La nada es el todo
![]() |
Imagen azulada de una gran esfera que muestra a la izquierda el perfil de una gran cara en la que de los ojos sale una luz rojiza. La nada es el todo ya sea como energía luminosa. Pixabay |
Todo es la nada
Surgimiento de la nada
Esa primera existencia surgió como la nada en movimiento consolidada así como existencia.
Primera cualidad de la nada adoptada por la existencia como tendencia: la eternidad
Tiempo tuvo la nada de producir ese hecho ya que la nada ha existido siempre, aunque el tiempo de la nada sea un tiempo imaginario.
La nada es el todo, pero sólo se puede surgir de la nada como movimiento
Al surgir la primera existencia como movimiento, surgió rotando sobre sí misma ya que no tenía otra opción puesto que era totalmente dinámica y estaba rodeada por la nada. Y sólo se podía nacer como existencia surgiendo como movimiento y de la forma más pequeña posible.Esa primera existencia sin poder ocupar la nada que la rodeaba necesitó adoptar la tendencia a poseer la infinitud de la nada; con lo cual esa existencia estaría inducida a crecer como existencia necesitando ser la nada.
Nació y se expandió con gran sincronía dinámica repulsiva sin fin porque todas las existencias que surgían de ese Big bang nacían de la nada semejantes entre sí donde no existía el tiempo, y eran repulsivas porque al nacer creaban su propio lugar dinámico que no podían ocupar otra existencia. Con lo cual sólo podían ser existencias repulsivas, sólo podían surgir instantáneamente y multiplicarse sin fin con gran sincronía dinámica. Además como surgían de la nada, con lo cual deberían de estar rodeadas por la nada, por eso sólo podían formar un único espacio universal de existencias unidas repulsivamente, ya que fuera de ese espacio estaba la nada la cual no se podía ocupar porque la nada no existe.
De esta forma la expansión universal no podía crecer exteriormente porque fuera estaba la nada que se lo impedía, crecía como si fuese un globo que se hincha sin fin de cada vez más existencia sin poder hincharse exteriormente. Y esto es posible porque el dinamismo no ocupa lugar y porque como la expansión no existe como tiempo, por eso en ella no existe lo grande ni lo pequeño.
El crecimiento expansivo universal es una multiplicación sin fin de dinamismo, sin embargo gracias a grandes acumulaciones de existencias repulsivas originadas en puntos espaciales muy pequeños surgieron de ahí las estrellas las cuales pudieron transformar las existencias repulsivas en existencias atractivas y constituir los espacios-tiempos. Espacios que al atraerse las existencias entre sí pudieron formar las existencias compuestas que permitieron que existiesen los tamaños, y como nosotros vivimos en un espacio-tiempo donde existen los tamaños y todo tipo de dimensiones posibles, eso nos hace percibir que la expansión universal se expande creciendo como tamaño, pero en realidad ese crecimiento expansivo no es real es un crecimiento dinámico de cada vez más dinamismo donde el dinamismo no ocupa lugar porque el dinamismo es la nada en movimiento.
Segunda cualidad de la nada adoptada por la existencia como tendencia: la plena quietud
Así se originó una permanente contrariedad expansiva, o repulsión expansiva, a los movimiento rotatorios individuales sin fin cada vez más grandes de cada existencia. Entonces nació el orden, nació una manera ordenada de existir, una manera de moverse cada vez más acelerada sin fin pero con orden. Equilibrándose también con orden los movimientos rotatorios de cada existencia.
Surgir de la nada es rotar sobre sí misma
Todas esas existencias saturaban constantemente de existencias ese espacio expansivo repulsivo y coexistían de manera repulsiva muy unidas ya que fuera estaba la nada la cual no podían ocupar.
Ese espacio repulsivo se multiplicaba sin cesar creciendo hacia lo pequeño, consiguiendo con ello que ese espacio de energía repulsiva, equivalente a la energía oscura, fuese parecido a un agujero negro.
Tercera cualidad de la nada adoptada por la existencia como tendencia: la duplicación sin fin o el crecimiento sin fin que representa la infinitud de la nada
Infinitud que la existencia nunca conseguirá porque la existencia no puede ser infinita, ya que la existencia es la nada en movimiento o la nada hecha existencia.
