Ir al contenido principal

Lugar destacado

El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras

  El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras (THE LANGUAGE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND THE MATHEMATICS OF LETTERS) (Artículo publicado en el blog "Evolucioninteligentesinfin.com" el 5 de septiembre 2023) Publicado en SSRN (Elsevier) en Scholar academic en acceso abierto el 5 abril 2023 Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com RESUMEN Presentación de una matemática de letras y de un lenguaje de letras que le permitirá a una inteligencia artificial aprender sin fin y poder pensar como pensamos nosotros. Con las letras numeradas  las informaciones que una inteligencia artificial obtenga con sus sentidos artificiales no perderán sus significados,  puesto que mediante estas letras numeradas las informaciones se podrán transformar en palabras numeradas. De esta manera, cada  información que una inteligencia artificial obtenga, la podrá transformar en números binarios, luego en números ordinarios de las letras numeradas, pudiendo así f...

Las dimensiones del alma y las cuatro dimensiones de la luz



Silueta de cabeza humana en cielo luminoso representando la evolución del alma
                                Luces de la evolución del alma: Fuente Pixaba




Las almas no poseen dimensiones

Las almas son cúmulos de información formados con orden en el espacio-tiempo. Como la información no ocupa lugar, las almas pueden moverse libremente, pero solo por el espacio-tiempo. Estas no poseen dimensiones, pero están sujetas al espacio-tiempo como orden evolutivo. En el resto del universo, que es el espacio oscuro de existencias totalmente repulsivas, no pueden existir. Solo pueden existir en el espacio-tiempo, que es donde las masas se atraen entre sí formando así un orden evolutivo.


El espacio cósmico es un orden expansivo repulsivo, cuyas repulsiones ordenadas, mediante el orden, pudieron formar un espacio de energías atractivas llamado espacio-tiempo. Con el orden atractivo se formó aquí el tiempo y la evolución.


Gracias a que el orden repulsivo creó en sitios determinados por este orden, enormes acumuladores de existencias repulsivas llamados estrellas. Estas, a través del calor, transformaban las existencias repulsivas en atractivas, las cuales saturaban de esencias un nuevo espacio, creándose así el espacio-tiempo.

En este espacio, con las atracciones de las existencias, se constituyó en un orden evolutivo de esencias atractivas. Ahí, a través de la formación ordenada de cúmulos evolutivos de información, estos se constituyeron en almas que saturaban toda la formación básica de todo el espacio-tiempo.

 

Estas almas construyeron evolutivamente todo lo que existe en el espacio-tiempo. Con esta evolución sin fin, al mismo tiempo que las almas evolucionaban sin cesar acumulando información de todo lo que evolutivamente se creaba, evolucionaba todo lo que existe en el espacio-tiempo. Todo en el espacio-tiempo se creaba con orden evolutivo mediante la información.

Debido a que las almas estaban inducidas a evolucionar como información por el orden universal, formaron jerarquías evolutivas de almas enlazadas entre sí mediante la información. Unas jerarquías se dedicaban a las creaciones evolutivas materiales y otras, las más evolutivas, a la creación de la jerarquía viviente. 

Las almas se crearon con orden mediante el orden universal. A medida que creaban evolutivamente el orden material del espacio-tiempo, adoptaban la tendencia dinámica a acumular todo tipo de información de todo lo que creaban. A través de la información ordenada que acumulaban, se constituyeron en una jerarquía de almas. Como estaban obligadas a evolucionar sin fin de la mejor manera posible, buscaron un medio para poder continuar evolucionando así. Por eso contribuyeron a la creación de la jerarquía  viviente, que les permitía poder evolucionar sin fin de la mejor manera posible, que era una forma inteligente de evolucionar.

O sea, que todo lo que existe en el espacio-tiempo se formó como orden evolutivo, constituido de esencias que se atraen entre sí. Las cuales, mediante la creación evolutiva de cúmulos de información llamados almas, crearon evolutivamente primero la jerarquía material y a través de esta se creó la jerarquía viviente. Solo la jerarquía viviente podía evolucionar como inteligencia, porque con ella se podía continuar evolucionando sin fin de la mejor manera posible.

Cómo las almas están formadas de información y esta es inmaterial y no ocupa lugar, son indestructibles y eternas. Y mediante la información pueden controlar todo lo que existe en el espacio-tiempo.

La jerarquía de almas y la de los seres vivos evolucionan unidas a través de las encarnaciones vivientes y de sus informaciones vivientes aportadas a las almas. Gracias a ese control informativo, existe una justicia evolutiva viviente basada en el bien y el mal sobre toda clase de experiencias vivientes, justicia que hará que las vidas evolucionen como alma-vida cada vez más.

