La matemática está en todo, lo es todo
Cueva. Fuente Pixabay
¿QUÉ ES LA EXISTENCIA?
El Universo no podría haber existido si no fuese un orden, ya que la existencia sin orden no se puede formar. Todo lo que existe es existencia, es orden y lo que no existe no puede ser ni orden ni desorden, ya que lo que no existe no puede existir ni como orden ni como desorden.La inexistencia solo puede ser la nada absoluta, y la existencia solo puede ser un orden como existencia que es, aunque esté compuesta de infinidades de existencias desordenadas. No importa repetir lo dicho: la existencia es un orden aunque esté formada de existencias ordenadas, o de existencias desordenadas o de ambas. Con lo cual, el posible caos o desorden universal podría formar parte de un orden.
Por muchos desórdenes que se creen, al final todo tiende a ordenarse y se ordena al mismo ritmo impuesto por el orden universal.
Un desorden es existencia puesto que un desorden no puede existir sin que exista como algo desordenado. Con lo cual, un desorden es un orden desordenado ya que todo lo que existe es existencia; y un desorden también es existencia ordenada como desorden. Para poder ser existencia esta se tiene que crear como orden, ya que como se puede crear algo sin orden. Un desorden que no esté formado como orden no podría existir.
Por lo tanto, todo lo que existe es un orden aunque sea un desorden. La existencia para poder ser existencia tuvo que ser una repetición de existencias y una repetición de existencias es un orden. El Universo expansivo es el nacimiento continuo de una repetición constante
de existencias semejantes entre sí.
El Universo está formado por existencias dinámicas más pequeñas posibles
que no cesan de nacer de la nada, las cuales solo pueden nacer de la nada
naciendo como movimiento formando así las existencias más pequeñas posibles;
y por eso son semejantes entre sí y poseen los mismos dinamismos. Los
cuales son repulsivos porque cada una de esas existencias ocupa un lugar
propio al crearse al nacer como lugar. Lugares que al nacer como lugares, nacen como existencias que no pueden ser ocupadas por otras existencias. Todas esas existencias que nacieron de la nada al nacer todas de la misma manera y al ser todas semejantes entre sí actúan unidas con gran sincronía dinámica expansiva repulsiva.
Por muchos desórdenes que se creen, al final todo tiende a ordenarse y se ordena al mismo ritmo impuesto por el orden universal.
Un desorden es existencia puesto que un desorden no puede existir sin que exista como algo desordenado. Con lo cual, un desorden es un orden desordenado ya que todo lo que existe es existencia; y un desorden también es existencia ordenada como desorden. Para poder ser existencia esta se tiene que crear como orden, ya que como se puede crear algo sin orden. Un desorden que no esté formado como orden no podría existir.
Por lo tanto, todo lo que existe es un orden aunque sea un desorden. La existencia para poder ser existencia tuvo que ser una repetición de existencias y una repetición de existencias es un orden. El Universo expansivo es el nacimiento continuo de una repetición constante
de existencias semejantes entre sí.
El Universo está formado por existencias dinámicas más pequeñas posibles
que no cesan de nacer de la nada, las cuales solo pueden nacer de la nada
naciendo como movimiento formando así las existencias más pequeñas posibles;
y por eso son semejantes entre sí y poseen los mismos dinamismos. Los
cuales son repulsivos porque cada una de esas existencias ocupa un lugar
propio al crearse al nacer como lugar. Lugares que al nacer como lugares, nacen como existencias que no pueden ser ocupadas por otras existencias. Todas esas existencias que nacieron de la nada al nacer todas de la misma manera y al ser todas semejantes entre sí actúan unidas con gran sincronía dinámica expansiva repulsiva.
Existencias que al nacer constantemente de la nada donde no hay nada crearán un Universo cada vez más grande, más expansivo y más repulsivo. Ya que en la nada se puede crear sin fin cualquier cosa que se pueda crear en la nada, pues la nada es infinita y eterna. Por esa creación sin fin, el Universo existirá siempre, y cada vez será más grande.
