Todo tiende a lo dual
![]() |
La matemática dual universal. Pixabay |
¿Por qué todo tiende a lo dual?
¿Por qué tenemos dos ojos, dos orejas, dos manos, dos pies, etc.?; ¿Por qué existe la dualidad blanda y dura, la dualidad negra y blanca, la dualidad baja y alta, etc., etc.; o sea, porqué existen infinidades de dualidades por todas partes. Porque todo lo que existe se basa en unas matemáticas binarias universales. Esas matemáticas binarias universales inducen a que todo sea un orden binario.
¿Por qué existen esas matemáticas binarias?: porque el Universo se originó binariamente. Se originó de la nada que podría estar representada por el cero. y de la existencia dinámica más pequeña posible, que podría representar el uno. Como después de ese origen esta existencia se multiplicó en existencias dinámicas semejantes entre sí, la dualidad binaria universal lógicamente se tendría que multiplicar, ya que esas existencias sin la nada no podían multiplicarse.
La primera existencia dinámica que surgió de la nada, que no es existencia real sino algo dinámicamente más pequeño posible, surgió como movimiento. A partir de ahí, como no existía el tiempo, ni la evolución, ni las dimensiones ni nada de lo que existe en el espacio-tiempo, ese primer surgimiento dinámico, gracias a la presión inducida por la nada por no poder ocupar la nada que le rodeaba, ya que la nada no existe, se multiplicó instantáneamente creando existencias de sí mismo, creando existencias repulsivas expansivas semejantes entre sí. Como no existía el tiempo, en un instante se formó ordenadamente la expansión universal, esa formación universal es la matemática binaria dual universal. ya que dichas existencias expansivas repulsivas se multiplican binariamente sin fin,. gracias a la dualidad nada- existencia. Eso no significa que todo lo que existe sea dual, pero esa tendencia a lo dual existe porque la matemática universal es binaria.
Existe ese orden dual porque la expansión universal es un perfecto orden repulsivo de existencias individuales dinámicas expansivas repulsivas semejantes entre sí, las cuales se multiplican repulsivamente obligado por la nada que las presiona por todas partes..
Todo comenzó con el surgimiento de la primera existencia
La expansión universal para poder continuar creciendo como Universo, cada una de esas existencias repulsivas expansivas se tendrían que duplicar, y las duplicadas volverse a duplicar y así sucesivamente. Es una multiplicación sin fin de existencias dinámicas semejantes entre sí.
De esa manera el Universo creció rápidamente, a la vez que se expandía cada vez más. Con esa tendencia expansiva a la duplicación constante sin fin surgió un espacio de existencias que se atraían entre sí, que es el espacio-tiempo donde vivimos que compone todo el espacio intergaláctico. El cual también adquirió esa tendencia a la duplicación.
El orden de la duplicación sin fin es un todopoderoso orden que se transmitió como tiempo al espacio de existencias atractivas donde vivimos. Y a través de esa manera de sincronizarse todo en el espacio-tiempo el tiempo se mantiene como orden.
El orden del tiempo es como unas matemáticas hechas a la medida de la existencia para que la existencia se pueda componer evolutivamente como existencia.
La matemática universal es igual a orden universal
El universo es unas matemáticas, ya que es una multiplicación constante de existencias semejantes entre sí. Cada una de esas existencias, como si fuese un número irrepetible, ocupa su propio espacio, eso las hace ser diferentes entre sí. De esta manera cada existencia adquiere su propio número irrepetible, su propia identidad propia, o llamase yo.
De esa manera, en el espacio-tiempo, que es donde la existencia se atraen entre sí y se pueden componer y descomponer como existencias compuestas, cada agrupación de existencias más o menos densa también poseerá su número irrepetible, su identidad propia o yo.
O sea, que las existencias compuestas con sus uniones, de muy diversos tipos de existencias, adquirirán sus identidades propias, o yos, porque también cualquier tipo de existencia compuesta adquiere su espacio propio como existencia compuesta.
Existencias individuales
Solamente las existencias dinámicas más pequeñas posibles son indivisibles, y por eso éstas no se pueden transformar.
Las existencias indivisibles son semejantes entre sí, son la base universal. Existencias que nacen instantáneamente porque en ellas no existe el tiempo. Son existencias repulsivas ya que de lo contrario dejarían de ser las existencias dinámicas más pequeñas posible, por tanto dejarían de existir.
Las llamo existencias por llamarlas de alguna forma, pero realmente no son existencias son una especie de tendencias ya que sólo existen como movimiento, son la nada hecha movimiento.
Las cuales nacen sin cesar dentro de un mismo espacio dinámico expansivo llamado expansión universal. Y nacen así gracias a la inducción dinámica inducida por las propias existencias dinámicas, por estar éstas inducidas por la nada que las presiona al no poder dichas existencias ocupar la nada, puesto que la nada no existe. Eso, induce a las existencias a nacer como duplicaciones de la propia existencia. O sea a duplicarse.
Pero no son solamente esas duplicaciones las que induce a que exista la dualidad universal. Es la creación del espacio-tiempo, ya que sin este espacio las dualidades universales no podrían crear evolutivamente todo tipo de existencias duales.
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0
Comentarios
Publicar un comentario