Al ser las almas inmateriales, no padecen dolores físicos ni psíquicos, por eso son puro amor. Necesitaban de las experiencias vivientes para conocer qué es el dolor y la felicidad, porque si no fuese así, serían existencias evolutivas inteligentes que no le encontrarían sentido a sus existencias. Gracias a la evolución viviente, unida a la evolución de las almas, estas encuentran en sus existencias una razón de ser.

El hecho de evolucionar y existir eternamente como cúmulo de información evolutivo llamado alma no tenía sentido. Pero sí que lo tenía el evolucionar a través de la evolución viviente, porque mediante la vida conocían el dolor y mediante el dolor conocían su contrario que era la felicidad, y eso les daba a las almas una fuerte razón para continuar evolucionando sin fin.

Por eso la vida está hecha para experimentar dolor y felicidad y transmitir esos sentidos de ser a las almas. La evolución viviente evoluciona sin fin, experimentando vivencias de todo tipo hasta que lleguen a un límite evolutivo muy lejano en el que se logrará la plena felicidad. Límite en el que las infinidades de recuerdos vivientes dolorosos experimentados a través de múltiples reencarnaciones servirán para reforzar el amor de las almas.

Así que, aunque la vida como alma no sienta dolor ni felicidad, al acordarse las almas de las experiencias vivientes, saben lo que es sufrir, amar y sentir felicidad. Entonces ya sí que las almas le encuentran un sentido a sus existencias. 

A través de la energía y de la materia de la dimensión tridimensional del espacio-tiempo, las almas evolucionaron como jerarquía viviente enlazada a la de las almas.

Mediante la evolución, la jerarquía de almas empezó a originar la vida desde lo más microscópicamente pequeño, permitiendo que la vida evolucionara como jerarquía viviente microscópica en los lugares más adecuados para que la vida pudiese subsistir y continuar evolucionando.

La jerarquía viviente tuvo que surgir de manera sensitiva para que la vida pudiese evolucionar a través de las sensaciones. Proporcionándole a la vida un psiquismo sensitivo enlazado psíquicamente con su correspondiente alma, que estaría enlazada con la jerarquía d

Las vidas a través de las sensaciones podían evolucionar más, transfiriendo esa evolución a la jerarquía de almas, permitiendo con esto que evolucionara cada vez más a la unión vida-alma. 


Dimensión unidimensional

El cosmos es mayormente un espacio unidimensional porque todas las esencias que forman el espacio oscuro son repulsivas. Solamente las esencias atractivas permiten que existan las tres dimensiones o más, y estas solo existen en el espacio-tiempo, que es un espacio mucho menor que el espacio oscuro.

La expansión universal se expande internamente desde un punto sin dimensiones, expandiéndose interiormente como si fuese un agujero negro.  Y aunque las esencias cósmicas se expandan repulsivamente con orden desde un punto hacia todas las partes posibles alrededor de ese punto, eso sería expandirse en línea recta en la nada. Eso no puede ser porque la nada no existe y por eso nada se puede expandir en la nada. Expandirse así no significa expandirse en más de una dirección, ya que se expande en la nada y la nada no posee una dirección real. Esa expansión es interna, es una expansión en sí misma.

La expansión global se expande en sí misma como si fuese un agujero negro, porque lo de fuera es la nada y donde no hay nada, nada se puede expandir. 

Como es posible eso, porque en la expansión universal no pueden existir ni las tres dimensiones, ni el tiempo, ni la evolución, ni nada de lo que existe en el espacio-tiempo. Con lo cual, la expansión universal solo podía existir expandiéndose en sí misma, multiplicando sin fin dichas esencias inmateriales repulsivas, sin necesidad de crecer ni hacia dentro ni hacia afuera, porque los tamaños no podían existir.

Al no existir en la expansión global, las tres dimensiones no podían expandirse exteriormente porque expandirse exteriormente significaría crecer exteriormente. Como no existían las tres dimensiones, tampoco la expansión universal podía crecer hacia dentro.  Por eso, ese crecimiento interno no era un crecimiento real. Cuando se creó el espacio-tiempo, aquí se crearon las dimensiones, que realmente son dimensiones irreales porque todo está hecho de movimiento.

Nada puede engrandecerse sin poder poseer las tres dimensiones, y la expansión universal solo poseía una dimensión, si se puede llamar dimensión a una expansión repulsiva. Por tanto, esta no podía crecer, tenía que crecer sin crecer, creciendo ficticiamente a través de la multiplicación interna sin fin de esencias dinámicas repulsivas, que eran esencias inmateriales porque estaban hechas de movimiento y el movimiento en sí no ocupa lugar. 