Una multiplicación constante y sin fin de existencias semejantes entre sí solo puede ser un orden, o sea unas matemáticas. El Universo es unas matemáticas binarias, de nacimientos y mezclas de existencias en la nada.
Existencias que muy bien podrían estar representadas por unos que podrían
representar a las existencias individuales y a las agrupaciones de dichas
existencias individuales, y por ceros que podrían representar a la nada. Matemáticas binarias universales con las que se podrían efectuarse toda clase de operaciones como las operaciones matemáticas que conocemos.
La matemática binaria universal podría efectuar todo tipos de operaciones matemáticas. La matemática binaria universal no es exactamente la misma matemática binaria que conocemos, ya que ésta todos los unos son iguales entre sí y en la matemática binaria universal ningún uno es igual a otro puesto que cada uno existe como lugar propio, o sea como identidad propia.
En la matemática binaria universal solamente los ceros, que representan a la
nada, son iguales entre sí, pero los unos que representan a las existencias
dinámicas más pequeñas posibles, aunque sean semejantes y exactamente
iguales entre sí, no son iguales porque cada uno ocupa un lugar propio diferente.
Y esto mismo sucede al agruparse dichas existencias entre sí, constituyendo cada agrupación un compuesto de existencias. Creando cada agrupación de
existencias un lugar propio diferente, aunque existan grupos con las mismas
cantidades de existencias individuales. De esta manera, cada existencia
individual o compuesta es una individualidad binaria distinta aunque posean las
mismas cantidades de existencias. Y esto no sucede con la matemática binaria
que conocemos, la cual 111 sería igual a 111, o 101010 sería igual al mismo
número binario 101010.
Con la matemática binaria universal el número binario 101010 sería distinto a
otro número binario 101010, la diferencia está en que cada uno de estos
números ocupan un lugar diferente y eso la matemática universal lo sabe
distinguir muy bien porque no tiene otro remedio, ya que al ocupar cada
existencia su propio lugar ese lugar propio no podría ser ocupado por otra
existencia.
La matemática universal es la que crea el Universo en forma de expansión universal repulsiva. La cual, al crear las atracciones entre existencias a través de las creaciones de soles, crean los espacios-tiempos donde las existencias repulsivas adquieren la posibilidad de atraerse entre sí. Con esas atracciones entre existencias se crea el espacio-tiempo capaz de crear el espacio galáctico que conocemos y la evolución sin fin que conlleva la creación del orden galáctico.
La expansión universal está compuesta de existencias repulsivas individuales
más pequeñas posibles mezcladas con la nada, y en el espacio-tiempo es
igual, con la única diferencia de que estos espacios en vez de estar compuesto
de existencias repulsivas están compuestos de existencias atractivas que antes eran existencias repulsivas tras una transformación estelar calorífica.
En la expansión universal las existencias más pequeñas posibles que
representan a unos al unirse repulsivamente entre sí (unión repulsiva obligada
por la nada) forman una mezcla repulsiva de unos y ceros; mezclas que se componen y se descomponen constantemente con una gran sincronía dinámica repulsiva inducida por la gran sincronía dinámica repulsiva que posee la expansión universal.
Esas composiciones repulsivas de unos y ceros de la expansión universal se
forman repulsivamente ante la irremediable atracción repulsiva de las
existencias entre sí obligadas a unirse repulsivamente por la nada que rodea
por todos lados a la expansión universal.
Existencias, que al no poderse unir totalmente ya que no pueden dejar de
perder sus lugares propios ni tampoco pueden ocupar otro lugares, no podrían
unirse totalmente produciendo con esto los nacimientos constantes de nuevas
existencias semejantes entre sí, nuevas existencias que crearán otros nuevos
lugares propios.
