Ir al contenido principal

Lugar destacado

El alma y su evolución

                                      El alma no se ve. Fuente Pixabay La existencia es dinamismo y tiempo porque absolutamente todo lo que existe se mueve con su correspondiente tiempo. Todo se mueve y a la misma vez todo necesita un tiempo desde el que se inicia el movimiento hasta que se acaba. Por eso todo lo que existe es un orden dinámico regulado por su correspondiente tiempo. Por ejemplo: la rapidez dinámica necesita menor tiempo dinámico para existir y la lentitud dinámica necesita mayor tiempo dinámico para existir; pero realmente esa regulación del tiempo se manifiesta más en lo más pequeño, en esa saturación dinámica de las existencias dinámicas más pequeñas posibles que constantemente saturan de existencia el universo. ¿Por qué el universo es un orden? El tiempo es el que marca el orden universal ya que todo lo que existe, por muy pequeño o grande que sea, conlleva su correspondi...

¿La vida qué es?


    La vida surgió en la Tierra en la materia blanda gracias a la inducción permanente inducida en todo el universo por el orden evolutivo universal.

       La vida surgió así, microscópicamente, como tenía que surgir; surgió como orden en un lugar adecuado para que la vida surgiese y que además pudiese evolucionar.  

       La tendencia universal es que todo debe de  evolucionar o transformarse sin cesar porque el propio universo es una evolución, y es una evolución porque nunca deja de crecer y expandirse. Sólo había que ponerle al universo un lugar con las condiciones adecuadas, para que inevitablemente esa incesante evolución del orden universal continuase evolucionando como orden viviente en forma de materia microscópica. Cuando surgió esa evolución viviente terrestre en la materia adecuada de un lugar adecuado, surgió el origen viviente terrestre. La evolución que originó la vida terrestre ya disponía de esa tendencia jerárquica viviente inducida por el orden viviente universal. De ese origen jerárquico viviente inducido en la materia terrestre, con el tiempo induciría a que surgiera jerárquica evolutivamente múltiples orígenes en forma de existencias memorísticas individuales, porque para poder evolucionar como materia viviente en la materia se tendría que evolucionar como existencia individual sin separarse del orden universal, ya que nada se puede separar del orden universal.

   Dichas existencias individuales antes de ser existencias psíquicas desarrollaron la posibilidad de decidir, gracias a ello desarrollaron unas memorias para poder evolucionar individualmente como materia en la materia, desarrollaron así un psiquismo y a través de éste desarrollaron un cuerpo físico. O sea, en esos orígenes vivientes las vidas desarrollaron individualmente un cuerpo unido a un  psiquismo enlazado como alma con la jerarquía universal de almas. De ahí, de cada individualidad psíquica, surgiría psíquicamente la vida. Lógicamente ninguna vida podría evolucionar independientemente porque la evolución viviente no tendría éxito, las vidas tendrían que evolucionar jerárquicamente como unión viviente. Y para evolucionar como jerarquía viviente no sólo tendrían que estar las vidas enlazadas físicamente entre sí, sino que también tendrían que estar psíquicamente mediante enlazadas como almas con la jerarquía de almas universal.

    Poco a poco la inevitable evolución jerárquica viviente evolucionaría hasta llegar a la evolución actual.  Cada una de las individualidades psíquicas vivientes que surgían de la evolución viviente terrestre evolucionaban como vida  y al mismo tiempo como alma.

     Todo lo dicho es a nivel terrestre, pero a nivel universal, las almas habrán evolucionado mucho más ya que seguramente existirán seres vivientes en otros planetas mucho más evolucionados que nosotros porque muchos de esos planetas son mucho más antiguos que el nuestro. Y como la vida, sea de la clase que sea es vida evolutiva y también alma evolutiva, seguramente todas las vidas universales evolucionaran de forma muy parecida a la vida terrestre.

  La información que se obtiene de cualquier sentido se transforma en información psíquica, y eso ha permitido a la vida evolucionar psíquica y físicamente desde su origen. Por eso, aunque poseamos un cuerpo, la vida es totalmente psíquica. Es decir, la información de lo que vemos, psíquicamente la transformamos para que los colores, las formas, las distancias, etc. sean adecuadas a nuestra adaptación psíquica evolutiva. Lo mismo pasa con el resto de los sentidos, sobre lo que sentimos,  lo que oímos,  lo que olemos y lo que paladeamos. Eso quiere decir que nuestro ser físico ofrece constantemente información a nuestro psiquismo, y gracias a esa información la vida evoluciona psíquica y físicamente. De eso se trata, de que se evolucione sin fin psíquicamente valiéndonos de la adaptación física adecuada para esa evolución, y eso es una tendencia viviente universal.

    Todos los seres vivos tienen sentidos, los vegetales tienen el sentido sensitivo, por lo tanto tienen psiquismo, ya que gracias a esa información externa de los sentidos, los humanos, los animales y los vegetales se pueden adaptar psíquica y físicamente a nuevas formas de existir.

  El porqué el resto de seres vivos no humanos no evolucionan psíquicamente nada más que lo necesario para sobrevivir y adaptarse a nuevas vivencias: porque la vida es una jerarquía viviente con la inevitable tendencia a evolucionar sin fin de acuerdo a esa jerarquía. Y sólo se puede evolucionar psíquicamente sin fin si se evoluciona como jerarquía viviente, en la que irremediablemente tienen que existir escalas vivientes en las cuales el ser humano está en la escala superior, y otras especies vivientes, como es el caso de los animales estarán en una escala menos evolutivas pero más evolutivas que las plantas.

   Poniendo como ejemplo la vida en la Tierra, no necesariamente la vida  debería surgir en un sólo lugar terrestre, ya que sí la Tierra disponía de las condiciones necesarias para que surgiese la vida, pudieron surgir en muchos lugares terrestres diferentes. Surgiesen donde surgiesen, todas las vidas surgirían como evolución psíquica unida a la jerarquía universal de lo más pequeño, con lo cual todas posen las mismas tendencias y tarde o temprano se unirían en una única jerarquía viviente. Al igual que las diferentes etnias que existen en la Tierra, por muchas que existiesen todas pertenecen a la misma humanidad.


Vida entre las piedras y el cielo.  Fuente Paixabay



Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0



Comentarios

Entradas populares