Nacimientos de esencias dinámicas

Al no existir las dimensiones en la expansión global, el crecimiento expansivo no era crecimiento, sino una multiplicación constante de esencias dinámicas semejantes entre sí. Las cuales, al nacer como movimiento, se adaptaban siempre a un mismo tamaño dinámico.

Como la primera esencia que originó el universo surgió de la nada como dinamismo, y el dinamismo en sí no ocupa lugar, ese origen dinámico universal no era tamaño, era una esencia dinámica en movimiento que se multiplicaba de esencias en movimiento semejantes entre sí.

Al no existir esas esencias dinámicas como tiempo, se multiplicaban instantáneamente sin fin, multiplicándose como movimientos semejantes entre sí. Puesto que era la única forma de poder crecer como movimiento sin crecer como dimensión. 

Al ser movimientos repulsivos porque surgían como de la nada como repulsión, no se podían atraer entre sí, pero tenían que multiplicarse unidas repulsivamente, ya que fuera estaba la nada, y en la nada no se puede multiplicar nada. Esa multiplicación instantánea en sí misma de esencias dinámicas provocó una expansión interna sin fin, parecida a un agujero negro. 

Esa multiplicación ordenada de más de lo mismo creó una expansión universal ordenada. Creándose, mediante ese orden universal, un espacio donde las existencias se podían atraer entre sí, un espacio llamado espacio-tiempo. En el que, gracias a las atracciones de las existencias que se formaban en él, podía existir el tiempo, las tres dimensiones, la evolución y todo lo evolutivo que puede existir en el espacio-tiempo.

Es el espacio-tiempo donde vivimos el que nos hace parecer que el cosmos es enorme y que se expande exteriormente, porque en el espacio-tiempo se han creado las tres dimensiones, el tiempo y la evolución.

Al no existir las tres dimensiones en el espacio oscuro, a medida que ahí se multiplican dichas esencias dinámicas en un mismo espacio, este sitio no crece ni decrece, sino que se mantiene siempre igual, aunque se multipliquen sin cesar dichas esencias. En este espacio dinámico se adapta todo como movimiento a un mismo lugar donde el movimiento no ocupa sitio, porque todo aquí es movimiento, no dimensión. 

Como dichas esencias dinámicas se multiplican unas de otras en la nada y ahí no existen los tamaños, se pueden amontonar infinidades de esencias de ellas sin que crezcan ni ocupen sitio. Porque están hechas de movimiento.

El universo es como si fuese un agujero negro, es un espacio saturado de esencias dinámicas expansivas repulsivas. Es ordenado porque está hecho de esencias semejantes entre sí que nacen como movimiento de ellas mismas. Ya que no se puede nacer en la nada de otra forma como movimiento. Y nacen constantemente como movimiento de las mismas esencias dinámicas, porque las que nacen no pueden cesar de moverse. Puesto que nacen en la nada y no existe nada, ni el propio tiempo, que las pueda impedir frenarse como movimiento, puesto que ahí el tiempo no existe. 

Es precisamente ese movimiento sin fin que posee cada esencia dinámica, lo que provoca que de ellas mismas nazcan otras esencias dinámicas semejantes a ellas. Y así sucesivamente, de cada esencia dinámica que nace se van multiplicando sin fin, y lo hacen instantáneamente, porque en esos nacimientos no existe el tiempo.


Se creó el espacio-tiempo

Ese orden universal creó otro orden, el del espacio-tiempo, que es donde las esencias dinámicas se pueden atraer entre sí y formar el tiempo, la evolución, las tres dimensiones y todo lo que existe en el espacio-tiempo.   

Al no poderse atraer, en el espacio expansivo, las esencias dinámicas entre sí, ahí no se podía formar la existencia compuesta. Por tanto, ahí no se podía formar la materia, ni las tres dimensiones, ni el tiempo.


Dimensiones espaciales

Entre el espacio unidimensional y el espacio tridimensional tendría que existir un espacio bidimensional. Pero esta dimensión no es posible que exista, ya que solo existen dos clases de existencias, las repulsivas y las atractivas. Las existencias repulsivas solo permiten la unidimensional y las atractivas permiten tres dimensiones o más.

En el espacio bidimensional no podría existir la materia, las tres dimensiones ni el tiempo, ya que lo material pertenece a lo tridimensional donde vivimos y está formada evolutivamente gracias a que existe un orden llamado tiempo.

¿Por qué la dimensión unidimensional y la bidimensional no pueden formar la materia ni el tiempo? Porque la materia debe poseer anchura, largura y profundidad. Y la unidimensional de la expansión universal es repulsiva. Con lo cual, ahí no se puede formar ningún tamaño, puesto que ahí las existencias no se atraen entre sí para poder componer cualquier tipo de materia con sus correspondientes tamaños.