De esa forma se produce una multiplicación constante y sin fin de existencias
dinámicas repulsivas más pequeñas posibles haciendo con esto que crezca
expansivamente la expansión universal. Y al crecer expansivamente cada vez
más también crecerá el Cosmos cada vez más, eso es la expansión universal.
Una multiplicación constante y sin fin de existencias semejantes entre sí solo puede ser un orden, o sea unas matemáticas. El Universo es unas matemáticas binarias, de nacimientos y mezclas de existencias en la nada.
Existencias que muy bien podrían estar representadas por unos que podrían
representar a las existencias individuales y a las agrupaciones de dichas
existencias individuales, y por ceros que podrían representar a la nada. Matemáticas binarias universales con las que se podrían efectuarse toda clase de operaciones como las operaciones matemáticas que conocemos.
La matemática binaria universal podría efectuar todo tipos de operaciones matemáticas. La matemática binaria universal no es exactamente la misma matemática binaria que conocemos, ya que ésta todos los unos son iguales entre sí y en la matemática binaria universal ningún uno es igual a otro puesto que cada uno existe como lugar propio, o sea como identidad propia.
En la matemática binaria universal solamente los ceros, que representan a la
nada, son iguales entre sí, pero los unos que representan a las existencias
dinámicas más pequeñas posibles, aunque sean semejantes y exactamente
iguales entre sí, no son iguales porque cada uno ocupa un lugar propio diferente.
Y esto mismo sucede al agruparse dichas existencias entre sí, constituyendo cada agrupación un compuesto de existencias. Creando cada agrupación de
existencias un lugar propio diferente, aunque existan grupos con las mismas
cantidades de existencias individuales. De esta manera, cada existencia
individual o compuesta es una individualidad binaria distinta aunque posean las
mismas cantidades de existencias. Y esto no sucede con la matemática binaria
que conocemos, la cual 111 sería igual a 111, o 101010 sería igual al mismo
número binario 101010.
Con la matemática binaria universal el número binario 101010 sería distinto a
otro número binario 101010, la diferencia está en que cada uno de estos
números ocupan un lugar diferente y eso la matemática universal lo sabe
distinguir muy bien porque no tiene otro remedio, ya que al ocupar cada
existencia su propio lugar ese lugar propio no podría ser ocupado por otra
existencia.
La matemática universal es la que crea el Universo en forma de expansión universal repulsiva. La cual, al crear las atracciones entre existencias a través de las creaciones de soles, crean los espacios-tiempos donde las existencias repulsivas adquieren la posibilidad de atraerse entre sí. Con esas atracciones entre existencias se crea el espacio-tiempo capaz de crear el espacio galáctico que conocemos y la evolución sin fin que conlleva la creación del orden galáctico.
La expansión universal está compuesta de existencias repulsivas individuales
más pequeñas posibles mezcladas con la nada, y en el espacio-tiempo es
igual, con la única diferencia de que estos espacios en vez de estar compuesto
de existencias repulsivas están compuestos de existencias atractivas que antes eran existencias repulsivas tras una transformación estelar calorífica.
En la expansión universal las existencias más pequeñas posibles que
representan a unos al unirse repulsivamente entre sí (unión repulsiva obligada
por la nada) forman una mezcla repulsiva de unos y ceros; mezclas que se componen y se descomponen constantemente con una gran sincronía dinámica repulsiva inducida por la gran sincronía dinámica repulsiva que posee la expansión universal.
Esas composiciones repulsivas de unos y ceros de la expansión universal se
forman repulsivamente ante la irremediable atracción repulsiva de las
existencias entre sí obligadas a unirse repulsivamente por la nada que rodea
por todos lados a la expansión universal.
Existencias, que al no poderse unir totalmente ya que no pueden dejar de
perder sus lugares propios ni tampoco pueden ocupar otro lugares, no podrían
unirse totalmente produciendo con esto los nacimientos constantes de nuevas
existencias semejantes entre sí, nuevas existencias que crearán otros nuevos
lugares propios.
De esa forma se produce una multiplicación constante y sin fin de existencias
dinámicas repulsivas más pequeñas posibles haciendo con esto que crezca
expansivamente la expansión universal. Y al crecer expansivamente cada vez
más también crecerá el Cosmos cada vez más, eso es la expansión universal.
La matemática conocida existe en todo
La multiplicación, división, resta, suma y otras clases de operaciones de la
matemática inventada por la humanidad es un invento que ya existe en el
Universo, ya que el Universo mediante el dinamismo de las existencias
puede efectuar en la existencia de manera binaria todas estas operaciones
matemáticas.
En la matemática universal una existencia, sea individual o compuesta de
individualidades, es una única existencia, es un yo o identidad propia, aunque
todas las existencias sean semejantes entre sí.
Cualquier cantidad de existencia formada como existencia compuesta
adquirirá su propio yo o identidad propia. Existencias compuestas de existencias que, inducidas por el dinamismo sincronizado del orden universal, también efectúan operaciones binarias con cualquier otro tipo de existencias, esa es la matemática evolutiva universal. Operaciones matemáticas que se efectúan gracias al dinamismo sincronizado expansivo repulsivo que existe en la expansión universal.
En el Universo existen dos tipos de matemáticas binarias: La matemática
binaria, que es la que existe como tiempo en los espacios-tiempos y la
matemática binaria de las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas
posibles que nacen así de la nada; matemática que forma una expansión
universal cada vez más repulsiva y extensa porque no cesan de nacer
de la nada dichas existencias.
La matemática universal está formada por existencias dinámicas semejantes
entre sí en contraste binario con la absoluta quietud e inexistencia de la nada.
Gracias a que la existencia de todo está formada por existencias dinámicas
más pequeñas posibles semejantes entre sí que poseen un gran orden y una
gran sincronización dinámica.
Si la existencia no fuese matemática no podría existir la existencia. Debido
a que existe la expansión repulsiva universal se han podido originar en
equis puntos espaciales enormes acumulaciones de existencias repulsivas
pudiéndose formar así las estrellas. Las cuales, con sus enormes energías
caloríficas han podido transformar gran parte de las existencias repulsivas en
existencias atractivas. Transformación que ha dado lugar a que exista un gran
espacio de existencias atractivas, que al tener que coexistir con la gran
sincronía expansiva repulsiva de la expansión universal no han tenido más
remedio que adquirir esa gran sincronía expansiva universal.
Las estrellas transforman las existencias repulsivas en existencias atractivas,
con lo cual estas adquieren la posibilidad de atraerse entre sí y así poder
formar las existencias compuestas. Las cuales al coexistir y moverse expansivamente inducida por la gran sincronía que posee la expansión universal pueden componerse y descomponerse con gran orden, a eso se le llama tiempo.
La matemática del espacio-tiempo es una matemática de existencias
individuales que se atraen entre sí y que debido a ello, con sus uniones
forman compuestos de existencias individuales que se descomponen y
recomponen al mismo ritmo expansivo inducido por la gran sincronía
dinámica expansiva universal.
Matemática de existencias individuales semejantes entre sí que poseen sus
propios yos, identidades propias o llámense números unos propios, porque cada una de estas existencias existe como lugar propio y al unirse entre sí crean otros
yos, identidades propias o agrupación de números unos propios como existencias
compuestas que también crean sus lugares propios. Aunque estos lugares no
sean reales ya que todo siempre se está transformando y moviéndose
expansivamente de lugar en lugar al compás sincronizado de la expansión universal.
En el espacio-tiempo, todos los compuestos de existencias están inducidos
a descomponerse y a recomponerse sincronizadamente inducido por el gran
orden impuesto por la expansión universal; pero no todos los compuestos de
existencias se descomponen y recomponen al mismo tiempo; ya que existe
lo que se llama adaptación, que es una resistencia que las energías atractivas
imponen contra la expansión universal, intentando resistirse lo máximo posible
a la adaptación expansiva universal.
Cuanto mayor energía atractiva posea una existencia compuesta mayor
resistencia expondrá a su transformación dinámica expansiva. Lo cual inducirá
a que estas existencias sufran una adaptación más lenta, es el caso de los
minerales. La vida se encuentra en un término medio, lo cual ha permitido que
la vida sufra una adaptación viviente adecuada para evolucionar como vida.
O sea, que por ejemplo un objeto de madera es un compuesto de compuestos
de existencias que opone menos resistencia a su transformación que un objeto
de metal y si el objeto es de materia blanda aún opondrá menos resistencia
a su transformación como existencia. Lógicamente el cuerpo blando de los
seres vivos se transformará antes que el cuerpo duro de cualquier materia dura.
Matemática universal
matemática inventada por la humanidad es un invento que ya existe en el
Universo, ya que el Universo mediante el dinamismo de las existencias
puede efectuar en la existencia de manera binaria todas estas operaciones
matemáticas.
En la matemática universal una existencia, sea individual o compuesta de
individualidades, es una única existencia, es un yo o identidad propia, aunque
todas las existencias sean semejantes entre sí.
Cualquier cantidad de existencia formada como existencia compuesta
adquirirá su propio yo o identidad propia. Existencias compuestas de existencias que, inducidas por el dinamismo sincronizado del orden universal, también efectúan operaciones binarias con cualquier otro tipo de existencias, esa es la matemática evolutiva universal. Operaciones matemáticas que se efectúan gracias al dinamismo sincronizado expansivo repulsivo que existe en la expansión universal.
En el Universo existen dos tipos de matemáticas binarias: La matemática
binaria, que es la que existe como tiempo en los espacios-tiempos y la
matemática binaria de las existencias dinámicas repulsivas más pequeñas
posibles que nacen así de la nada; matemática que forma una expansión
universal cada vez más repulsiva y extensa porque no cesan de nacer
de la nada dichas existencias.
La matemática universal está formada por existencias dinámicas semejantes
entre sí en contraste binario con la absoluta quietud e inexistencia de la nada.
Gracias a que la existencia de todo está formada por existencias dinámicas
más pequeñas posibles semejantes entre sí que poseen un gran orden y una
gran sincronización dinámica.
Si la existencia no fuese matemática no podría existir la existencia. Debido
a que existe la expansión repulsiva universal se han podido originar en
equis puntos espaciales enormes acumulaciones de existencias repulsivas
pudiéndose formar así las estrellas. Las cuales, con sus enormes energías
caloríficas han podido transformar gran parte de las existencias repulsivas en
existencias atractivas. Transformación que ha dado lugar a que exista un gran
espacio de existencias atractivas, que al tener que coexistir con la gran
sincronía expansiva repulsiva de la expansión universal no han tenido más
remedio que adquirir esa gran sincronía expansiva universal.
Las estrellas transforman las existencias repulsivas en existencias atractivas,
con lo cual estas adquieren la posibilidad de atraerse entre sí y así poder
formar las existencias compuestas. Las cuales al coexistir y moverse expansivamente inducida por la gran sincronía que posee la expansión universal pueden componerse y descomponerse con gran orden, a eso se le llama tiempo.
La matemática del espacio-tiempo es una matemática de existencias
individuales que se atraen entre sí y que debido a ello, con sus uniones
forman compuestos de existencias individuales que se descomponen y
recomponen al mismo ritmo expansivo inducido por la gran sincronía
dinámica expansiva universal.
Matemática de existencias individuales semejantes entre sí que poseen sus
propios yos, identidades propias o llámense números unos propios, porque cada una de estas existencias existe como lugar propio y al unirse entre sí crean otros
yos, identidades propias o agrupación de números unos propios como existencias
compuestas que también crean sus lugares propios. Aunque estos lugares no
sean reales ya que todo siempre se está transformando y moviéndose
expansivamente de lugar en lugar al compás sincronizado de la expansión universal.
