Ir al contenido principal

Lugar destacado

El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras

  El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras (THE LANGUAGE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND THE MATHEMATICS OF LETTERS) (Artículo publicado en el blog "Evolucioninteligentesinfin.com" el 5 de septiembre 2023) Publicado en SSRN (Elsevier) en Scholar academic en acceso abierto el 5 abril 2023 Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com RESUMEN Presentación de una matemática de letras y de un lenguaje de letras que le permitirá a una inteligencia artificial aprender sin fin y poder pensar como pensamos nosotros. Con las letras numeradas  las informaciones que una inteligencia artificial obtenga con sus sentidos artificiales no perderán sus significados,  puesto que mediante estas letras numeradas las informaciones se podrán transformar en palabras numeradas. De esta manera, cada  información que una inteligencia artificial obtenga, la podrá transformar en números binarios, luego en números ordinarios de las letras numeradas, pudiendo así f...

¿Por qué una esfera no puede ser un cubo a la misma vez?



Porque una esfera no puede ser un cubo a la misma vez. Figura de un círculo rojo en el agua rodeado de un círculo azul
Cuerpos geométricos: Fuente Pixabay
                                                          


Todo tipo de existencia es un compuesto de existencia, de un compuesto de existencia y así sucesivamente, hasta llegar a las existencias más pequeñas posibles, las cuales son indivisibles. Todo tipo de existencia, ya sea simple o compuesta, ya sea en forma física o como pensamiento, poseen su propia identidad individual como existencias compuestas que son. Y si se descomponen infinidades de veces, cada existencia creada de esas descomposiciones también poseerán sus propias identidades individuales como existencias compuestas individuales que continúan siendo. También poseerán sus propias identidades individuales como existencias que son las últimas descomposiciones que ya no se pueden descomponer más, estas son las existencias más pequeñas posibles, las cuales no se pueden dividir en más existencias.
Y aunque todas las existencias más pequeñas posibles son semejantes entre sí, son identidades propias individuales porque poseen un espacio dinámico propio que no puede ser ocupado por ningún otro tipo de existencia, por tanto poseerán cada una su propia identidad individual.
Cualquier tipo de existencia, sea simple o compuesta, ocupa su propio espacio dinámico que no puede ser ocupado por ningún otro tipo de existencia, por eso todo posee su propia identidad individual propia. También por eso precisamente, un cuadrado no puede ser un triángulo, ni viceversa; ni siquiera un cuadrado puede ser otro cuadrado o un triángulo puede ser otro triángulo. O sea, ninguna existencia puede ser otra existencia, porque cada existencia ocupa su propio espacio dinámico, el cual no puede ser ocupado por otra existencia, sea del tipo que sea. Si algo se retira de un lugar y en ese lugar ponemos otra cosa, eso no es desocupar y ocupar un espacio dinámico, ya que donde se coloca no existe espacio puesto que los espacios lo crea la propia existencia. El espacio dinámico lo posee la propia existencia, sea simple o compuesta, y es ese espacio dinámico propio el que no puede ocupar otro espacio dinámico. Se podrán hacer infinidades de copias de cualquier tipo de existencia, pero cada copia que se haga dispondrá de su propio espacio, obtendrá su propia individualidad como existencia que es.




(19 mayo 2019)
salvahola@gmail.com
Autor: Salvador Sánchez Melgar
Licencia Creative Commons 4.0



Entradas populares