La información de la vida y del alma

Gracias a la interminable acumulación de la información que proporcionaban las vidas a las almas, estas cumplían con su propósito principal, el de su interminable evolución sin fin mediante la acumulación de información. 

Las almas no podrían evolucionar cada vez más si no era mediante una permanente acumulación de información aportada por la evolución viviente. Y mediante la información, las almas y las vidas continuarán evolucionando sin fin, puesto que las almas realmente son acumuladores de información.

Me cuesta creer que algo que pueda existir como jerarquía no pueda existir como tiempo, me refiero a las almas, las cuales no poseen tiempo porque están hechas de información y la información no puede existir como tiempo porque la información no ocupa lugar.

Las almas son inmateriales porque son energías informativas que no se pueden formar como existencias compuestas porque la información no es existencia. 

Al no existir las almas como tiempo, no poseen el movimiento para poderse mover como materia. Por eso pueden trasladarse instantáneamente de un lugar a otro, por muy lejos que esté un lugar de otro. Solo lo pueden hacer en el espacio-tiempo, porque el resto del universo está compuesto de existencias repulsivas expansivas, que no permiten que se componga nada, ni incluso la información. 

Tengan en cuenta que nosotros nos movemos a la velocidad que nos movemos porque estamos adaptados al tiempo del orden tridimensional donde existimos. Si a través de millones de años de evolución estuviésemos adaptados a la velocidad de la luz, quizás al final acabaríamos moviéndonos a la velocidad de la luz como algo normal, ya que todo es adaptarse a una adaptación y que esta permita que te adaptes.


Las cuatro dimensiones de la luz

La luz existe como tiempo porque recorre una distancia en cierto tiempo. Por consiguiente, no podría existir en el espacio oscuro, puesto que este lugar está compuesto de existencias repulsivas donde no puede existir el tiempo. Con lo cual la luz no puede ser instantánea. La luz posee un orden y una velocidad.

Al viajar la luz en línea recta, debería poseer una única dimensión, pero al estar sujeta a las tres dimensiones del espacio-tiempo, no puede evitar estar unida a estas tres dimensiones. Como la luz puede viajar en todas las direcciones a la vez, es como si tuviese cuatro dimensiones o como si fuese multidimensional.

Si una persona se pudiese convertir en luz y se situase dentro de la luz como luz, se encontraría que tendría largura, anchura y profundidad. Aunque no podemos existir como luz, esta sí que puede existir como dimensión en el espacio tridimensional llamado espacio-tiempo, que es el espacio intergaláctico.

La luz ilumina al mismo tiempo una habitación a lo largo, lo ancho y la profundidad. Eso no quiere decir que lo haga sin tiempo, ya que todo lo que existe en el espacio-tiempo tiene que existir como tiempo. Pero dentro de eso, cada existencia puede evolucionar como evolutivamente está hecha, que es hacerlo con su correspondiente tiempo evolutivo.

Todo lo que existe en el espacio-tiempo es evolución formada evolutivamente con su correspondiente tiempo. Por eso el tiempo es evolución.  La luz es evolución que ha llegado como luz a un límite evolutivo, por eso es tiempo, por eso posee una velocidad máxima que no puede rebasar. El existir en el espacio-tiempo como tiempo le obliga a poseer un límite evolutivo.  Quizás en un agujero negro la luz pueda rebasar su velocidad máxima, pero tal vez eso la destruiría como luz.

Ustedes se imaginan existir en la luz a la velocidad de esta, lo cual nos permitiría movernos tan veloces que nadie en la existencia tridimensional nos podría ver. Además, a esas velocidades podríamos mantenernos en el aire sin caernos, porque la velocidad de la luz impuesta a nuestro cuerpo vencería las gravedades y las atracciones de las existencias.

Me imagino que quizás también las almas existan como energía de luz en lugares cuánticos especiales, ya que en esos lugares tal vez no se pueda formar la materia.

Parece que no existe el tiempo en esas partículas cuánticas que pueden estar en dos sitios a la vez. Y si no existe el tiempo entre ellas, eso les permitiría poder desplazarse instantáneamente de un sitio a otro por muy lejanos entre sí que estén esos sitios. Pero eso solo puede suceder en el espacio-tiempo, porque las existencias repulsivas expansivas que forman el espacio oscuro no permiten que ahí existan otros tipos de existencias, sean cuánticas o no. Puesto que las existencias repulsivas expansivas que forman ese espacio oscuro ya son las existencias más dinámicamente pequeñas que existen.





Licencia Creative Commons 4.0


Autor: Salvador Sánchez Melgar



Comentarios

Entradas populares