Las distancias no existen


                                                          Distancias. Pixabay
                 



La existencia no es real, sino movimiento que no puede dejar de ser movimiento porque entonces dejaría de ser existencia, dejando así de existir; y eso significa que se convertiría en la nada. O sea, que o se es movimiento o se es la nada. Por lo tanto, la existencia tuvo que surgir como movimiento de la nada.

Con lo cual, las distancias, el tiempo y el movimiento no son realidades, sólo existen como la nada hecha existencia. Los números no existirían, si no tuviesen algo existente que contabilizar. Nada existiría sin un orden, sin el orden de la nada en movimiento o de la nada hecha existencia.

El hecho de que todo lo existente sea producto de la nada, hace posible que nada exista realmente. La inteligencia no existe como tal, es una concepción ordenada del orden que concebimos del mundo donde existimos. El pensamiento no existe como tal, es otro orden, y la manera adecuada y ordenada de manejarse en este mundo adecuado a una forma de pensar; la materia es un tipo de orden hecho materia; etc. Podría poner más ejemplos de que todo pertenece a un orden. Vivimos en un mundo ordenado, en el que todo se ha adecuado a una forma de existir ordenada, la adecuada, la inducida por la existencia adecuada.




Licencia Creative Commons 4.0

Autor: Salvador Sánchez Melgar




Comentarios

Entradas populares