Adaptación universal
En el espacio-tiempo, todos los compuestos de existencias están inducidosa descomponerse y a recomponerse sincronizadamente inducido por el gran
orden impuesto por la expansión universal; pero no todos los compuestos de
existencias se descomponen y recomponen al mismo tiempo; ya que existe
lo que se llama adaptación, que es una resistencia que las energías atractivas
imponen contra la expansión universal, intentando resistirse lo máximo posible
a la adaptación expansiva universal.
Cuanto mayor energía atractiva posea una existencia compuesta mayor
resistencia expondrá a su transformación dinámica expansiva. Lo cual inducirá
a que estas existencias sufran una adaptación más lenta, es el caso de los
minerales. La vida se encuentra en un término medio, lo cual ha permitido que
la vida sufra una adaptación viviente adecuada para evolucionar como vida.
O sea, que por ejemplo un objeto de madera es un compuesto de compuestos
de existencias que opone menos resistencia a su transformación que un objeto
de metal y si el objeto es de materia blanda aún opondrá menos resistencia
a su transformación como existencia. Lógicamente el cuerpo blando de los
seres vivos se transformará antes que el cuerpo duro de cualquier materia dura.
Matemática universal
La matemática expansiva binaria universal no es como la matemática binaria que
conocemos en nuestro espacio-tiempo, aquella es una matemática de
mezclas de existencias que se suman repulsivamente y la de nuestro espacio-tiempo es unas matemáticas que se suman atractivamente. A esto se le llama evolución, matemática que evoluciona al ritmo dinámico impuesto por el movimiento expansivo.
Universo expansivo, que al mover todo constantemente en la misma dirección
expansiva de una manera muy uniforme y homogénea, induce a que todo
evolucione con gran sincronía dinámica. Y eso hace que se produzcan unas
mezclas sincronizadas de existencias con una matemática basada en las
sucesiones de Fibonacci.
La existencia llena constantemente el Universo de existencias, que surgen
como existencias dinámicas más pequeñas posibles, como no podía ser de
otra manera; y surgen así de la nada, de donde sino van a surgir; por eso esa
dualidad existencia-nada es la que está en todo y es la que induce a que
todo evolucione de manera dual.
Aunque la dualidad universal esté en la matemática expansiva universal, esta no funciona como la matemática binaria del espacio-tiempo. La matemática del espacio-tiempo funciona con individualidades que representan a existencias individuales o a grupos de existencias individuales y a los lugares que crean constantemente las existencias al moverse constantemente de lugar en lugar. Esa dualidad existencia-lugar es la que utiliza la matemática universal para que
todo pueda evolucionar de forma dual, lo cual es sumar y multiplicar ya que evolucionar es sumar y multiplicar.
La matemática inventada por la humanidad se ha ajustado de la manera más
perfecta y útil a la existencia del Universo porque esa es la tendencia universal a la perfección universal. Y aunque es posible que nuestra matemática todavía se pueda perfeccionar aún más, toda la matemática inventada por la humanidad no tiene más remedio que basarse en la matemática universal.
Los números individuales de la matemática universal representan
individualmente a existencias dinámicas más pequeñas posibles y a grupos
unidos de dichas existencias, que a su vez representan las existencias de los
lugares propios. O sea que cada existencia dinámica más pequeña posible, o
agrupaciones de dichas existencias que forman las existencias compuestas,
a la vez que representan un lugar propio, representan una identidad propia representan un número. Aunque ni las existencias individuales más pequeñas posibles ni la existencias compuestas de estas individualidades no puedan permanecer el más mínimo tiempo con la misma existencia en el mismo sitio.
Más en; "El orden matemático universal"
Funcionamiento del Cosmos
Todo lo dicho y lo que expondré en este artículo trata de demostrar con razonamientos lógicos que el Universo expansivo universal es unas
matemáticas, o sea un orden, y como matemática expansiva universal se
originó, funcionó, funciona y funcionará sin fin. Y funcionará sin fin porque
la expansión universal no existe como tiempo, por tanto no poseerá un
tiempo que ponga fin a su constante nacimiento de existencias. Y aunque los
tiempos surgen en el Universo expansivo universal en espacios distintos a los
de la expansión universal, a través de procesos matemáticos estelares todos
los espacios se expanden por un igual ya que todo forma parte de la misma
expansión universal.
Compuesto matemático
Todo lo que existe solo puede existir como existencia, y ésta solo puede existir como compuesto matemático. Es lógico que el Universo sea unas matemáticas
ya que cómo podría producirse más de lo mismo, o producir productos
derivados de asociaciones de más de lo mismo, sin que dejen de existir. Por
tanto, cualquier tipo de existencia es orden, es matemática.
La existencia no puede dejar de existir ni como existencia dinámica más
pequeña posible ni como existencia compuesta de estas existencias. Las
existencias compuestas dejan de existir con la misma composición formando
otra composición, ya que no cesan de transformarse, pero las existencias
individuales más pequeñas posibles de las existencias compuestas nunca
dejarán de existir siempre permanecerán como lugar que cambia de lugar
pues en esas dimensiones más pequeñas posible no existe el tiempo, no existe la evolución no existe la muerte o el fin de algo. Las existencias dinámicas más pequeñas posibles podrían dejar de existir totalmente si se transformaran en la nada, pero no lo hacen porque una vez que han surgido como movimiento rotatorio de la nada ya no pueden dejar de existir como movimiento rotatorio. Existencias que no cesan de nacer permaneciendo existiendo siempre como movimiento rotatorio formando así el orden dinámico universal cada vez más extenso.
El Universo es un orden por tanto es una inteligencia, con lo cual es una
matemática. Las matemáticas universales conllevan un proceso evolutivo
propio en el que no ha podido intervenir ninguna inteligencia externa. Ninguna
clase de existencia inteligente viviente ha podido intervenir en la creación del
Universo. Primero se hizo el Universo y luego la inteligencia viviente, puesto
que esta inteligencia solo puede surgir de la vida, por tanto no se pudo primero originarse una inteligencia viviente y luego el Universo.
Proceso binario
Para que pueda existir la matemática u orden universal, el ritmo transformativo de las existencias compuestas debe poseer un ritmo sincronizado. Ya que una simple mala sincronización universal de la existencias compuestas que forman todo el Universo, produciría un efecto dominó, produciendo con esto un desorden universal que impediría que se formasen las existencias compuestas. O sea, que un mal proceso dinámico sincronizado de la existencia impediría que se formase la matemática universal u orden universal. Y esto destruiría la existencia transformándola en la nada, destruiría la matemática universal.La matemática universal me recuerda a la mayonesa, la cual al hacerla
necesita que se la mueva constantemente para que no se corte. La matemática universal lógicamente debe funcionar de manera binaria: con números unos representando las existencias individuales semejantes entre sí y las agrupaciones de existencias que, a su vez, representan individualidades propias y lugares propios. Matemáticas universales que solo pueden funcionar si la expansión universal está formada por existencias repulsivas multiplicándose con una gran sincronización dinámica. A través de las transformaciones dinámicas binarias fuertemente sincronizadas, las existencias se pueden sumar, restar,
multiplicar, dividir y efectuar todo tipo de operaciones binarias.
De esta forma sincronizada de existir se pudieron producir los espacios-tiempos, los cuales se produjeron a través de las reproducciones de las estrellas que transformaban con sus energías caloríficas las existencias repulsivas de la expansión universal en existencias atractivas que se podían atraer entre sí; produciéndose así los espacios-tiempos.
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Artículo publicado en el libro "Inteligencia artificial, Universo, vida y alma"
en Amazon