitiría poder identificar a todas las personas que se encontrasen en ciertos lugares en ciertas fechas, aunque no hayan cometido ningún delito. Con lo cual, también se podría saber lo que de verdad sucedió en toda la historia de la humanidad.
Todo tiene su GPS energético particular que sería nuestro DNI o yo energético. Y a medida que transcurre el tiempo en todo se van efectuando, a través de la información, de infinidades de copias energéticas de todo basadas en la información de todo. Informaciones que quedan registrada en el pasado, informaciones de lo que nos sucedió a nosotros y a todo lo demás, ya que la información no ocupa lugar.
Saber con exactitud las historias pasadas podrían saberlo las propias almas ya que estas no existen como tiempo y no existir como tiempo es poder ir a cualquier época del pasado y del futuro como información aunque no se pueda cambiar el pasado ni el futuro.
El yo del alma y su evolución
Las almas poseen cada una un yo energético evolutivo destinado a evolucionar sin fin como acumuladora de información. Ya que evolucionar sin fin significa ser cada vez más, o sea adquirir cada vez más información pero de forma evolutiva.
Y como el universo es un orden, cualquier tipo de evolución que evolucione sin fin sólo puede evolucionar hacia el orden más perfecto, que equivale a evolucionar hacia la justicia más justa.
No existe otra forma de evolucionar sin fin acumulando todo tipo de información que evolucionar ordenando la información adecuadamente, tal y como lo efectúan las almas.
Gracias a esa tendencia evolutiva universal de acumular todo tipo de información ordenándose adecuadamente todo es un orden. Y sólo se puede ordenar la información adecuadamente ordenándose con justicia, o sea diferenciando el bien del mal, en el que no evolucionar debe ser representado por el mal, y el evolucionar por el bien; ya que evolucionar significa crear, construir, y todo lo positivo.
El alma es la propia vida
Cuando las almas evolucionaron en la materia como vida, éstas materias vivientes adquirieron el alma o yo psíquico que las controlaba, pero había un inconveniente, la materia se desgastaba o dejaba de existir al transformarse continuamente en otros tipos de materias. Por tanto las almas no podían permanecer eternamente en esas mismas materias vivientes, por tanto evolutivamente en esos orígenes vivientes nacería la reencarnaciones vivientes.
Con lo cual, las almas como energías que eran decidieron evolutivamente entrar y salir de manera psíquica energética en las materias vivientes a través de las reencarnaciones; pero deberían entrar y salir convenientemente, o sea entrar antes de nacer una vida y salir cuando esa vida haya muerto.
Entonces son las propias almas las que producen constantemente las vidas al enlazarse como energía de manera psíquica en la vida antes de que nazca la vida.
Poco a poco, las materias vivientes bajo el control psíquico energético de las almas fueron evolucionando como orden viviente inteligente. Y gracias a esa evolución, las almas evolucionaban también cada vez más.
Como cada vida es un alma, de manera evolutiva cada vida como alma tendrá su puesto jerárquico evolutivo, ya que evolucionar no es evolucionar sin más, es evolucionar con justicia, hacia la mayor justicia posible.
De eso se trata, de evolucionar con orden y sin fin en un Universo evolutivo como el nuestro.
Y las almas están destinadas a evolucionar sin fin, lo que significa evolucionar cada vez más hacia la justicia más justamente posible que nunca llegará a lograrse porque la absoluta justicia sólo existe en la nada. Al igual que nunca se terminará de evolucionar en una evolución sin fin, y por eso siempre existirá esa lucha evolutiva sin fin.
Licencia Creative Commons 4.0
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Comentarios
Publicar un comentario