Buscar este blog
Ideas nuevas sobre matemática, filosofía, crucigramas y sudokus. Orcid: 0000.0001.9174-2306 Mi correo: sanchezmelgar43@gmail.com salvahola@gmail.com
Lugar destacado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Superando la velocidad de la luz
![]() |
La velocidad de la luz. Fuente Pixabay |
La velocidad de la luz no es infinita
Sobre la noticia mundial de hace tiempo (sábado 24/09/2011) de que ciertas partículas o neutrinos pueden viajar más rápidas que la luz, no me sorprende nada.
La velocidad de la luz en la nada es nula porque la nada no existe, pero la velocidad de la luz en el vacío (se supone que el vacío no es la nada) será muy superior que por ejemplo en el espacio. Si como dice Einstein: que a mayor velocidad se viaje en una nave espacial el tiempo en esa nave transcurrirá más lento, eso quiere decir que la existencia de todo lo que exista en esa nave tendrá menos velocidad.
La velocidad es tiempo ya que dinamismo es tiempo, y a mayor velocidad que viaje cualquier existencia ésta existencia transcurrirá o transformará su existencia más lentamente. La luz del interior de dicha nave, como existencia que es, también a cuanto mayor velocidad viaje la nave dicha luz viajará deforma más lenta.
Me pregunto: si dicha nave pudiese viajar a la velocidad de la luz, entonces al no poderse superar la velocidad de la luz, según dicen los científicos, la luz del interior de la nave no iluminaría porque no se podría superar ese límite de la velocidad de la luz. No estoy de acuerdo, a la velocidad de la luz de esa nave habría que añadirle la velocidad de la luz del interior de la nave, con lo cual la velocidad de la luz duplicaría su velocidad. Eso supondría que la velocidad de la luz, que se ha dado como la velocidad máxima posible, no sería la máxima velocidad posible, dependería de donde viaje y como viaje esa luz. Para mí, la velocidad de la luz es infinita, porque en un vacío muy puro, sin llegar a la nada, la velocidad de la luz sería muy superior a la velocidad de la luz en el espacio; pero si a la luz se la pudiese transportar en medios eléctricos, magnéticos o atómicos no materiales, a la velocidad que viajase la luz por sí misma habría que sumarle la velocidad adquirida por el transporte de dicha luz.
Licencia Creative Commons 4.0 Autor: Salvador Sánchez Melgar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares

Contacto extraterrestre
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Orden matemático universal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Alma y espíritu
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Orden binario universal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Lo positivo y lo negativo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Quién es el Creador?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El alma de las personas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario