Ir al contenido principal

Lugar destacado

El alma y su evolución

                                      El alma no se ve. Fuente Pixabay La existencia es dinamismo y tiempo porque absolutamente todo lo que existe se mueve con su correspondiente tiempo. Todo se mueve y a la misma vez todo necesita un tiempo desde el que se inicia el movimiento hasta que se acaba. Por eso todo lo que existe es un orden dinámico regulado por su correspondiente tiempo. Por ejemplo: la rapidez dinámica necesita menor tiempo dinámico para existir y la lentitud dinámica necesita mayor tiempo dinámico para existir; pero realmente esa regulación del tiempo se manifiesta más en lo más pequeño, en esa saturación dinámica de las existencias dinámicas más pequeñas posibles que constantemente saturan de existencia el universo. ¿Por qué el universo es un orden? El tiempo es el que marca el orden universal ya que todo lo que existe, por muy pequeño o grande que sea, conlleva su correspondi...

Hacia un nuevo mundo sin fronteras

Imagen de sabios en la academia griega antigua
ISabios reunidos en época de Aristóteles. Pixabay



Hacia un mundo mejor


El mundo donde vivimos tiene que mejorar

Es normal que la humanidad evolucione cada vez más y sin fin para eso existimos. Ya lo he dicho otras veces: existimos porque somos evolución y lo que busca y necesita siempre el Cosmos es evolucionar lo máximo posible y lo mejor posible esa es la eterna matemática cósmica.  Por tanto, si ya que tenemos que evolucionar así deberemos evolucionar hacia lo positivo. De que vale evolucionar solo hacia lo negativo si siempre se ha evolucionado hacia lo positivo tratando siempre de vencer lo negativo, evolucionar siempre hacia lo negativo solo nos podría conducir hacia nuestra propia destrucción.

No hay duda, si se evoluciona es para evolucionar hacia lo positivo, aunque es inevitable que surjan problemas negativos ya que eso forma parte de la evolución, ¿cómo se puede evolucionar hacia lo positivo sin que surjan problemas negativos o como se puede allanar una montaña sin tener que allanarla?

Por eso es inevitable que la evolución humana tienda a evolucionar hacia lo positivo. Evolucionar hacia lo positivo es unirnos cada vez más. No me imagino en el futuro terrestre una humanidad cada vez más dividida por motivos de religión, de lenguas, de territorios, de etnias, etc. Sí que me imagino una Tierra cada vez más unida, más globalizada, más humana en donde cada vez seamos más civilizados y nos ayudemos cada vez más, esto es evolucionar y para eso hemos nacido.

El planeta Tierra no es de nadie, por eso es de todos, nadie tiene culpa de haber nacido en un lugar u otro, nadie tiene culpa de haber nacido negro o blanco o de cualquier otro color. Eso también incluye a los demás seres vivientes no humanos, respetemos la naturaleza porque sin la naturaleza no podríamos evolucionar como seres vivos. Todo lo vivo pertenece a un solo orden o jerarquía viviente, respetemos porque eso es evolucionar.

Es lógico que la humanidad haya tenido que pasar muchas etapas evolutivas, más negativas que positivas, pero llegado a este punto la evolución nos obliga a que estemos cada vez más unidos. Esta unión, poco a poco, nos mezclará unas culturas con otras y surgirá una nueva cultura de mezclas. 

Es normal que la humanidad evolucione así hacia una unión universal, y eso nadie lo puede evitar. La humanidad ha evolucionado en  multitud de etnias diferentes puesto que era la mejor forma de evolucionar. Hoy toda la humanidad se puede unir cada vez más  gracias a que nos podemos mezclar cada vez más debido a que se disponen de medios de transporte adecuados para ello  y a que siempre se busca el mejor bienestar posible. 

Esa unión universal nos obligará poco a poco a que todos nos adaptemos a evolucionar con una nueva cultura más evolutiva y eso es bueno, eso es evolucionar y nuestros antepasados estarían orgullosos de nosotros porque ellos también tuvieron que evolucionar hacia nuevas formas de vivir más evolutivas, y solo se puede evolucionar hacia lo positivo hacia la unión humana sin fronteras. 

No dejemos de evolucionar tratando de estar siempre sujetos a la cultura y formas de vida de nuestros antepasados, ya que nuestros antepasados tuvieron que abandonar sus formas de vida para poder evolucionar cada vez más adaptándose a nuevas evoluciones. De lo que se trata no es de marginarse como si fuésemos un poblado indígena que a la larga no tiene futuro.



De mi libro "Inteligencia artificial, Universo, vida y alma"
Autor: Salvador Sánchez Melgar

Comentarios

Entradas populares