La materia oscura y la energía oscura
La materia oscura no posee materias, está saturada de existencias dinámicas más pequeñas posibles que se repelen entre sí. Las cuales son tendencias dinámicas que al no estar formadas como existencias compuestas no pueden componer materias.
La materia sólo se puede formar donde dichas existencias dinámicas se han transformado en existencias que se atraen entre sí, pudiendo así formar todo tipo de existencias compuestas, o sea pudiendo as formar un espacio-tiempo como el que vivimos.
Existencias dinámicas más pequeñas posibles
Las existencias dinámicas más pequeñas posibles son las que surgen así de la nada. Son una especie de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles pero que no están formadas como existencias atractivas, que son las que conocemos en nuestro espacio-tiempo. Esas existencias repulsivas están hechas de dinamismo rotando sobre sí mismas puesto que al surgir de la nada y estar rodeadas por la nada no pueden moverse de otra forma.
Existencias que no pueden formar existencias compuestas ya que son existencias repulsivas. Es mediante las atracciones de existencias cuando las existencias se pueden componer y adquirir esa consistencia como la de la existencia material.
¿Cómo esas existencias repulsivas se transforman en existencias atractivas?: La expansión universal está totalmente constituida por un nacimiento constante y sin fin de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles. Las cuales nacen así de la nada, y no pueden dejar de ser existencias repulsivas porque perderían su lugar propio, entonces dejarían de poseer su propia identidad dejando así de existir. Por eso, y por no poder ocupar l nada, estas existencias no se pueden atraer entre sí, sin embargo a través de las transformaciones producidas por las estrellas las existencias repulsivas adquieren el poder de atraerse entre si pudiendo así formar las existencias compuestas, que son las que posibilitan que exista el tiempo.
Al ser todo expansión universal, tanto las existencias dinámicas más pequeñas posibles como las existencias compuestas de las existencias que se atraen entre sí estarán constantemente inducidas a expandirse en una misma dirección expansiva. Es ese camino expansivo repulsivo ordenado lo que hace que se acumulen infinidades de existencias en determinados puntos expansivos, creándose así las estrellas.
A través de las grandes condensaciones de existencias se han originados las estrellas y con ellas el espacio-tiempo.
La expansión universal posee un constante crecimiento expansivo debido al constante nacimiento de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, crecimiento expansivo que no es real porque en la expansión universal no existen los tamaños. La expansión universal crece sin fin de manera repulsiva en un pequeño espacio que no crece como crecimiento real sino como multiplicación sin fin de existencias repulsivas en un mismo espacio dinámico.
Como las existencias de la expansión universal son repulsivas, porque están hechas de la nada en movimiento, no poseen dimensiones. Por eso, ese pequeño espacio donde están ubicadas estas existencias no posee dimensiones, es lo más parecido a un agujero negro. Y se multiplican instantáneamente sin fin porque en esa formación repulsiva no existe el tiempo.
Tienen que estar agrupadas de manera repulsiva porque la nada que las rodea las obliga a ello, ya que la nada no se puede ocupar puesto que ésta no existe.
De esa manera, la expansión universal crece sin crecimiento real y se expande en un mismo espacio de manera repulsiva y sin fin.
Como todo pro produce su contra, la expansión universal originó un espacio de existencias que se atraían entre sí, un espacio llamado espacio-tiempo.
En el espacio-tiempo nació las dimensiones; nació los movimientos entre existencias que se atraen entre sí; nació las existencias compuestas, las transformaciones constantes de las existencias, los tamaños, la evolución, la gravedad y todo lo que puede existir en el espacio-tiempo.
La existencia compuesta puede formarse y transformarse constantemente de manera ordenada, ese orden se llama tiempo. Existencias compuestas que se transforman constantemente de manera ordenada. Pudiéndose transformar en otras existencias compuestas al mismo compás del dinamismo expansivo universal.
Movimientos
La primera existencia que surgió de la nada, surgió como dinamismo repulsivo rotando sin fin sobre sí misma. Y las demás existencias dinámicas más pequeñas posibles surgen sin cesar de cada existencia, surgen como copias semejantes a esa primera existencia.
Hay que tener en cuenta que los dinamismos de las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles, son dinamismos propios más cortos o pequeños posibles que no producen movimientos externos. Puesto que esas existencias se encuentran rodeadas por la nada, y por eso rotan sobre sí mismas con el más mínimo dinamismo posible.
Para que cualquier tipo de movimiento pueda crear algo, éste movimiento necesita unirse a otros movimientos; y así juntos poder formar un movimiento ordenado capaz de formar algo, eso es lo que sucede en el espacio-tiempo.
El dinamismo rotatorio de una existencia dinámica repulsiva más pequeña posible no puede producir movimiento, ya que se necesita la unión de dos o más de dichas existencias para poder transferir y producir juntas un movimiento. Al ser una existencia repulsiva no podría unirse a otra existencia para poder así formar un mínimo movimiento.
Por eso, los dinamismos de dichas existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles no pueden producir movimientos, ya que estas existencias se repelen entre sí.
Y aunque la expansión se expanda sin fin, tampoco la expansión es movimiento real porque es una multiplicación constante de dichas existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles que surgen sin cesar de la nada.
Además la expansión no tendrá fin porque es una expansión instantánea que surgió de la nada instantáneamente donde no existía ni el movimiento ni el tiempo.
Por tanto, la propia expansión universal es una formación repulsiva de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles que surgen de la nada sin dimensiones ni tiempos. Con lo cual al no existir las dimensiones ni el tiempo en la expansión, ésta se podrá expandir instantáneamente sin fin, ya que hay que tener en cuenta que la expansión universal es una multiplicación instantánea de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles.
Materia y energía oscura
En realidad la materia oscura, o llámese energía oscura, deberían ser transparentes porque no se puede ver, al igual que la nada.
Si estuviésemos en frente de la nada, sin nada detrás de la nada, la veríamos negra porque la nada no tiene color y lo que más representa a lo que no podemos ver es la oscuridad.
Se sabe que la mayor parte del Universo es materia oscura, aproximadamente un 95%.
¿Pero por qué es oscura?: porque está saturada de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles. Las cuales no están formadas como existencias compuestas porque no se atraen entre sí, y al no poderse formar como existencias compuestas no poseen materia, ni color ni nada de lo que existe en el espacio-tiempo. Con lo cual ni se ven ni se detectan, son lo más cercano a la nada que existe, por lo tanto solo pueden ser oscuras.
La existencia surgió de la nada
De la nada surgió la primera de esas existencias dinámicas más pequeñas posibles, que tuvo que surgir como algo infinitamente extraordinario. Las demás existencias dinámicas más pequeñas posibles que saturan de existencias la expansión universal, surgieron como copia de las mismas existencias obligado por la nada, lo que significa que también surgieron de la nada.
Es infinitamente difícil que algo surja de la nada así como así porque la nada no existe. Por eso, esa primera existencia que surgió de la nada fue una infinita rara excepción, que debió surgir de la nada de una forma infinitamente extraordinaria.
Pero como la nada ha existido siempre, ha dispuesto de ese infinito tiempo para que surgiese esa primera existencia de la nada. Con lo cual, era inevitable que esa primera existencia que originó el Universo, tarde o temprano tuviese que surgir de la nada.
Todas las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles son semejantes entre sí porque por eso son las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles. Las cuales sólo se diferencian unas de otras en que cada una ocupa su propio espacio dinámico.
Producción de existencias
La materia oscura está unida a la nada y por eso la propia materia oscura es una gran productora universal de existencias dinámicas repulsivas más pequeñas posibles.
Gracias a la constante presión de la nada que rodea a esas existencias dinámicas más pequeñas posibles no cesan éstas de reproducirse.
La existencia tiene dos caminos hacia donde ir: hacia el centro universal o hacia afuera, que es donde está la nada.
Lógicamente la existencia tenderá a ir hacia dentro no hacia la nada ya que la nada no existe. Y no irá hacia dentro porque la existencia tenga un gran poder de atracción, es porque la existencia no puede ir hacia otro sitio que no sea ir hacia la existencia, ya que ir hacia la nada no puede ser porque la nada no existe. Por eso, realmente, la existencia como expansión universal no va a ningún sitio, crece a través de la multiplicación constante de nacimientos de existencias dinámicas más pequeñas posibles.
Eso que parece una expansión es una constante multiplicación de existencias dinámicas más pequeñas posibles que surgen de la nada y se acumulan sin cesar en un mismo espacio dinámico, y es ese mismo crecimiento, cada mayor y sin fin, lo que hace parecer que la expansión sea una expansión.
Como el dinamismo no es existencia real por eso un espacio totalmente dinámico puede crecer como espacio dinámico sin ser un crecimiento externo.
Por eso la expansión universal que representa a todo lo que existe no va a ningún sitio porque su camino expansivo es un nacimiento sin fin de existencias dinámica más pequeñas posibles.
Agujeros negros
La expansión universal crece sin fin y eso permite que el Universo crezca sin fin, ese sin fin tan perfectamente sin fin ha posibilitado que existan también los agujeros negros para que la existencia no deje de existir nunca. Los agujeros negros chupan la existencia atractiva estelar cuando una estrella se extingue, y esta misma existencia atractiva la transforma en existencia repulsiva para que la existencia nunca deje de existir.
Los agujeros negros del espacio-tiempo son una especie de acumuladores de existencias sobrantes del propio espacio-tiempo. Los cuales conducen a toda esa existencia sobrante hacia la misma expansión universal.
Las estrellas que se extinguen hacia algún lugar deben de ir, y como al extinguirse una estrella también se extingue todo su sistema estelar, esas existencias se acumularán en una especie de agujero negro. El cual también se extinguirá una vez haya trasladado y transformado toda esa existencia acumulada en existencia repulsiva expansiva.
La expansión universal es un poderoso orden
La materia oscura también es un orden, es el orden universal más básico, el orden repulsivo expansivo. Sólo posee una dimensión, la obligada por la propia dirección repulsiva expansiva.
En ese orden no puede existir la materia, el tiempo ni por supuesto la vida.
La evolución más evolutiva es la jerarquía de almas. Todo no puede evolucionar igual porque entonces no evolucionaría nada.
El orden evolutivo universal consiste en que todo evolucione con orden. Pero que al mismo tiempo todo evolucione con orden jerárquico según la jerarquía que posee la propia existencia.
La existencia, después de muchas transformaciones jerárquicas y de experimentar muchos estados evolutivos pudo llegar de manera jerárquica a formar, lugares adecuados para la vida; para que así pudiesen formarse jerarquías energéticas vivientes y jerarquías de almas.
Todo, absolutamente todo es una evolución, la humanidad antes de ser humanos fueron animales, y mucho antes plantas y mucho antes energía.
Todo lo existente se originó como existencia y evolucionó sin fin hacia evoluciones más elevadas, lo cual es un orden porque sin orden nada podría evolucionar hacia la evolución más evolucionada.
Gracias a que el Universo es un orden dinámico existen esas existencias que se atraen entre sí, y debido a ello pueden formarse las existencias compuestas y sus continuas transformaciones sin fin. Las cuales producen sin cesar ese gran orden del espacio galáctico universal donde vivimos.
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0
Comentarios
Publicar un comentario