Al surgir esa primera existencia rodeada por la nada y no poder ocupar la nada, eso produciría en esa existencia una fuerte presión que la induciría constantemente a crecer para así poder escapar de la nada pero no podía crecer porque no podía perder su lugar propio creado al nacer como lugar dinámico más pequeño posible. Sólo podía crecer como espacio dinámico a través de la multiplicación de nuevos espacios dinámicos semejantes entre sí creados al surgir de la nada cada existencia dinámica como existencias dinámicas más pequeñas posibles. Y sólo podían ser espacios dinámicos semejantes entre sí, ya que surgían de la nada como espacios dinámicos más pequeños posibles, puesto que sólo se puede nacer así de la nada.
Primera existencia
Esa primera existencia que surgió de la nada, al ser movimiento gracias a que rotaba sobre sí misma, generó un espacio dinámico a su alrededor.Lo cual obligaría a dichas existencias a duplicarse sin cesar. Las duplicaciones se efectuarían de manera instantánea porque en esas duplicaciones no existía el tiempo.
Cuarta cualidad de la nada adoptada por la existencia como tendencia: la expansión sin fin
No importa repetirlo una vez más: La expansión universal realmente no se expande realmente, sino que crece multiplicándose sin fin de dinamismo a través de los nacimientos constantes de existencias dinámicas más pequeñas posibles, como el dinamismo no ocupa lugar por eso la expansión crece hacia lo pequeño en donde no existen los tamaños. Cuando se crearon los espacios-tiempos que sólo podían ser semejantes al espacio-tiempo donde vivimos, como espacios-tiempos que eran podían poseer tamaños y dimensiones. Entonces, la expansión universal, desde el punto de vista de los espacios-tiempos adquirió tamaños y dimensiones. Pero la expansión universal realmente no se expande como tamaño sino que crece dinámicamente de manera irreal ya que el dinamismo no ocupa lugar.Hubo un límite expansivo en el que el universo dejó de crecer como universo expansivo instantáneo, gracias a la creación de un espacio gravitatorio de existencias atractivas, o llamase espacio tiempo, el cual podía crecer sin fin hacia lo grande.
En realidad la expansión continúa creciendo instantáneamente, lo que sucede que en nuestro espacio universal existe el tiempo, existe lo grande y lo pequeño y las tres dimensiones, y desde el punto de vista visto de nuestro espacio galáctico la expansión universal adquiere una velocidad cada vez más acelerada, que realmente no es velocidad expansiva sino velocidad formada por la cada vez más cantidad de existencias que se reproducen en el universo.
Si no existiese nuestro espacio galáctico, la expansión no tendría velocidad, continuaría creciendo instantáneamente sin fin.
Cuando el propio universo expansivo repulsivo produjo un espacio de existencias que se atraían entre sí, se originó el espacio gravitatorio ordenado galáctico donde vivimos.
Entonces la expansión universal dejó de crecer instantáneamente, adquiriendo una velocidad constante cada vez mayor. Pero repito, es una velocidad ficticia porque es una velocidad generada desde nuestro espacio-tiempo.
Expansión que continuamente aumenta de velocidad porque los espacio-tiempo no cesan de multiplicarse.
Quinta cualidad de la nada adoptada por la existencia como tendencia: la posesión de un yo como existencia individual y como existencia compuesta
La nada también posee su yo como nada, ya que ocupa un lugar que es el de existir como contrariedad de la existencia. Ya que sin la nada no podría existir la existencia. Gracias a ello todo adquiere un yo propio.Sexta cualidad de la nada adoptada por la existencia como tendencia: la transformación sin fin como existencia compuesta
Tratando de adquirir el absoluto orden de la nada como nada, la existencia evoluciona sin fin.Séptima cualidad: la de evolucionar sin fin tratando de conseguir las cualidades de la nada sin poder conseguirlo nunca
Cualidades como la plena pureza de la nada como nada, como la de la plena justicia de la nada como nada y otras posibles cualidades.Pero el hecho de que la existencia esté inducida a obtener esas cualidades sin poderlas conseguir nunca permite que la existencia evolucione sin fin hacia esas metas.
La nada es el todo, es una matemática
Todo es la nada en movimiento, todo es existencia en movimiento que es como decir que la nada es todo.
Http://evolucioninteligentesinfin.com
Http://sudokusycrucigramas.blogspot.com
Http://articulosnuevos.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario